Post Oil&Gas – Wide 1

  
Mapa de calor de las inversiones
El impacto federal que provoca el desarrollo petrolero en Vaca Muerta
Jue 13
diciembre 2018
13 diciembre 2018
Tecpetrol presentó en el seminario ProPyme un mapa sobre el impacto del desarrollo no convencional donde se puede ver que el conurbano bonaerense y el gran Rosario son dos de las principales áreas beneficiadas, por la cantidad de proveedores involucrados y los montos adjudicados.
Escuchar audio de la nota

Cuando se refiere al crecimiento de las inversiones en Vaca Muerta, el foco suele estar puesto en la cuenca neuquina, ya sea para dar cuenta de los desembolsos que vienen realizando las petroleras o la actividad de las empresas multinacionales que proveen servicios en la zona. Sin embargo, Carlos Ormachea, presidente y CEO de Tecpetrol (Grupo Techint), presentó en el seminario ProPyme un mapa sobre el impacto federal del desarrollo no convencional donde se puede ver que el conurbano bonaerense y el gran Rosario son dos de las principales áreas beneficiadas, por la cantidad de proveedores involucrados y los montos adjudicados.

El “mapa de calor” de las inversiones da cuenta solamente de la inversión realizada por Tecpetrol en el yacimiento Fortín de Piedra, aunque la dinámica expansiva se replica en los otros desarrollos de la cuenca neuquina.

 

Tecpetrol comprometió una inversión total de 2300 millones de dólares hasta 2019 y ya lleva invertidos 1500 millones. En la actualidad ya está produciendo 17 millones de metros cúbicos de gas por día en un solo yacimiento, lo que representa más del 12% del gas que se produce en el país.  “El desarrollo de las plantas de procesamiento de gas en Fortín de Piedra es un claro ejemplo de la capacidad industrial del país: en su construcción se logró 94% de compras de bienes nacionales, con 55% de participación de pymes argentinas”, destacó la petrolera en un comunicado. Ese impacto es el que aparece reflejado en los gráficos y que beneficia fundamentalmente a metalúrgicas y metalmecánicas.

A raíz de esta situación, los resultados de la encuesta ProPymes 2018, presentada por Techint en el seminario organizado el miércoles en La Rural, muestra, pese a la crisis económica general, un moderado optimismo para 2019 por parte de las 171 pymes metalmecánicas y petroleras encuestadas, con un crecimiento de 5% de la facturación respecto de 2018, un aumento de las exportaciones del 29% y un aumento del empleo del 1%. El dato negativo que surge de la encuesta es una caída estimada de 11% en las inversiones, mayoritariamente por falta de financiamiento.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

gasoductojpg
# 
| 12/05/2023

El Gasoducto Mercedes – Cardales ya entró en operación y comenzó a transportar gas de Vaca Muerta

Según informaron desde Enarsa, el ducto permitirá ahorrar cuatro millones de dólares por día en sustitución de combustibles importados. Cuando finalice la construcción de la Planta Compresora de Mercedes, el gasoducto podrá transferir hasta 15 millones de m3/día desde TGS a TGN.
PANEL-10
| 12/05/2023
Ejecutivos de Tecpetrol, Dow, Hychico y BID disertaron sobre la descarbonización de cara a la transición energética que deberá afrontar la Argentina en los próximos años. La apuesta por el hidrógeno debido a su potencial ya que se puede utilizar para diversos procesos, tales como la producción de amoníaco, en acerías, refinerías o como combustible.
Andreani - ePyMEs Day
# 
| 11/30/2023
El objetivo del encuentro fue brindar herramientas para acompañar y potenciar el crecimiento de las PyMEs. Contó con la participación especialistas, emprendedores, clientes y directivos de empresas.
Nota-EconoJournal-10-23
# 
| 11/30/2023
La compañía se especializa en el sector de alquiler y mantenimiento de flota liviana en la Cuenca Neuquina. Entre sus clientes se encuentran las principales empresas relacionadas con la explotación del petróleo y gas.
WordPress Lightbox