La Unión Europea evalúa invertir directamente en proyectos de GNL en el extranjero

Europa podría transformarse en un inversor directo en proyectos de gas natural licuado en el extranjero y firmar contratos de suministro de largo plazo. La propuesta forma parte de un plan energético que la Comisión Europea presentará con la promesa de reducir los precios de la energía. De concretarse, Europa buscaría imitar el modelo del […]
Los PPAs renovables se encaminan a otro año récord en Europa

La consultora energética suiza Pexapark, especializada en PPAs renovables, publicó su último informe mensual de análisis de la actualidad de estos contratos en Europa. Según el documento, las cifras actuales se acercan a los máximos registros históricos. Durante junio, se anunciaron 23 PPAs renovables por 944 megawatts (Mw) en el Viejo Continente, lo que asciende […]
Los contratos de abastecimiento de energía eléctrica y la seguridad jurídica

Este artículo se ocupa de los contratos de demanda mayorista y de abastecimiento de energía eléctrica a partir de fuentes térmicas y renovables celebrados bajo las rondas de RenovAr (“PPA Renovar”, indistintamente, por sus siglas en inglés, Power Purchase Agreement) y las Resoluciones S.E.E 21/2016 y S.E.E. 287/2017 (“PPA Térmico”, indistintamente, y junto con el PPA Renovar, los […]
Miguel Ángel Martínez sobre el freno a la exploración offshore: «Las compañías pueden apelar a fuerza mayor y retirarse del país sin cumplir los contratos»
El gobierno de Cambiemos adjudicó, en mayo del 2019, 18 áreas para la exploración de gas y petróleo offshore en el Mar Argentino, bajo el esquema de la Ronda Argentina 1. En total, 13 importantes petroleras comprometieron una inversión mínima de US$ 732 millones. No obstante, los desembolsos están pausados porque el Ministerio de Ambiente […]
Contratos de energía eléctrica: una política de Estado que debe ser preservada
Por Nicolás Eliaschev Abogado, socio de Tavarone Rovelli Salim & Miani. 1. Introducción Econojournal publica en su edición del 2 de marzo de 2021 que el Gobierno Nacional se encuentra estudiando la posibilidad de pesificar ciertos contratos de abastecimiento de energía eléctrica. En el presente artículo se argumenta que la medida, en caso de concretarse, […]
Rescinden el primer contrato de energía renovable del programa RenovAr
A raíz de la no construcción de la Estación Transformadora Comodoro Oeste de 500 kV (kilovoltios), un proyecto clave para poder transportar la energía generada en la Patagonia, la empresa Enel Green Power solicitó hace meses la rescisión del contrato y finalmente, a través de un acuerdo entre las partes, la Secretaría de Energía accedió […]
Renovables: se definen 19 proyectos que aún no firmaron contratos
Hoy vence el plazo para la firma de 19 contratos de energía renovables de la Ronda 2 del programa Renovar. Se trata de proyectos que fueron adjudicados en 2017 y que aún no firmaron los contratos PPA (por su siglas en inglés) de venta de energía a Cammesa para que comiencen la construcción. Estos parques […]
Distribuidoras proponen ajustar un 25% el precio del gas y pesificar los contratos
La negociación entre las distribuidoras de gas y las petroleras para readecuar los contratos de abastecimiento tras la brusca devaluación de abril ingresó en tiempo de descuento. Antes del 15 de agosto los privados deben presentar los nuevos contratos en las oficinas del Enargas, el ente regulador del sector. Quedan apenas nueve días y las […]
Por incumplimiento, el gobierno rescindió dos contratos del programa Renovar
El gobierno rescindió dos contratos de energía renovable del programa Renovar “debido a los reiterados incumplimientos de las empresas adjudicatarias”. Se trata de los proyectos Parque Solar Sarmiento, ubicado en la provincia de San Juan, y el Parque Eólico Viento Reta, en Tres Arroyos (Buenos Aires), ambos adjudicados en la Ronda 1.5. Fuentes oficiales del […]
Por la devaluación, peligran los contratos entre petroleras y distribuidoras de gas
La crisis cambiaria que originó una fuerte escalada del dólar hirió severamente a la política energética del Gobierno. Un emergente de ese fenómeno: esta semana las empresas productoras de gas comunicaron a las distribuidoras que pretenden facturar el gas que inyectan en las redes a un tipo de cambio más alto que el establecido en […]