Post Energia – Wide 1

  
La obra está lista para prestar servicio
Licitan operación y mantenimiento del GNEA en Santa Fe y Chaco
Mar 30
abril 2019
30 abril 2019
El pliego ya está disponible en www.ieasa.com.ar y habrá tiempo hasta el 20 de mayo para la presentación de ofertas, día en que se realizará la apertura de sobres.
Escuchar audio de la nota

IEASA convocó a la licitación para avanzar con la contratación del servicio de operación y mantenimiento del Gasoducto del Noreste (GNEA) en las provincias de Santa Fe y Chaco, con sus correspondientes infraestructuras soterradas y de superficie El pliego ya está disponible en www.ieasa.com.ar y habrá tiempo hasta el 20 de mayo para la presentación de ofertas, día en que se realizará la apertura de sobres.

Los tramos troncales del GNEA que atraviesan Santa Fe y Chacho están finalizados y el año pasado quedaron habilitados luego de que en octubre terminaran las pruebas técnicas. Sin embargo, la obra aún no presta servicio, lo que motivó un reclamo del gobierno de la provincia de Santa Fe.

“Ésta es una inversión importantísima, hay una fortuna bajo tierra, pero no le da beneficios a la gente. Y ya ha pasado medio año… Pedimos a quienes tienen que tomar una decisión que sean más ejecutivos, esto nos afecta a los santafesinos y a los chaqueños: los tubos están llenos de gas hasta Roque Sáenz Peña (Chaco), se hicieron las pruebas, la obra terminó en octubre y seguimos esperando”, aseguró a mediados de febrero la secretaria de Energía de Santa Fe, Verónica Geese.

Inicialmente también estaba previsto que el gasoducto llegara a las provincias de Formosa, Corrientes y Misiones, pero el año pasado el gobierno confirmó que la obra no se completará. “Realmente hoy no tenemos la capacidad de hacerlo, por eso se postergan esas obras‘, expresó en agosto del año pasado el entonces titular de IEASA, Mario Dell’Aqua.

ETIQUETAS

0 comentarios

  1. Todavía no hay tarifas. Estas son un dilema porque si se calculan con la inversión y la capacidad de transporte disponible, serán muy altas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

Nodos-Licitacion-Cammesa-1024x534-1
| 08/04/2023

Fortalezas y debilidades de la TerConf, la ambiciosa licitación que lanzó Cammesa para incorporar hasta 3000 MW térmicos

En esta nota de opinión, Javier Constanzó, abogado en la firma Tavarone, Rovelli, analiza los pormenores de la convocatoria abierta nacional e internacional “TerConf” que lanzó la Secretaría de Energía con el objetivo de sumar 3000 megawatt (MW) de potencia térmica al sistema interconectado.
resolucion-606
# 
| 07/18/2023
EconoJournal accedió a la resolución 606 que publicará en breve la Secretaría de Energía que habilita a Cammesa a financiar parte de las obras de la reversión del Gasoducto Norte. Los fondos surgen de las exportaciones de energía eléctrica que recaudó Cammesa en los veranos de 2022 y 2023.
GNL
# 
| 02/09/2023
Se trata de BP, Vitol y Total. Cada una de ellas tendrá a su cargo 10 buques. Los precios se ubican cerca de los US$ 20 por millón de BTU. Los buques deberán arribar entre el 15 de marzo y el 5 de agosto de este año.
Una vista aérea del complejo de Mega en Bahía Blanca
# 
| 02/07/2023
Tras las idas y vueltas, la empresa estatal concursó la contratación de un segundo regasificador que estará instalado en el puerto de Bahía Blanca. Al mismo tiempo, fuentes oficiales indicaron que un 25% de los 30 cargamentos que se están importando para la terminal de Escobar podrían redireccionarse hacia la planta ubicada al sur de la provincia de Buenos Aires. Las ofertas por los cargamentos se presentarán este martes.
WordPress Lightbox