Destacadas – Wide 1

  
YPF y PentaNova se asocian para desarrollar el bloque Llancanelo en Mendoza
Mar18
abril 2017
18 abril 2017
Escuchar audio de la nota

El presidente de YPF, Miguel Ángel Gutiérrez, y su par de Patagonia Oil Corp, Warren Levy, una empresa afiliada de PentaNova Energy Corp, firmaron hoy un acuerdo de términos y condiciones para el desarrollo del bloque Llancanelo, ubicado en la provincia de Mendoza. Como lo adelanto Econojournal en nota publicada en el mes de marzo sobre lo avanzado de la negociaciones.

A partir de esta asociación, una empresa afiliada de PentaNova adquirirá de YPF un 11 por ciento de participación en dicha área por 40 millones de dólares. De esta manera, YPF mantendrá el 50 por ciento de participación.

Hoy, YPF comparte el bloque en sociedad con Roch y Alianza Petrolera Argentina. Como parte del acuerdo, la afiliada de PentaNova obtiene el derecho de avanzar con la adquisición de las participaciones de los otros socios para aumentar su presencia en Llancanelo.

Durante el encuentro de ayer, realizado en las oficinas de YPF en Buenos Aires, ambas compañías acordaron, además, los principales términos y condiciones para iniciar un proyecto piloto de crudos pesados en Llancanelo, con una inversión total de 54 millones de dólares durante los próximos 36 meses, donde YPF será la operadora y PentaNova aportará su experiencia y conocimiento.

Las inversiones del proyecto piloto correspondientes a la participación de YPF estarán a cargo dela afiliada de PentaNova como parte de pago del monto de la operación de adquisición de su participación en el área.

Para YPF este acuerdo implica la asociación con una empresa con experiencia en el desarrollo de crudos pesados, como es PentaNova – con proyectos de este tipo de crudos en Colombia, Canadá y Venezuela – que permitirá acelerar el desarrollo de Llancanelo,  unos de los principales yacimientos convencionales de crudos pesados en la Argentina.

En el curso de las próximas semanas las partes firmarán los acuerdos definitivos.

Llancanelo es un área de 96 km2 que se ubica a 37 km al Sur del Departamento de Malargüe, provincia de Mendoza. Es un bloque que ya se encuentra en actividad con una producción promedio diaria de 256 m3 de crudo y 3000 m3 de gas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

De izq. a derecha. Arriba: González, Álvarez y Carreras. 
Abajo: Cano, Letcher y Bezi.
| 12/01/2023

Discrepancias entre dirigentes de La Cámpora sobre si reclamar o no una indemnización millonaria para salir de YPF

Aunque en un principio casi todos los dirigentes de La Cámpora que ingresaron a YPF durante el gobierno de Alberto Fernández apuntaban a firmar un acuerdo indemnizatorio para salir de la empresa bajo control estatal, la mayoría habría optado por renunciar y desistir de ese reclamo. Sólo Desiré Cano, directora de Comunicación, sigue pugnando por un resarcimiento económico. Incomodidad en la línea gerencial de la compañía, que no termina de definir cómo manejar la situación. Tampoco está claro cómo se disolverá la unidad presidencial creada en 2021 por Pablo González.
Lew tejió una buena relación con La Cámpora, pero no con el massismo.
| 11/30/2023
El Directorio de YPF desplazó a Alejandro Lew como CFO de YPF. Forma parte de un recambio del top manegement de la petrolera tras el triunfo de Javier Milei, pero colaboradores de máxima confianza de Sergio Massa aprovecharon la ocasión para cargar contra el directivo por una riña no saldada por la crisis de combustibles de octubre. En el massismo acusan a Lew de ser el responsable de la falta de naftas en todo el país tres semanas antes del balotaje.
Ferreiro
| 11/30/2023
Se trata de Ricardo Ferreiro, que hasta ahora estaba al frente de la unidad de Gas & Power. Reemplazará a Horacio Marín, que fue designado como nuevo CEO de YPF. A cargo del desarrollo operativo de Tecpetrol en Vaca Muerta, Ferreiro se enfocará en el desarrollo de petróleo en Neuquén, donde apunta a producir más de 70.000 barriles en campos no convencionales.
| 11/21/2023
El director de E&P de Tecpetrol será anunciado este miércoles como nuevo presidente y CEO de la petrolera bajo control estatal. Ingeniero químico con más de 30 años de experiencia en la industria hidrocarburifera, pragmático y directo a la hora de liderar, Marín tendrá que diseñar el nuevo plan de desarrollo de la mayor empresa de energía del país. Qué hacer con los precios de los combustibles, su primer desafío en el horizonte.
WordPress Lightbox