Falta de gas
El gobierno comunicó que trabaja para reestablecer el gas para las industrias afectadas por restricciones en el suministro
2 de junio
2021
02 junio 2021
La Secretaría de Energía informó que está trabajando para solucionar el problema. Econojournal anticipó que algunas industrias estaban sufriendo faltantes en el suministro de gas natural.
Escuchar este artículo ahora

Mas de 100 industrias de todo el país sufren desde ayer restricciones en el suministro de gas natural. La faltante asciende a unos 7 millones de metros cúbicos diarios (MMm3/día), lo que representa un 25% de la demanda total del sector, tal como publicó hoy Econojournal. En un comunicado difundido este miércoles por la tarde, la Secretaría de Energía reconoció la existencia del problema.

En esa clave, la cartera que dirige Darío Martínez informó que está trabajando desde ayer a la noche “para resolver el problema que generó una empresa comercializadora privada de gas que, por inconvenientes contractuales o comerciales, está dejando sin el fluido a sus clientes industriales, algunos de los cuales tenían contratos de provisión en firme y habían pagado por adelantado”.

Martínez señaló que “en un contexto en el cual TGN y TGS le piden a IEASA que baje la inyección desde Escobar y Bahía Blanca por falta de demanda, un operador privado esta dejando sin gas a sus clientes industriales”.

“Junto a IEASA estamos trabajando a pleno para resolver el problema generado por esta empresa privada, que no logra cumplir con los contratos de provisión de gas, y que complica el funcionamiento de parte de la industria, habiendo oferta suficiente en el sistema”, agregó Martínez.

El funcionario expresó también que, “estamos en contacto con la UIA y con varias empresas individualmente, quienes nos han impuesto desde anoche de esta situación, y trabajamos para resolverla, y que la industria no sufra falta de gas para su desenvolvimiento”. “Estamos trabajando junto al resto de las empresas comercializadoras para que, con provisión de IEASA, puedan abastecer la demanda industrial afectada por el problema que generó este operador privado”, añadió.

Adicionalmente, el funcionario adelantó que remitirá al Enargas todos los reclamos recibidos para que impulse las acciones administrativas que correspondan con esta situación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 04/14/2025
YPF y la empresa italiana ENI firmaron un acuerdo para analizar la participación en el proyecto Argentina GNL. El objetivo es desarrollar instalaciones de upstream, transporte, licuefacción en dos unidades flotantes de GNL.
| 04/14/2025
En una entrevista con EconoJournal desde Nueva York, el CEO de YPF destacó la resiliencia y rentabilidad de la compañía, incluso con un precio del barril de petróleo a 45 dólares. A su vez, planteó que la empresa no se internacionalizará y subrayó el rol clave de Vaca Muerta como motor de desarrollo y eficiencia. Además, proyectó un crecimiento importante para YPF, con un EBITDA 2,5 veces superior al actual hacia 2030.
# 
| 04/11/2025
El CEO y presidente de la petrolera bajo control estatal presentó el plan de inversiones 2025-2029 de la compañía ante inversores en Wall Street. Marín destacó el trabajo de YPF de convertirse en una empresa enfocada 100% en el shale y aseguró que Vaca Muerta es competitiva incluso con un barril a 45 dólares. En esa línea, proyectó una producción de 820.000 barriles diarios para 2030 y comunicó que la semana que viene dará a conocer el nombre de la supermajor con la que se asociarán para desarrollar el tercer proyecto de GNL.
| 04/10/2025
La provincia de Neuquén aprobó la creación del “Programa de Monitoreo y Mitigación de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero en el Sector Hidrocarburífero”, una herramienta que obligará a las empresas petroleras que operan en la Cuenca Neuquina a informar las emisiones de metano, dióxido de carbono y óxido nitroso. Apuntan en 2025 a relevar el estado de cada compañía y a futuro, dictar un marco regulatorio para todo el sector con el fin de reducir el impacto ambiental.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS