Sumaban 135 MW
Por incumplimiento, el gobierno rescindió dos contratos del programa Renovar
18 de julio
2018
18 julio 2018
El Ministerio de Energía que conduce Javier Iguacel rescindió el contrato a dos proyectos de energía renovable adjudicados en el programa Renovar. Se trata de un proyecto eólico de la provincia de Buenos Aires y de un parque solar de San Juan.
Escuchar este artículo ahora

El gobierno rescindió dos contratos de energía renovable del programa Renovar “debido a los reiterados incumplimientos de las empresas adjudicatarias”. Se trata de los proyectos Parque Solar Sarmiento, ubicado en la provincia de San Juan, y el Parque Eólico Viento Reta, en Tres Arroyos (Buenos Aires), ambos adjudicados en la Ronda 1.5.

Fuentes oficiales del Ministerio de Energía, que conduce Javier Iguacel, informaron a EconoJournal que la cartera energética “instruyó a la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA) a iniciar el proceso de rescisión de contratos”.

“Las empresas incurrieron en el incumplimiento de los hitos prestablecidos en el contrato”, subrayaron en Energía, y agregaron que esto “reafirma el compromiso asumido por el gobierno nacional en el cumplimiento de los contratos de abastecimiento que fueron firmados entre CAMMESA y las empresas adjudicatarias”.

El gobierno evalúa en cuatro hitos contractuales al avance de los proyectos de energías renovables bajo el programa Renovar. Estos hitos son: Tener financiado el proyecto, iniciar la construcción, acreditar la llegada del último equipo y la habilitación comercial.

El Parque Solar Sarmiento era un proyecto de 35 MW en la localidad de Media Agua (San Juan), perteneciente a la firma Soenergy International y tenía un precio promedio ponderado de 52,95 US$/MWh.

En Parque Eólico Viento Reta (o Parque Eólico La Pampa), del sur de la provincia de Buenos Aires, pertenece a la firma Sinohydro y era de 100 MW con un precio promedio ponderado de 46 US$/MWh.

Desde el ministerio de Energía señalaron que “el resto de los proyectos adjudicados continúan su desarrollo con normalidad”. Además, destacaron que “el programa Renovar tiene un excelente funcionamiento” y que “a la fecha presenta un 94% de los hitos cumplidos”.

Las fuentes ministeriales mencionaron también que el rumbo de las energías renovables en el país “se ve plasmado en los 68 proyectos que se encuentran actualmente en operación comercial y en construcción, considerando al programa Renovar, la Resolución 202 y el régimen de Mercado a Término de energías renovables (MATER)”.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 03/04/2025
La provincia cuyana es la segunda productora de oro del país, detrás de Santa Cruz, gracias al aporte de la mina Veladero, controlada por Barrick Gold. Además, está en carrera para sumarse a la producción de cobre, ya que 6 de los 10 principales proyectos están radicados en esa jurisdicción. «Tenemos enormes oportunidades como consecuencia del proceso de aceleración que ha tenido la electromovilidad en la transición energética», aseguró Orrego a EconoJournal.
| 02/20/2025
La Comisión Europea presentará un plan para reducir los costos energéticos. Una propuesta sugiere la posibilidad que la Unión Europea y sus Estados miembro puedan invertir de forma directa en proyectos de GNL. El texto cita el «modelo japonés», en referencia al fuerte respaldo financiero del gobierno del Japón a los proyectos de gas licuado.
| 12/04/2024
El megaproyecto de cobre Los Azules de la canadiense McEwen, la automotriz Stellantis y el gigante Río Tinto se prepara ahora para acelerar la factibilidad y la construcción. Prevé iniciar la producción de placas de cobre en el país a partir de 2029.
| 11/28/2024
La minería argentina exporta por año entre US$ 4.000 y US$ 5.000 millones, pero el país apuesta a sumar otros US$ 10.000 millones en los próximos años a partir del desarrollo de una serie de proyectos pendientes. Europa podría sobresalir como un mercado para esa mayor oferta. En 10 días viaja una delegación argentina a Bruselas para reunirse con gobiernos y bancos de desarrollo.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS