Post Actualidad – Wide 1

La posición de la Ofephi
“La crisis petrolera va a durar al menos un año más”
Vie 30
junio 2017
30 junio 2017
Carlos Lambré, secretario ejecutivo de la OFEPHI, habló con EconoJournal sobre la crítica situación del sector petrolero en la actualidad.
Escuchar audio de la nota

Carlos Lambré, secretario ejecutivo de la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (OFEPHI), habló con EconoJournal sobre la crítica situación del sector petrolero en la actualidad. “La crisis que viene de 2014 con la caída del precio va a durar por lo menos un año más porque las empresas están invirtiendo en pilotos en el tight gas y en el shale”, señaló Lambré.

También comentó que otro factor de la crisis del sector es que “por más que los grandes productores como los países de la OPEP hayan bajado la producción mundial, todavía los stocks no bajan porque hay exceso de crudo y el precio esta bajo, por eso la crisis se va a prolongar un año más”.

El secretario ejecutivo de la OFEPHI diferenció la cuenca neuquina y Vaca Muerta del momento que están atravesando el resto de las cuencas argentinas. En este sentido, contó que “en las provincias de Santa Cruz y Chubut la producción ha declinado porque hay empresas que decidieron invertir en el shale haciendo pilotos para ver qué posibilidades hay”. Además, agregó que “salvo la cuenca neuquina, el resto está pasando por un momento muy complicado porque no hay mucha inversión”.

“Hay diferencias porque no se esta invirtiendo en las cuencas convencionales como hoy se esta haciendo en la cuenca neuquina con Vaca Muerta y esto afecta los niveles de producción”, argumentó Lambré.

Desde 2014 el precio del barril de crudo cayó más de la mitad y hoy se ubica alrededor de los 45 dólares a nivel internacional. Sobre esto, Lambre expresó “que las empresas están buscando acomodar sus costos al bajo precio del barril. Hasta que los precios no suban por lo menos a 60 o 65 dólares, la crisis va a seguir”.

El ejecutivo de la OFEPHI señaló además que “en el caso de la cuenca neuquina, con Vaca Muerta, las empresas han decidido invertir en el shale”, pero aclaró que “este es un fenómeno mundial, todas las empresas, sobre todo en Estados Unidos, están invirtiendo en el shale, ahí es donde va el dinero”.

Por último, Lambré dijo que otro de los temas que hay que resolver es que “hay empresas que tienen áreas para desarrollar en Vaca Muerta pero que todavía no invirtieron”. “La única forma de mantener la producción es perforando o haciendo recuperación, pero si no se invierte para perforar cae la producción”, concluyó.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

gasoductojpg
# 
| 12/05/2023

El Gasoducto Mercedes – Cardales ya entró en operación y comenzó a transportar gas de Vaca Muerta

Según informaron desde Enarsa, el ducto permitirá ahorrar cuatro millones de dólares por día en sustitución de combustibles importados. Cuando finalice la construcción de la Planta Compresora de Mercedes, el gasoducto podrá transferir hasta 15 millones de m3/día desde TGS a TGN.
Nota-EconoJournal-10-23
# 
| 11/30/2023
La compañía se especializa en el sector de alquiler y mantenimiento de flota liviana en la Cuenca Neuquina. Entre sus clientes se encuentran las principales empresas relacionadas con la explotación del petróleo y gas.
Ferreiro
| 11/30/2023
Se trata de Ricardo Ferreiro, que hasta ahora estaba al frente de la unidad de Gas & Power. Reemplazará a Horacio Marín, que fue designado como nuevo CEO de YPF. A cargo del desarrollo operativo de Tecpetrol en Vaca Muerta, Ferreiro se enfocará en el desarrollo de petróleo en Neuquén, donde apunta a producir más de 70.000 barriles en campos no convencionales.
Pluspetrol avanza con la construcción de una CPF en La Calera.
# 
| 11/29/2023
Se trata de una nueva CPF, una planta de procesamiento en el yacimiento La Calera, su principal activo en Vaca Muerta. La obra, que permitirá duplicar la producción de gas y cuadruplicar la de líquidos, emplea a casi 1500 trabajadores y está en su pico de actividad.
WordPress Lightbox