Por la rápida recuperación del precio internacional, que hoy supera los 40 dólares, y el deslizamiento cambiario, petroleras plantearon al gobierno la necesidad de aumentar el precio en surtidor. Las empresas saben que es complejo mover el precio en surtidor en medio de la crisis.
El mayor trader del planeta le vendió a la empresa estatal GNL producido por Qatar Gas. Producto de la caída de la demanda mundial, el precio fue el más bajo desde que comenzó a importarse gas licuado.
La compañía estatal recibió nueve ofertas de las multinacionales Shell, Naturgy, Glencore, Gunvor, BP Gas, Cheniere, Vitol, Trafigura y Petrobras, pero finalmente Glencore se excusó y quedaron ocho. Se analizarán entre hoy y mañana
El Grupo Trafigura está ofreciendo un nuevo servicio al mercado marino en la Argentina. El 28 de febrero se completó la primera entrega de combustible bunker en la boya 11 ubicada en la rada externa del Puerto de Bahía Blanca.
El brent cotiza por debajo de los 53 dólares. Cuáles son las alternativas que propusieron las petroleras al gobierno para amortiguar el impacto sobre el negocio de las retenciones a la exportación reestablecidas en septiembre. Incertidumbre de cara a la inversión en 2019.
En un año incrementó casi 6 puntos su tajada en la venta de gasoil. La expansión se explica por la quiebra de Oil Combustibles y la decisión de la compañía controlada por el Estado Nacional de asegurar el abastecimiento interno en un escenario adverso.
La Federación petrolera decidió tomar tres instalaciones de Trafigura, propietaria de la marca PUMA que este año adquirió la refinería de Bahía Blanca. Desde las primeras horas de hoy estarán paralizadas la planta de lubricantes de Dock Sud, la planta de Petromining en Zárate y la refinería de Bahía.
Fuentes de la industria aseguraron a EconoJournal que el precio de las naftas y el gasoil continúan casi un 20% por debajo de la paridad de importación. Petroleras retacean el crudo a 67 dólares. Algunas lo hacen porque obtienen más si lo exportan y otras simplemente porque prefieren esperar hasta que se estabilice la situación local.
Con el aval del Gobierno, Trafigura y Vitol importaron más de 100.000 m3 de gasoil y naftas durante el primer semestre del año, un 300% más que en el mismo período de 2016. Petroleras advierten que los traders importan ‘barato’ a precio internacional y revenden en el mercado local de precios subsidiados más altos.
La multinacional holandesa quiere expandir su red de estaciones en el país, que comercializan combustible importado. Para eso, está ofreciendo hasta US$ 200.000 a estacioneros ‘blancos’ para usar la marca PUMA Energy.