Post Energia – Wide 1

  
Para el sector eléctrico
Anulan licitación de gasoil importado para canalizar sobreoferta local
Dom 29
marzo 2020
29 marzo 2020
Cammesa canceló una licitación para importar 100.000 m3 de gasoil. En su reemplazo, realizará una nueva compulsa para adquirir el combustible a petroleras del mercado interno.
Escuchar audio de la nota

Cammesa, la empresa mixta que administra el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), dejó sin efecto una licitación internacional para importar gasoil a fin de garantizar el suministro de combustible para el parque de generación termoeléctrica durante el invierno.

La compañía que se encarga del despacho de energía eléctrica suele adquirir gasoil importado entre junio y agosto para reemplazar la oferta faltante de gas que se redirecciona hacia los hogares por el mayor uso de estufas y calefactores cuando llegan las bajas temperaturas. Este año no es la excepción. En febrero compró el primer cargamento de gasoil, que se descargó la semana pasada. Y a mediados de marzo había concursado la compra de unos 100.000 metros cúbicos (m3) de gasoil adicionales en el exterior para seguir preparando la logística invernal. Sin embargo, el aislamiento social obligatorio ordenado por el gobierno de Alberto Fernández para frenar la expansión del Covid-19 cambió completamente el panorama.

Cammesa adquirió esos cargamentos en el exterior porque, en un escenario normal de consumo, la producción local de gasoil no es suficiente para cubrir el pico de consumo en el sector eléctrico. Hoy, como resultado del derrumbe del 80% las ventas en las estaciones de servicio, la situación es otra. A las refinerías locales —YPF, Axion Energy, Shell y Puma (Trafigura)— les sobra producto. De hecho, si la demanda no se reactiva en las próximas semanas podrían verse obligadas a parar sus refinerías.

Cambio sobre la marcha

Al tanto de esa situación, Cammesa anuló la licitación realizada para canalizar la sobreoferta de gasoil que se acumulará en las próximas semanas. En esa clave, realizará en los próximos días una nueva licitación para comprar gasoil a las petroleras locales.Además de evitar un pago en dólares al exterior, es una manera de mantener cierto nivel de actividad en las refinerías locales”, explicaron a EconoJournal allegados a la Secretaría de Energía.

Es probable que el precio del gasoil sea un poco más elevado que el conseguido en el licitación internacional (en este momento sobra gasoil en el mundo), pero se compensará con la baja del precio del gas para usinas. La semana pasada Cammesa licitó la compra de gas para abril y obtuvo precios bastante más bajos que en marzo.

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

Ferreiro
| 11/30/2023

Tecpetrol ya definió quién reemplazará a Horacio Marín como nuevo presidente de E&P

Se trata de Ricardo Ferreiro, que hasta ahora estaba al frente de la unidad de Gas & Power. Reemplazará a Horacio Marín, que fue designado como nuevo CEO de YPF. A cargo del desarrollo operativo de Tecpetrol en Vaca Muerta, Ferreiro se enfocará en el desarrollo de petróleo en Neuquén, donde apunta a producir más de 70.000 barriles en campos no convencionales.
Central Termica Ensenada Barragan
| 11/29/2023
La cartera que dirige Flavia Royón publicó este miércoles la resolución 961 donde adjudica 29 proyectos termoeléctricos por un total de 3.340 MW bajo el paraguas de la licitación TerCONF lanzada este año. La nueva potencia térmica adjudicada equivale a alrededor del 10% del parque de generación eléctrica instalado en la actualidad. El objetivo de la convocatoria es reforzar nodos críticos del sector eléctrico como el AMBA. Qué podría hacer Rodríguez Chirillo cuando desembarque en la Secretaría de Energía.
| 11/21/2023
El director de E&P de Tecpetrol será anunciado este miércoles como nuevo presidente y CEO de la petrolera bajo control estatal. Ingeniero químico con más de 30 años de experiencia en la industria hidrocarburifera, pragmático y directo a la hora de liderar, Marín tendrá que diseñar el nuevo plan de desarrollo de la mayor empresa de energía del país. Qué hacer con los precios de los combustibles, su primer desafío en el horizonte.
Rodriguez-Chirillo
# 
| 11/20/2023
Número puesto para asumir como secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo es también uno de los principales redactores de la Ley Ómnibus que preparan los equipos de LLA para establecer cambios nodales en un buen número de leyes con alcance sobre áreas estratégicas. Se prevén modificaciones en varias normas centrales del sector energético. También un profundo recambio en la conducción político-técnica de dependencias y organismos que configuran el tablero de control del sector.
WordPress Lightbox