˖   
Un proyecto de Sinopec
Una petrolera china comenzó a buscar el “Vaca Muerta” de Santa Cruz
17 de febrero
2017
17 febrero 2017
Sinopec fracturará un pozo de avanzada para producir petróleo no convencional de la formación D-129 en el área Piedra Clavada. Quiere producir petróleo de arcillas en la cuenca del Golfo San Jorge.
Escuchar nota

La realidad hidrocarburífera del Golfo San Jorge no es la mejor. La baja del precio interno del crudo impulsada por el Gobierno nacional –que estableció una valor de referencia de US$ 48,30 para el crudo Escalante, complicó todavía más la ecuación económica de los productores de la cuenca, que redujeron significativamente la actividad. Aún así, hay pequeños oasis que alimentan la expectativa de una nueva realidad a futuro.

En esa clave, la petrolera china Sinopec –uno de los dos principales productores de crudo de Santa Cruz- se apresta a fracturar un pozo de avanzada perforado en el bloque Piedra Clavada, ubicado al norte de la provincia, a fin de extraer petróleo de esquisto conocido mundialmente como shale oil.

En concreto, la operadora prevé fracturar un pozo de 3000 metros de profundidad que resultó surgente de hidrocarburos. En poco más de tres horas produjo 25 metros cúbicos (m3) de crudo. El próximo paso es realizar una fractura hidráulica sobre la formación D-129, una de las formaciones de roca generadora de hidrocarburos de la cuenca, para evaluar la producción de shale oil.

Es el primer proyecto de este tipo que lleva adelante la petrolera china en la Argentina en general y en Santa Cruz en particular. Lo que busca, en los hechos, es inaugurar en Santa Cruz el camino de los no convencionales transitado en Vaca Muerta en Neuquén. En la fractura se inyectarán 2200 bolsas de agente sostén en la formación D-129, sobre una capa de 25 metros a través de un casing de 6000 psi, según comentaron a EconoJournal fuentes cercanas al proyecto.

Otras petroleras también registraron actividad en la formación D-129. YPF, por ejemplo, perforó varios pozos en el área La Cholita, aunque en profundidades más someras (2200 metros).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 01/17/2025
Durante un encuentro con inversores y representantes de entidades financieras, bancos y otros actores relevantes, representantes del grupo energético brindaron un detalle de sus planes de inversión.
| 01/17/2025
La CNV autorizó a la empresa petrolera a emitir un programa de Obligaciones Negociables por hasta US$ 1.000 millones de dólares en el mercado local. El año pasado Pluspetrol adquirió los activos que poseía la norteamericana ExxonMobil en Vaca Muerta por una cifra que superó los US$ 1700 millones y que incluyó una participación mayoritaria en bloques estratégicos ubicados en la formación.
| 01/15/2025
Las cámaras metalúrgicas dieron cuenta de la sinergia que se puede generar con otros sectores productivos para impulsar el desarrollo del país. También, exigieron bajar la carga impositiva y que se logren mejoras en las condiciones de competitividad. ¿Cuál es el impacto?
| 01/14/2025
Las empresas acordaron avanzar conjuntamente en el estudio y desarrollo de un proyecto de interconexión en extra alta tensión para abastecer proyectos mineros de la zona de la Puna. El proyecto implicaría una inversión de entre $250 y $400 millones de dólares, dependiendo del alcance final de la obra.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS