Pluspetrol
Cambia el CEO de la tercera mayor petrolera de la Argentina
22 de junio
2017
22 junio 2017
Claudio De Diego asumirá como CEO de Pluspetrol en reemplazo de Steve Crowell.
Escuchar este artículo ahora

Pluspetrol comunicó ayer que Steve Crowell dejará de ser el CEO de la compañía después de 22 años de servicio ininterrumpido. Su salida se concretará el 1° de septiembre de 2017, aunque continuará como presidente del Directorio.

Claudio De Diego, actualmente vicepresidente senior de Global Producing Assets,  asumirá como CEO de Pluspetrol, la tercera mayor productora de hidrocarburos en la Argentina. De Diego es ingeniero industrial e ingresó en la compañía hace 31 años como pasante.  Su desarrollo profesional lo llevó a ocupar diversas posiciones en áreas de operaciones en Argentina y Perú. Fue designado luego como director comercial  desde junio 2006 hasta marzo 2008, fecha en la que fue designado country manager de Perú, donde Pluspetrol opera el consorcio que explota Camisea, uno de los mayores campos de gas de la región.

“Claudio es un ejecutivo formado en la cultura organizacional y empresarial de Pluspetrol. Su principal objetivo será reimaginar los activos que ya tiene la empresa para sumar valor”, explicó a EconoJournal una fuente cercana a Pluspetrol.

A su vez, Roberto Díaz Coral, actual vicepresidente de Operaciones, fue designado vicepresidente de Global Producing Assets. Díaz Coral es ingeniero en petróleo con un MBA en Gerenciamiento de Oil & Gas. Ingresó a Pluspetrol en enero de 2015 en su actual cargo con responsabilidad funcional por las operaciones globales de Pluspetrol. Previo a su ingreso a Pluspetrol, contaba con más de 20 años de experiencia en la industria en diversos países como Colombia, Perú, Bolivia, Reino Unido y Rusia entre otros.

 

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 03/18/2025
La constructora Víctor Contreras finalizó la construcción de un nuevo oleoducto desde el área Bajo del Choique, operada por Pluspetrol, hasta la Terminal de Petróleo en Auca Mahiuda. La obra, que posee una extensión de 42,1 kilómetros, permitirá incrementar las producción de crudo en el norte de Neuquén.
| 03/17/2025
La compañía se adjudicó el suministro de gas a Ancap, la petrolera estatal de Uruguay, que se encarga de la comercialización de gas en el país vecino. De esta manera, la compañía no sólo asegurará el suministro de toda la demanda de gas en Uruguay, sino que también se posicionó como el productor que más gas exportó a países de la región en lo que va de 2025.
| 02/18/2025
Luego de haberse quedado con los activos de ExxonMobil en Vaca Muerta, y como parte de su proceso de expansión, la petrolera argentina llegó a un acuerdo para comprar la totalidad de los activos vinculados con el Servicio de Fractura de Weatherford Argentina, incluyendo el set de fractura y las bases operativas asociadas. El acuerdo, que se hará oficial en las próximas horas y se terminará de cerrar en los próximos meses, contempla el traspaso de la totalidad del personal del servicio de fractura.
| 01/28/2025
Algunas compañías internacionales, como TotalEnergies y Equinor, lanzaron en las últimas semanas procesos formales para sondear el interés del mercado en áreas en la ventana de crudo de Vaca Muerta. De fondo subyace una vocación expansiva de petroleras locales que contrasta que cierta pasividad de operadoras multinacionales. Tras adquirir los bloques de ExxonMobil, Pluspetrol evalúa desprenderse de campos de menor envergadura.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS