Post Oil&Gas – Wide 1

  ˖   
Lo confirmó a EconoJournal antes de su viaje al Cera Week
Miguel Gutiérrez: “Esperamos tener en los próximos 90 días un nuevo socio para invertir en Vaca Muerta”
Mar 7
marzo 2017
07 marzo 2017
El directivo encabeza la comitiva de YPF que participa del Cera Week, la cumbre petrolera más importante de EE.UU. Gutiérrez anunció que el break even para la producción de shale oil en Vaca Muerta está por debajo de los 40 dólares.
Escuchar audio de la nota

YPF anunció la semana pasada la firma de un memorando de entendimiento (MOU, por sus siglas en inglés) con Shell para la explotación conjunta de Bajada de Añelo, un área con potencial de shale gas y shale oil en la formación Vaca Muerta. En esa línea, la petrolera bajo control estatal aspira a cerrar a más tardar en mayo el contrato de asociación, que movilizará desembolsos superiores a los 300 millones de dólares, según indicó a EconoJournal Miguel Ángel Gutiérrez, presidente de YPF.

El directivo encabeza la comitiva de YPF que participa esta semana del Cera Week, la conferencia petrolera más importante de EE.UU, que se realizará en el hotel Hilton
en Houston. El evento convoca a los máximos líderes empresariales y políticos de la industria petrolera a nivel internacional. “Es una excelente oportunidad para concentrar en dos o tres días reuniones con potenciales inversores que, de otra manera, llevaría meses organizar”, comentó Gutiérrez.

La delegación de la mayor petrolera de la Argentina estará integrada también por su CEO, Ricardo Darré; Marcos Browne, vicepresidente de Gas y Energía; Sebastián Mocorrea, VP de Asuntos Públicos y Relaciones Institucionales; y Sergio Giorgi, su par de Desarrollo de Negocios y Desarrollo de Ingeniería, entre otros.

El Cera Week se extenderá hasta mañana miércoles. En ese lapso, los directivos tendrán más de 30 reuniones con empresas petroleras tanto de Norteamérica como de Europa y Asia. “Seguimos adelante con nuestra política de captar inversores porque creemos que con el aumento de los precios internacionales, que la mayoría de los analistas pronostica que se mantendrá en el tiempo, hoy están dadas las condiciones adecuadas para traer nuevos inversores a la Argentina”, expresó el titular de YPF.

Gutiérrez participó ayer del panel “Adaptándose a la nueva era de la energía”, uno de las principales presentaciones del evento que organiza la consultora IHS Markit. Allí presentó los últimos avances de YPF en materia de reducción de costos operativos en la explotación de reservorios no convencionales y de la mejora de escala en ese tipo de campos a partir del incremento de la productividad de petróleo y gas. En ese marco, Gutiérrez dio a conocer en Houston que la petrolera alcanzó el último mes un break even en la producción de shale oil en Vaca Muerta por debajo de los 40 dólares. 

Gutiérrez junto Teófilo Lacroze, titular de Shell, en la firma del MOU por Bajada de Añelo.

La recuperación de los precios internacionales, con el Brent navegando en torno a los 55 dólares reactivó el interés de los inversores internacionales en áreas argentinas. “En los últimos dos o tres meses hemos intensificado las conversaciones con potenciales socios. Aspiramos a firmar en los próximos 90 días un nuevo MOU para desarrollar otra campo de Vaca Muerta”, detalló el titular de YPF justo antes de abordar el avión que lo trasladó a Houston.

Sin bien no precisó más datos de las negociaciones, se trata de una compañía internacional que aún no está presente en el mercado internacional. Este medio publicó la semana pasada el interés de un grupo norteamericano en asociarse con YPF para explotar la mayor reserva de crudos pesados en el país.

 

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

gasoductojpg
# 
| 12/05/2023

El Gasoducto Mercedes – Cardales ya entró en operación y comenzó a transportar gas de Vaca Muerta

Según informaron desde Enarsa, el ducto permitirá ahorrar cuatro millones de dólares por día en sustitución de combustibles importados. Cuando finalice la construcción de la Planta Compresora de Mercedes, el gasoducto podrá transferir hasta 15 millones de m3/día desde TGS a TGN.
De izq. a derecha. Arriba: González, Álvarez y Carreras. 
Abajo: Cano, Letcher y Bezi.
| 12/01/2023
Aunque en un principio casi todos los dirigentes de La Cámpora que ingresaron a YPF durante el gobierno de Alberto Fernández apuntaban a firmar un acuerdo indemnizatorio para salir de la empresa bajo control estatal, la mayoría habría optado por renunciar y desistir de ese reclamo. Sólo Desiré Cano, directora de Comunicación, sigue pugnando por un resarcimiento económico. Incomodidad en la línea gerencial de la compañía, que no termina de definir cómo manejar la situación. Tampoco está claro cómo se disolverá la unidad presidencial creada en 2021 por Pablo González.
Nota-EconoJournal-10-23
# 
| 11/30/2023
La compañía se especializa en el sector de alquiler y mantenimiento de flota liviana en la Cuenca Neuquina. Entre sus clientes se encuentran las principales empresas relacionadas con la explotación del petróleo y gas.
Lew tejió una buena relación con La Cámpora, pero no con el massismo.
| 11/30/2023
El Directorio de YPF desplazó a Alejandro Lew como CFO de YPF. Forma parte de un recambio del top manegement de la petrolera tras el triunfo de Javier Milei, pero colaboradores de máxima confianza de Sergio Massa aprovecharon la ocasión para cargar contra el directivo por una riña no saldada por la crisis de combustibles de octubre. En el massismo acusan a Lew de ser el responsable de la falta de naftas en todo el país tres semanas antes del balotaje.
WordPress Lightbox