El ENRE modificó la fórmula para medir el consumo de usuarios residenciales
6 de mayo
2020
06 mayo 2020
La medida tiene como objetivo brindar certeza ante los problemas generados por errores de facturación de Edenor y Edesur.
Escuchar este artículo ahora

Mediante la resolución ENRE Nº 27/2020, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad instruyó a EDENOR S.A. y EDESUR S.A a que realicen la estimación del consumo de usuarios y usuarias residenciales utilizando el menor registro de consumo correspondiente al mismo periodo de estimación de los últimos tres años (2017, 2018 y 2019). La misma tendrá vigencia hasta que se normalicen las tareas de lectura de medidores.

Facturación del servicio eléctrico: instrucciones y disposiciones del ENRE

Asimismo, el ENRE instruyó a las distribuidoras a reforzar los canales de atención a los usuarios y usuarias.

Atento a la actual situación de emergencia producto de la pandemia generada por el COVID-19 (coronavirus), el Ente Nacional Regulador de la Electricidad adoptó una serie de medidas para garantizar los derechos de los usuarios y usuarias del servicio público de distribución de energía eléctrica.

En primer término, se instruyó a las empresas concesionarias a que refuercen los canales de atención y comunicación para que los usuarios y usuarias puedan impugnar sus facturas en los casos donde se detecte un desvío entre el consumo real y el estimado por la distribuidora, declarando el valor consumido.

A su vez, se dispuso que las eventuales diferencias que surjan entre las lecturas reales y lo que se haya facturado a los usuarios y usuarias, serán evaluadas oportunamente y se establecerán los procedimientos para su tratamiento, ponderando los derechos y posibilidades de los usuarios y usuarias.

El ENRE está encargado, entre otras funciones, de controlar a las empresas prestatarias del servicio de distribución de energía eléctrica EDENOR S.A. y EDESUR S.A. y, en este contexto de emergencia sanitaria, estamos trabajando aún más para reforzar la protección de los derechos y las necesidades de los usuarios y usuarias del servicio.

Asimismo, la medida prevé que en caso de presentarse diferencias entre dicha estimación y el consumo real, las mismas serán evaluadas oportunamente ponderando las circunstancias particulares de los usuarios y las usuarias y velando por sus derechos.

El ENRE continúa trabajando en la regulación y control del servicio de distribución eléctrica en función de su compromiso con la protección de los derechos y las necesidades de los usuarios y usuarias del servicio.

0 Responses

  1. Edesur me puso el consumo estimado de 980 kw cuando en realidad habia consumido 240 kwt. Hice el reclamo pero igual me debitaron la factura liquidada! Reclamo 0100-25868254

  2. es el aegundo mes que te go el medidor y me vino 321 la primer boleta y hoy me llego la segunda co 18.200 una locura a quien le reclamo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 04/07/2025
Los entes reguladores están terminando las revisiones tarifarias de gas y electricidad que entrarán en vigencia a partir del 1º de mayo. Finalmente, los aumentos reales —por encima de la inflación— del Valor Agregado de Distribución (VAD) y del margen de transporte que se desprendan de esos procesos se desagregarán a lo largo de los próximos 12 meses con el objetivo de morigerar al máximo el impacto inflacionario de la suba de tarifas.
| 03/29/2025
Fuentes oficiales y privadas confirmaron a EconoJournal que los entes reguladores no van a llegar a poner en vigencia la Revisión Quinquenal Tarifaria discutida en audiencias públicas a partir del próximo martes 1° de abril como estaba previsto inicialmente. Sigue en pie la idea de aplicarle un ajuste mayor a industrias y GNC. En abril las tarifas de gas y electricidad volverán a aumentar en línea con la inflación del mes pasado para que no se deprecien en términos reales.
# 
| 03/27/2025
Son para las empresas que se abastecen de energía renovable en el ámbito de las distribuidoras Edenor y Edesur. A partir de ahora las facturas deberán mostrar el monto de lo que consumen las industrias y comercios de energía renovable.
| 03/20/2025
EconoJournal recopiló las 13 multas que aplicó el ente regulador entre enero y febrero y que fueron publicadas en el Boletín Oficial. Representaron casi el 25% del Valor Agregado de Distribución que recibe la compañía en un mes de facturación.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS