Post Energia – Wide 1

  ˖   
Cambios en el parque refinador
Lanzan una nueva marca de combustibles con una red de 50 estaciones
Mié 1
noviembre 2017
01 noviembre 2017
Un grupo empresario local presentó la marca “VOY con energía”, una nueva red que inaugurará 50 estaciones de servicio en los próximos tres años. Buscan replicar el modelo de las Low cost en el mercado de combustibles.
Escuchar audio de la nota

En medio del actual contexto competitivo y luego de la liberación de los precios de los combustibles, una nueva bandera irrumpe en el mercado con el propósito de generar una red de Estaciones de servicio bajo la lógica conocida como Low Cost.

Se trata de la marca “VOY con energía”, una PyME que busca innovar en el sector, agregándole valor a las estaciones de servicio blancas con “una filosofía de optimizar costos en beneficio del consumidor final, otorgando a los operadores condiciones convenientes para lograr ese objetivo”, según explicaron desde la empresa.

VOY sustenta su propósito en la oportunidad que le ofrece ser la primera PyME integrada del sector. Pertenece a un grupo de capitales nacionales con más de 20 años de experiencia en la industria, conformado por empresas dedicadas a la extracción, refinación, y transporte de hidrocarburos.

En ese marco, VOY nace como el comercializador oficial de RefiPampa, la primera refinería mediana con oleoducto propio del país. “VOY presentará combustibles con precios competitivos, teniendo como emblema el mejor precio de gasoil en el mercado, siendo este producto el motor del crecimiento y desarrollo del país”, indicaron las fuentes consultadas.

Gracias al trabajo interrelacionado entre las diferentes empresas del grupo, la nueva red de estaciones cuenta con toda la línea de up, mid y downstream, motivo por el cual propone disminuir costos de producción para, a corto y mediano plazo, garantizar precios más competitivos, sin resignar la calidad de sus productos.

César Castillo, Presidente de VOY con ENERGÍA

El primer paso de esta estrategia ya se puso en marcha ofreciendo el gasoil más barato del mercado. “Un desafío grande que es posible sustentar gracias a los esfuerzos por optimizar los costos de producción, distribución y comercialización”, indicaron desde la empresa.

Además, se desarrolló VOY CAMPO, un modelo de negocio diseñado exclusivamente para atender todas las necesidades de las industrias pesadas y agropecuarias del país, bajo los mismos estándares de calidad y política Low Cost de toda la red”, agregaron.

El emprendimiento apunta al abanderamiento de estaciones de servicio que busquen este nuevo modelo de comercialización. En la actualidad, existen más de 4000 bocas de expendio en la Argentina, de las cuales el 21% están sin bandera, suma que se duplicó en los últimos dos años. La primera etapa del proyecto consiste en abanderar 50 estaciones  en los próximos 3 años.

El objetivo busca cubrir (en un primer paso) un radio de 600 Km a la redonda de la conocida “Zona pampeana”.

 

0 comentarios

  1. BUENAS NOCHES, me parece bárbaro salga una nueva empresa a tomar un mercado potable de estaciones de servicios blancas, y brindarle una mejora en los precios y poner una bandera. Soy ex YPF, y les mando mi correo , para obtener informacion de uds y poder mandarles mi curriculum.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

gerold
| 11/10/2023

Daniel Gerold: “Para exportar energía necesitamos una recomposición de precios de los combustibles y una normalización del mercado de divisas”

El presidente de G&G Energy Consultants analizó cuáles deberían ser los aspectos a corregir para que la Argentina se convierta en un país exportador. En ese sentido, cuestionó el atraso en los precios de los combustibles y advirtió que serán necesarias más obras de infraestructura por parte de los privados.
Faltante
| 11/09/2023
Cammesa mantiene almacenado unos 400.000 m3 de gasoil sin usar. Al mismo tiempo, el gobierno ya no sabe de dónde sacar los dólares para poder importar combustible. ¿No era factible concretar antes un swap con YPF para evitar la faltante que se vivió las últimas semanas?
Informe-Economia-y-Energia-oct-2023-escenarios
| 11/03/2023
El precio de la nafta se ubicó por debajo del promedio de los últimos 10 años. Para ponerle número a la actualización que ineludiblemente deberá llevar adelante en los próximos meses, la consultora Economía y Energía proyectó tres escenarios de precios en el surtidor en función de lo que suceda con el precio del barril y con el tipo de cambio oficial en el futuro.
YPF-Surtidores-1024x563
| 11/01/2023
El Estado se perdió de recaudar US$ 480 millones en 2021, US$ 1800 millones en 2022 y cerca de US$ 2.500 millones en todo 2023 por el retraso en la actualización del ICL y CO2, según el último informe de la consultora Economía y Energía. El valor de los impuestos lleva un atraso de 254% y ahora continuará creciendo.
WordPress Lightbox