Post Actualidad – Wide 1

Pampa Energía festejó sus 15 años con un toque de campana en la Bolsa de Nueva York
Jue 5
noviembre 2020
05 noviembre 2020
La compañía desarrolla su actividad en el sector eléctrico y el de hidrocarburos, donde lleva realizado un plan de inversiones de 7.200 millones de dólares.
Escuchar audio de la nota

La compañía Pampa Energía festejó los primeros 15 años de actividad en el sector energético con el tradicional “toque de campana” en el recinto de la Bolsa de Nueva York. El acto se desarrolló en forma virtual y fue seguido por las autoridades y el personal desde todos los activos de la compañía.

“En este tiempo hemos crecido mucho y con orgullo podemos afirmar que hicimos realidad el sueño que nos convocó al fundar Pampa: ser protagonistas en un sector estratégico para el desarrollo del país. Hoy queremos festejar y reafirmar ese compromiso fundacional con la Argentina”, afirmó Marcelo Mindlin, presidente de Pampa.

En la actualidad el grupo emplea a casi 10.000 personas, desarrolla su actividad en el sector eléctrico y el de hidrocarburos, donde lleva realizado un plan de inversiones de 7.200 millones de dólares.

Pampa Energía es el mayor generador privado de energía eléctrica. Opera ocho centrales térmicas, tres centrales hidroeléctricas, tres parques eólicos y una de cogeneración, con 5.000 MW de potencia instalada, el 12% de todo el país. Controla Edenor, que distribuye electricidad a más de 3 millones de usuarios. Y también participa en Transener, que opera el 85% de las líneas de alta tensión.

Es el sexto productor de hidrocarburos del país, con actividad en 12 áreas de producción y seis áreas de exploración de gas y petróleo en las cuencas hidrocarburíferas más importantes del país, con una producción de 5.000 barriles por día de petróleo y 7.3 millones de m3 de gas. Y tiene participación sobre el 8% de la superficie de Vaca Muerta.

En sus plantas industriales de alta complejidad fabrica una alta gama de productos petroquímicos, como poliestireno, estireno y caucho. Además, Pampa participa en la empresa TGS, que transporta el 60% del gas del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

GNL Quintero Chile
| 11/28/2023

Proponen transformar el gas de Vaca Muerta en envíos de GNL al mercado asiático a través de la terminal chilena de Quintero

La CCO de la Compañía General de Combustibles sostuvo que se puede exportar GNL por el Atlántico y también por el Pacífico. «No se trata de uno u otro proyecto. Tenemos que tener una mirada que vaya más allá, con proyectos que tienen otro nivel de inversión, otros tiempos de ejecución, pero tenemos que buscar una múltiple integración», aseguró al participar del Energy Day organizado por EconoJournal.
petrobras-32mus2exu16miqus1fyu4q
# 
| 09/07/2023
La petrolera brasileña sacó de venta a Operaciones S.A. (POSA), su filial en Argentina. POSA posee una participación y opera Río Neuquén, un bloque con potencial en Vaca Muerta. Es el único campo que conservó en la cuenca Neuquina tras la desinversión de la década pasada. También mantendrá activos en upstream en Brasil.
Generacion Costanera
# 
| 06/28/2023
El gobierno quiere lanzar esta semana de forma oficial la licitación para ampliar el parque termoeléctrico. Se espera una amplia participación de empresas generadoras. Cuáles son los puntos que resta conocer y cuáles son los nodos que pretende reforzar el Estado y los precios máximos que pretende pagar por la nueva potencia.
WhatsApp Image 2023-06-26 at 10.55.34
# 
| 06/26/2023
Rincón de Aranda tiene una concesión para la explotación convencional de hidrocarburos, sobre la que se solicitará su reconversión a una Concesión de Explotación No Convencional de Hidrocarburos. “Con esta incorporación, Pampa sigue diversificando su presencia en el sector energético y refuerza su apuesta al desarrollo de Vaca Muerta”, aseguró la empresa. La operación incluye la venta del parque eólico Mario Cebreiro a Total.
WordPress Lightbox