Post Actualidad – Wide 1

Empresa canadiense interesada en la explotación de las áreas petroleras Mata Magallanes Oeste y Cañadón Ramírez en Chubut
Vie 28
julio 2017
28 julio 2017
Escuchar audio de la nota

La apertura de sobres del Concurso Público para la exploración y explotación de las áreas hidrocarburiferas en UTE con Petrominera se realizó este martes. La empresa Reservoir Solutions SA presentó su propuesta con el correspondiente plan de inversiones para optimizar la producción y el compromiso de darle prioridad a los trabajadores de Río Mayo.

Petrominera Chubut Sociedad del Estado procedió el último martes a la apertura de sobres del Concurso Público Nº 01/17 para la constitución de una unión transitoria de empresas (UTE) para la exploración y explotación de hidrocarburos en las áreas Mata Magallanes Oeste y Cañadón Ramírez, en el sudoeste de Chubut.

La empresa Reservoir Solutions SA, de origen canadiense, presentó su propuesta de desarrollo con el correspondiente programa de inversiones y reservas para la operación de las áreas de la Cuenca del Golfo San Jorge, en UTE con la petrolera provincial.

El acto de apertura tuvo lugar bajo la supervisión de escribano público en la sede administrativa de la firma estatal en Comodoro Rivadavia. Contó con la participación de directivos y equipos técnicos de Petrominera, el apoderado de la empresa interesada, Timothy Gibbs, e integrantes del Sindicato de Petróleo y Gas Privados del Chubut.

La presentación realizada detalla entre otros aspectos el compromiso trienal de inversiones en explotación para el yacimiento Mata Magallanes. El plan tentativo para aumentar y optimizar la producción contempla un cronograma para los tres primeros años de operación, el cual incluye la reparación de pozos existentes, recuperación de pozos inyectores, sistemas de inyección de agua, bombeo, transporte y nuevas perforaciones.

Asimismo, deja constancia de haber realizado visitas al yacimiento, expresando su previsión en cuanto a seguridad e higiene en la operación y técnicas a aplicar.

La empresa manifestó su compromiso en darle prioridad a la contratación de los trabajadores locales que previamente operaron el yacimiento, de acuerdo al convenio suscripto oportunamente entre el gobernador Mario Das Neves y el presidente de Petrominera, Jorge Ávila.

La Comisión de Adjudicación analizará la propuesta a fin de revisar el correcto cumplimiento de la documentación y los requisitos técnicos detallados en el pliego.

Optimizar la producción

A través de este concurso, Petrominera seleccionará un socio con participación mayoritaria para realizar tareas de exploración en el Área Revertida Cañadón Ramírez, de 330 km2, y de explotación en Mata Magallanes Oeste, de 49 km 2, además de otras actividades complementarias y accesorias, con las tecnologías más adecuadas y mejores prácticas de la industria.

Reservoir Solutions SA es una empresa integrada de gestión de proyectos con enfoque en la aplicación de tecnologías de avanzada en el mercado de petróleo y gas de América Latina. Dos de sus socios son argentinos nacidos en Santa Cruz.

El apoderado de la firma canadiense Timothy Gibbs mencionó la experiencia en la industria resaltando actividades referentes a la producción, prospección, perfilaje y perforación de pozos, asistencia técnica y transferencia de tecnología, así como provisión de equipos relacionados al sector.

Gibbs indicó que “Canadá y Argentina tienen cuestiones económicas similares” y destacó la oportunidad que significa “poder tomar un yacimiento en declive, revertir el proceso y mostrar que todavía tiene vida”. “El desafío –dijo- es optimizar la productividad, mirándolo de diferente ángulo, instalar nuevas tecnologías para regenerar el área y solucionar las deficiencias”, poniendo en valor “todo su potencial”, para después desarrollar las áreas cercanas.

El plan tentativo presentado para Mata Magallanes indica que los pozos serán puestos en producción gradualmente. De los 55 pozos existentes se han identificado 19 para reactivar en la etapa inicial. Según estiman “pondrán en producción, el mayor numero de pozos que sean viables lo más rápido posible, trabajando para optimizar la producción del campo, usando la mejor tecnología disponible aplicable a cada caso particular”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

milei
| 11/21/2023

Milei se impuso por una amplia diferencia de hasta 20 puntos en los principales enclaves petroleros del país

Milei superó a Massa por más de 20 puntos en Neuquén, la provincia que acapara gran parte de Vaca Muerta. En Chubut y Santa Cruz la diferencia fue de entre 16 y 20 puntos. El candidato libertario logró captar la mayoría de los votos que había logrado Patricia Bullrich en la primera vuelta, ampliando de ese modo la ventaja sobre el candidato de Unión por la Patria. El detalle de los resultados en cada localidad.
Torres
# 
| 11/08/2023
El mandatario electo de Chubut informó cuáles serán los ejes de trabajo de la agenda energética para potenciar el desarrollo de las cuencas maduras. A su vez, remarcó la importancia de generar un esquema para incentivar las inversiones que contemple una baja en las regalías. ¿Cuáles serán los pasos a seguir?
gobernadores
| 11/08/2023
Los gobernadores electos de Río Negro, Neuquén y Chubut participaron del 8° Congreso de Producción y Desarrollo de Reservas del IAPG. Plantearon la necesidad de promover las inversiones en el sector de manera conjunta y respaldaron el proyecto de ley de promoción de áreas maduras, aunque dijeron que es necesario introducir modificaciones en cuanto a la participación de las provincias y el incremental de inversión.
Pablo Gonzalez y Alicia
| 10/23/2023
Pablo González no entró como senador nacional en las elecciones de Santa Cruz y dejaría la presidencia de YPF en un futuro gobierno de Sergio Massa. Por su parte, en Chubut el líder del sindicato petrolero, Jorge “Loma” Ávila, sí logró ingresar al Congreso como diputado nacional de Juntos por el Cambio.
WordPress Lightbox