Hasta febrero
Para evitar un aumento de naftas, postergan incremento del impuesto a los combustibles
31 de diciembre
2019
31 diciembre 2019
Luego de frenar el aumento de los combustibles que había autorizado YPF, ahora el gobierno postergó para el mes de febrero el incremento del impuesto a los combustibles líquidos. Debería actualizarse el 1° de enero.
Escuchar este artículo ahora

Luego de frenar el aumento de los combustibles que había autorizado YPF el domingo pasado, el gobierno nacional ahora también postergó hasta febrero el incremento del impuesto a los combustibles líquidos (ICL). La decisión es para evitar un aumento del precio en los surtidores.

Lo hizo mediante el decreto 103/2019, publicado hoy en el Boletín Oficial, firmado por el presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero y los ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y de Economía, Martín Guzmán.

En los hechos, en pocos días el gobierno nacional frenó el aumento de 5% en los combustibles que había autorizado Guillermo Nielsen, el nuevo presidente YPF, compañía controlada por el Estado, y también postergó la suba del impuesto a los combustibles líquidos.

Según las petroleras, por la devaluación del peso el precio de los combustibles permanece retrasado alrededor de 15%.

El impuesto a los combustibles se actualiza trimestralmente mediante el Índice de Precios al Consumidor (IPC), elaborado por el Indec. Debería aumentar este 1° de enero, pero la decisión del gobierno estira este incremento para el mes de febrero.

El decreto afirma: “sustitúyese, en el inciso b. del artículo 3° del Decreto N° 607 del 30 de agosto de 2019 y sus modificatorios, la expresión “entre el 1° y el 31 de diciembre de 2019” por “entre el 1° de diciembre de 2019 y el 31 de enero de 2020”.

En los considerandos, el texto señala que “en virtud de las circunstancias coyunturales” el Congreso aprobó la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva y que “tales cuestiones exigen también la estabilización de los precios de los combustibles”. Por tal motivo, “se hace necesario diferir el impacto que podría derivarse de las actualizaciones de los montos del impuesto sobre los combustibles líquidos antes mencionadas”, subraya el decreto.

0 Responses

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 03/21/2025
El acuerdo implica la adquisición por parte de CGC del 49% de participación en el bloque Aguada del Chañar, en Vaca Muerta. CGC e YPF habían iniciado su alianza estratégica en shale en 2023 con la exploración de Palermo Aike.
| 03/19/2025
El presidente y CEO de YPF cuestionó las tarifas que cobran las compañías de servicios especiales en Vaca Muerta. «Decidimos patear el tablero, ya le dijimos a todas los prestadores de servicio que tienen que ponerse a la altura de las circunstancias», disparó Marín.
| 03/19/2025
El gobernador Weretilneck había planteado un cobro equivalente al 1% de regalías sobre el precio de venta del crudo que transportaría el oleoducto. El porcentaje equivalía a unos 60 millones de dólares. Sin embargo, la sociedad VMOs terminaría abonando un monto menor al solicitado: “Vamos a llegar a un acuerdo lógico, pero ya deberá estar solucionado la semana próxima”, indicaron desde YPF.
# 
| 03/18/2025
La petrolera bajo control estatal avanza en un tercer proyecto de GNL, luego de asociarse con PAE, Golar y Shell. Las negociaciones buscan sumar otra empresa internacional a fin de que la Argentina se convierta en un jugador competitivo en el mercado global de GNL.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS