Buscar
| 08/02/2024
El gobierno dispuso que los usuarios nucleados bajo la categoría tarifaria T1 y T2 de las áreas de concesión de Edenor y Edesur que vivan en edificios deberán instalar capacitores para estabilizar la energía que se consume en los picos de demanda. La medida apunta a aliviar las cargas de los alimentadores eléctricos y lograr un mejor desempeño en el sistema. El programa que estableció el ENRE comenzará a aplicarse primeramente en lugares de demanda concentrada, aunque el objetivo es extenderlo a toda la demanda residencial. Los usuarios podrían enfrentar un costo adicional en sus facturas que oscila entre un 10% y 30% por anomalías en el factor de potencia.
| 01/02/2024
El consumo eléctrico a nivel nacional alcanzó este jueves por la tarde los 29.653 MW. De esa manera, se superó el pico de 29.105 MW del 13 de marzo de 2023. Para cubrir el erguimiento doméstico fue necesario importar energía de países limítrofes. De Brasil se importaron 2.079 MW. En tanto que de Bolivia se trajeron unos 100 MW y de Chile otros 80 MW.
| 30/01/2024
El ministro de Economía pidió diferir la suba de las tarifas de gas natural, que estaba prevista para el 1º de febrero, para priorizar y hacerle espacio al aumento de las facturas eléctricas, que aumentarán significativamente a partir del mes que viene por la recomposición del precio estacional. El gobierno informará de cuánto es la suba esta semana cuando se publiquen los nuevos precios estacionales de la energía eléctrica. A raíz del atraso tarifario en que incurrió el gobierno anterior, un 60% de los hogares apenas cubre en sus tarifas un 5% de lo que cuesta realmente generar electricidad.
| 26/01/2024
Este viernes el ENRE llevó a cabo la audiencia pública para adecuar de modo transitorio las tarifas de Edenor y Edesur hasta que se lleve adelante la Revisión Tarifaria Integral. Las distribuidoras del sector expusieron su situación económica y exigieron un aumento de tarifas mensual y automático para evitar desfasajes.
| 26/01/2024
El secretario energético cuestionó el estado de situación actual del sistema eléctrico y afirmó que está “al borde del colapso”. Adelantó que tomará medidas de corto y mediano plazo, que incluye una recomposición tarifaria transitoria y una Revisión Tarifaria Quinquenal. También llamará a concursos públicos para los cargos de directores de los entes reguladores.
| 03/01/2024
El objetivo es adecuar de modo transitorio las tarifas de Edenor y Edesur hasta que se lleve adelante la Revisión Tarifaria Integral. Fuentes cercanas a las compañías aseguraron a EconoJournal que pedirán una recomposición del Valor Agregado de Distribución (VAD) del orden del 300%. Como el VAD representa casi el 40% del valor de la tarifa, ese ajuste le pondrá un piso del 120% al aumento de las facturas. A ese porcentaje habrá que sumarle además el impacto por la recomposición del precio mayorista de la energía.
| 06/11/2023
La Secretaría de Energía había publicado el jueves el nuevo Precio Estacional de la Energía para el período estival que va del 1 de noviembre al 30 de abril de 2024. A partir de ese nuevo valor, este lunes el Ente Nacional Regulador de la Electricidad publicó en el Boletín Oficial las tarifas de Edesur y Edenor a través de las resoluciones 783/23 y 784/23.  Beneficia a grandes usuarios, usuarios Nivel 1 que no reciben subsidio y los consumos excedentes de los residenciales N3 que cuentan con subsidio parcial. La reducción se ubica en torno al 9%.
# 
| 25/04/2023
En el plazo de 30 días, el ente elaborará las pautas y el cronograma de desarrollo que regirá para este proceso que también abarca a las transportistas Transener, Transnoa, Transnea, Transba, Transpa, Distrocuyo, Transco y EPEN. La novedad se conoce un día después del plan de obras anunciado para el área de concesión de Edesur.
# 
| 23/04/2023
La secretaria de Energía confirmó que a partir del 1 de mayo aumentará el precio de la energía que está incluido en las facturas eléctricas que pagan los hogares de altos ingresos (Nivel 1). A cuánto aumentará la boleta para cada una de las categorías de usuarios de Edenor y Edesur.
# 
| 15/03/2023
La ola de calor expuso la endeblez de la red eléctrica de Buenos Aires, que ayer sufrió un nuevo colapso de tensión sin que los técnicos del sector sepan incluso con exactitud dónde se registró la falla original. La caída de tensión es un problema sistémico que es común desde en el NEA, pero que hasta ahora no se había evidenciado en el centro del país. La política pública aplicada en la última década, o la ausencia de ella, la causa estructural que explica le decadencia del sistema.
WordPress Lightbox