Post Oil&Gas – Wide 1

Macri con Paolo Rocca
Tecpetrol inauguró su planta de procesamiento de gas en Vaca Muerta
Mar 28
agosto 2018
28 agosto 2018
Con más de 4.500 puestos de trabajo generados y tras haber invertido US$ 1.400 millones en su proyecto de gas no convencional de Fortín de Piedra, Tecpetrol inauguró su Planta Central de Procesamiento de Gas construida en tiempo récord. Con el apoyo de todas las capacidades del Grupo Techint, a poco más de un año de lanzado el proyecto Tecpetrol aporta el 10% del gas nacional inyectado en el sistema, desde un único yacimiento en Vaca Muerta.
Escuchar audio de la nota

Con la presencia del Presidente de la Nación Mauricio Macri y del Presidente del Grupo Techint Paolo Rocca, Tecpetrol inauguró su Planta Central de Procesamiento de Gas, que tendrá una capacidad de procesar 17 millones de metros cúbicos diarios de gas no convencional producido en su yacimiento Fortín de Piedra. Construida por Techint Ingeniería y Construcción en tiempo récord y a través de un desarrollo modular, esta nueva Planta permite incrementar la entrega al sistema del nuevo gas producido en Vaca Muerta.

En sólo quince meses de trabajo, el yacimiento Fortín de Piedra produce hoy 11 millones de metros cúbicos de gas por día, aumentando en un 10% la producción de todo el país y llegará a 17 millones de metros cúbicos de gas por día en diciembre 2018.

Tecpetrol ya ha invertido US$ 1.400 millones desde el inicio del desarrollo masivo de Fortín de Piedra, como parte del programa total de inversiones de US$ 2.300 millones anunciado en marzo de 2017. El desarrollo de Fortín de Piedra ya generó 4500 puestos de trabajo directos, con las actividades de perforación y producción de gas, y con la construcción y mantenimiento de las instalaciones de superficie.

Tecpetrol actualmente opera el proyecto de gas no convencional con mayor nivel de actividad en Vaca Muerta, en un solo campo que representa no más del 1% de superficie de Vaca Muerta. Las capacidades energéticas e industriales del Grupo Techint permitieron acelerar los plazos de desarrollo del yacimiento y llevarlo a modo de factoría en pocos meses.

La operación de Fortín de Piedra se lleva adelante con 7 equipos de perforación y es el primer desarrollo de shale gas en involucrar tantos equipos trabajando en simultáneo. Fortín de Piedra cuenta con 41 pozos de gas en producción, 10 pozos en perforación y 16 pozos en proceso de terminación o a la espera de terminación.

Más de 1.000 empresas argentinas de los sectores de servicios petroleros, metalmecánico, logística, sistemas y comunicaciones, motocompresión y motogeneración, provenientes de Neuquén y de diferentes regiones del país están participando del proyecto Fortín de Piedra.

En la inauguración, Paolo Rocca, Presidente del Grupo Techint, destacó: “Estamos convencidos de que Vaca Muerta cambiará la estructura energética de la Argentina y será un motor de desarrollo con un potencial comparable al del campo argentino. Es alentador lo que hemos logrado en quince meses en Fortín de Piedra, sumando esfuerzos de nuestros colaboradores, proveedores, sindicatos, fuerzas vivas, y de autoridades municipales, provinciales y nacionales, así como de más de mil empresas nacionales trabajando con nosotros. Fortín de Piedra es una prueba de lo que se puede hacer en Argentina cuando existen marcos regulatorios claros, capacidad de ejecución y vocación emprendedora.

Este es un proyecto de desarrollo de largo plazo con impacto en la creación de empleo, en el desarrollo de cadenas de valor, en ahorro fiscal para el país, en la mejora de la balanza comercial y en la reducción del precio del gas para consumidores e industrias. Se puede, como pudimos en Fortín de Piedra, se puede en toda Vaca Muerta, y se puede en todo el país”.

Planta moderna

La Planta Central de Procesamiento de Gas de Tecpetrol es hoy la planta más moderna de la Argentina, que procesa 100% de gas no convencional (shale gas). Techint Ingeniería y Construcción tuvo a cargo el diseño de su ingeniería y su construcción modular con el objetivo de reducir tiempos y costos. La ejecución del proyecto fue bajo la modalidad fast track: mientras se desarrollaba la ingeniería, se avanzaba con la fase de suministros y construcción.

La nueva Planta representa una inversión de US$ 350 millones. Separa hidrocarburos y agua, y pone el gas en condición comercial para ser despachado  directamente a través de los gasoductos troncales de TGN (en operación) y de TGS (en implementación) en Tratayén. Con más de 94% de componentes nacionales en su mayoría pymes, el montaje de la Planta significó el desarrollo de proveedores locales de diferentes regiones de la Argentina.

Impacto económico del gas de Vaca Muerta

El gas producido en Vaca Muerta está reemplazando importaciones de gas oil, fueloil y gas natural licuado más caros, generando un ahorro fiscal para el Estado y un impacto positivo en la balanza comercial argentina. El gas de Vaca Muerta también permitirá contar con energía abundante y en condiciones competitivas para los hogares, para GNC, generación eléctrica, y para el desarrollo del tejido industrial nacional.

Vaca Muerta es un recurso energético no convencional de clase mundial cuyo desarrollo exitoso permitirá en el mediano plazo contar con energía eléctrica más barata que ninguna otra fuente. Vaca Muerta también viene generando actividad en toda la cadena de valor nacional de bienes y servicios asociada a la producción de hidrocarburos. De esta manera, se promueve no sólo el aprovechamiento y desarrollo de nuevas capacidades de producción, sino también la posibilidad de transformación y diversificación productiva para muchas empresas, en su mayoría pymes.

Tecpetrol se dedica a la exploración, producción, transporte y distribución de hidrocarburos, y a la generación de energía eléctrica. Forma parte del Grupo Techint y tiene operaciones en Argentina, Bolivia, Colombia, Ecuador, México, Perú.

En la Argentina, Tecpetrol está presente en la Cuenca del Noroeste (provincia de Salta), la Cuenca del Golfo San Jorge (provincias de Chubut y Santa Cruz) y la Cuenca Neuquina. Además de Fortín de Piedra, la presencia de Tecpetrol en Vaca Muerta incluye operaciones en Loma Ancha, Los Toldos I Norte, Los Toldos I Sur, Los Toldos II Este y Loma Ranqueles. Fortín de Piedra es un área de 243 km2 ubicada en la Provincia de Neuquén, cerca de Añelo, en la que Tecpetrol tiene el 100% de la concesión de explotación de recursos no convencionales.

 

0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

Nota-EconoJournal-10-23
# 
| 11/30/2023

Cuál es la oferta de GyG Servicios para las empresas del sector de Oil & Gas

La compañía se especializa en el sector de alquiler y mantenimiento de flota liviana en la Cuenca Neuquina. Entre sus clientes se encuentran las principales empresas relacionadas con la explotación del petróleo y gas.
Ferreiro
| 11/30/2023
Se trata de Ricardo Ferreiro, que hasta ahora estaba al frente de la unidad de Gas & Power. Reemplazará a Horacio Marín, que fue designado como nuevo CEO de YPF. A cargo del desarrollo operativo de Tecpetrol en Vaca Muerta, Ferreiro se enfocará en el desarrollo de petróleo en Neuquén, donde apunta a producir más de 70.000 barriles en campos no convencionales.
Pluspetrol avanza con la construcción de una CPF en La Calera.
# 
| 11/29/2023
Se trata de una nueva CPF, una planta de procesamiento en el yacimiento La Calera, su principal activo en Vaca Muerta. La obra, que permitirá duplicar la producción de gas y cuadruplicar la de líquidos, emplea a casi 1500 trabajadores y está en su pico de actividad.
Hösel participó del panel sobre los proyectos de infraestructura energética.
| 11/29/2023
La compañía de midstream planea terminar el proyecto Duplicar Plus e iniciar un nuevo desarrollo para alcanzar el transporte de 1.000.000 de barriles de crudo. La intención es que la nueva ampliación esté operativa en 2026. El CEO de la empresa, Ricardo Hösel, manifestó su preocupación en el Enegy Day por las limitaciones vigentes para importar.
WordPress Lightbox