Transición energética
Arcos Dorados incorpora energías renovables de Pampa Energía en sus locales de Argentina
15 de septiembre
2021
15 septiembre 2021
Arcos Dorados firmó un acuerdo con Pampa Energía por el que contratará 400MW/h de energía renovable mensualmente. El objetivo es modernizar 40 de las franquicias de comida rápida que la compañía posee en Argentina.
Escuchar este artículo ahora

Arcos Dorados, el mayor franquiciado de McDonald’s en el mundo y operador de la marca en Argentina, anunció la firma de un acuerdo con Pampa Energía para iniciar la incorporación de energías renovables, en principio, en sus oficinas centrales, ubicadas en Olivos, provincia de Buenos Aires; y en 39 de sus locales, ubicados en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Asimismo, se proyecta alcanzar un total de 110 locaciones modernizadas para el 2030.

Mediante este convenio, Arcos Dorados Argentina contratará 400MWh de energía renovable mensualmente, por los cuales recibirá Certificados I-REC, un certificado de energía renovable internacional, recomendado en el Protocolo de Gases de Efecto Invernadero (GHG-Greenhouse Gas), que informa con transparencia el origen de la electricidad abastecida.

La compañía internacional viene trabajando en toda la región de forma sostenida con su estrategia de sustentabilidad denominada “Receta del Futuro”. En este sentido, desde el punto de vista del cambio climático, desarrolló un nuevo programa denominado “Restaurantes 2.0”, que contempla la incorporación de 25 iniciativas sustentables y la modernización de los locales.

Gustavo Mariani (CEO de Pampa Energía) y Eduardo Lopardo (director general de Arcos Dorados Argentina)

Aproximadamente, el 72% de las emisiones que genera la marca provienen de las matrices energéticas del país. A partir de este acuerdo, Arcos se compromete a inyectar un 25% de energías limpias en 40 de sus locaciones de Argentina.

El cambio climático afecta a todos los países de todos los continentes y es preciso el compromiso de los diferentes actores del mercado para combatirlo.  Desde Arcos Dorados asumimos el compromiso de reducir un 36% nuestras emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) al 2030, siendo este acuerdo una de las tácticas para alcanzar la meta”, expresó Eduardo Lopardo, director general de Arcos Dorados Argentina.

“Nos enorgullece que Arcos Dorados nos haya elegido como única proveedora de energía renovable para sus 40 locales. Este acuerdo refuerza el compromiso y el esfuerzo de ambas compañías con el medioambiente y un futuro más sostenible”, agregó Gustavo Mariani, CEO de Pampa Energía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 03/25/2025
Aneise, investigadora de Fundar y especialista en energía y cambio climático, analizó el rol de Vaca Muerta en la transición energética, destacando su potencial para la exportación de GNL y su impacto en la reducción de emisiones. En diálogo con EconoJournal advirtió sobre la necesidad de planificar el desarrollo del país más allá de la formación no convencional, invirtiendo en diferentes sectores estratégicos como infraestructura, educación y tecnología. También marcó la necesidad de contar con una Ley de Eficiencia Energética en el país.
# 
| 03/07/2025
La compañía informó que su EBITDA creció un 19% interanual y que su deuda neta se encuentra en el nivel más bajo desde 2016. Para 2025, Pampa prevé completar siete pads con cuatro pozos cada uno y alcanzar una producción de 20.000 barriles de petróleo diarios durante el segundo semestre del año.
| 02/13/2025
El secretario general de UOCRA Neuquén, Victor Cárcar, aseguró a EconoJournal que hubo una baja en la actividad de los yacimientos, pero anticipó que la situación se revertirá en el segundo semestre. “Sabemos que una de las grandes obras será en Los Toldos II Este”, dijo en relación al yacimiento de Tecpetrol donde se proyecta emplear a unas 3.000 personas. También genera expectativas en el gremio el desarrollo que Pampa Energía planea en Rincón de Aranda.
# 
| 02/06/2025
La empresa se consolidó por séptimo año consecutivo como la compañía privada que más energía generó en la Argentina. En 2024 entregó 21.743.200 MWh al sistema.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS