Buscar
| 05/07/2021
La obra demandará una inversión de 460 millones de pesos y estará operativa en 12 meses. El desarrollo de la Zona Franca de Perico plantea la radicación de industrias generando alrededor de 2.000 nuevos empleos directos.
# 
| 07/06/2021
Antes del inicio de la campaña electoral, el gobierno aumentó la semana pasada un 6% las facturas de gas para los hogares. La mayor carga del aumento la trasladó a los grandes usuarios industriales, para quienes las nuevos cuadros tarifarios incluyen suba del 95 por ciento. Preocupación en la UIA por el impacto inflacionario.
# 
| 02/06/2021
La Secretaría de Energía informó que está trabajando para solucionar el problema. Econojournal anticipó que algunas industrias estaban sufriendo faltantes en el suministro de gas natural.
# 
| 02/06/2021
El sistema de gas está funcionando al límite. El faltante para industrias se acerca hoy los 7 millones de metros cúbicos diarios (MMm3/día). Este déficit, combinado con la falta de reacción oficial para operar como proveedor de última instancia a través de IEASA, forzó este martes a algunas comercializadoras a cortarle el servicio a industrias y grandes establecimientos.
| 31/05/2021
Son los encargados de suministrar energía mediante fluidos a diferentes tipos de máquinas, desde sistemas sencillos hasta los más complejos y de alta presión.
# 
| 11/05/2021
El reinicio productivo en marzo de varias plantas industriales, que habían frenado su producción meses anteriores, provocó una suba del 31% en la producción del sector químico y petroquímico.
| 23/09/2020
El presidente de la empresa proveedora Bertotto Boglione participó del Ciclo de Entrevistas de Econojournal y analizó la actualidad del sector industrial vinculado con la industria petrolera. Contó que en el último año incorporó a 130 trabajadores, de los cuales 65 fue “en medio de la pandemia”.
# 
| 16/04/2020
Mientras dure el aislamiento obligatorio, la Secretaría de Energía habilitó un mecanismo extraordinario de pagos para que las grandes industrias afronten sólo un 25% de las facturas que deben abonarle a Cammesa.
# 
| 01/04/2020
Según un informe de Cammesa, la demanda energética cayó un 23% desde que se decretó el aislamiento. Gran caída de los grandes usuarios.
| 31/03/2020
Por la caída de la demanda eléctrica y la generación térmica, aumentó la participación de las energías renovables en la matriz eléctrica. Se podría mantener en 12% mientras dure el aislamiento. El 14 de marzo tuvo un pico de 15%.
WordPress Lightbox