Search
# 
| 13/10/2022
La Secretaría de Energía publicó aspectos centrales de la reglamentación de la Ley de Biocombustibles N° 27.640, aprobada en julio del año pasado. La norma establece un régimen de fomento hasta 2030 para esta industria. La reglamentación establece estándares de calidad, mezcla y seguridad en base a parámetros europeos.
# 
| 27/09/2022
De no mediar alguna contraorden de último momento, el precio de las naftas y gasoil aumentará como mínimo un 4% durante el fin de semana para cubrir la actualización de los impuestos que gravan la venta de naftas y gasoil. Sobre ese piso, YPF y el resto de las refinadoras aspiran a conseguir el aval del gobierno para aumentar entre 6 y 8 puntos más. La negociación se define en los próximos días.
# 
| 06/09/2022
La Secretaría de Energía autorizó un nuevo aumento de los biocombustibles: 11% para el biodiésel, 10% para el bioetanol de caña de azúcar y 4% para el etanol maicero. Además, oficializó la prórroga del corte del biodiesel de 12,5% hasta octubre, una medida de emergencia ante la escasez de gasoil. Presión en el precio de los combustibles.
# 
| 24/05/2022
El fuerte crecimiento de los despachos, aún en un contexto de aplicación de cuotas, se explica por el aumento de la demanda, que ha sido motorizado por el abaratamiento de los combustibles en términos reales durante el último año.
# 
| 23/05/2022
La cartera energética autorizó un nuevo aumento en el bioetanol que se elabora en los ingenios tucumanos para la mezcla con las naftas grado 2 y 3. Según la Ley 27.640, aprobada el año pasado, las refinerías deben mezclar un 6% de etanol cañero por cada litro de nafta. Para el etanol de maíz y el biodiesel hay un sendero de precios hasta agosto.
# 
| 25/04/2022
La cartera que dirige Darío Martínez fijó también un sendero de precios que finaliza en agosto con un aumento de 41,9%. El etanol se mezcla con las naftas. La medida apunta a sostener la producción de biocombustibles en un contexto inflacionario y con inconvenientes en el abastecimiento.
# 
| 18/04/2022
Ante la disparada del precio de la tonelada de maíz, el gobierno publicó este lunes un DNU para que la Secretaría de Energía diseñe un nuevo mecanismo con el objetivo de regular la actualización del litro de bioetanol maicero. Se trata de un esquema alternativo al que fija actualmente la Ley 27.640, aprobada el año pasado, que prevé que las actualizaciones del bioetanol acompañen el incremento del precio de las naftas.
# 
| 14/03/2022
Uno de los puntos clave para entender este nuevo ajuste es la pérdida que viene afrontando la empresa al importar gasoil. Antes de esta suba, el rojo era de 550 dólares por metro cúbico importado. A su vez, el comienzo de la cosecha de soja presionará aún más sobre la demanda en la segunda mitad de marzo, en abril y mayo.
# 
| 02/02/2022
En la Ciudad de Buenos Aires, el litro de súper pasa de 90,4 a 99 pesos (9,5%), la premium trepó de 104,8 a 116,50 pesos (11,1%), el gasoil común subió de 84,90 a 93 pesos (9,5%) y el gasoil premium de 99,90 a 113,40 pesos (13,5%).
# 
| 25/01/2022
La Secretaría de Energía reducirá del 12% al 8% o 9% el corte obligatorio de bioetanol en las naftas. Es por la falta de etanol de caña. El congelamiento de los combustibles, que se extiende desde mayo, dificulta el acuerdo entre petroleras y productores de etanol para elevar la oferta del biocombustible en base a maíz.
WordPress Lightbox