Destacadas – Wide 1

  ˖   
BOLETÍN OFICIAL
El gobierno autorizó incrementos de 19,8% en el precio del biodiesel y de hasta 35,1% en el del bioetanol
Lun13
noviembre 2023
13 noviembre 2023
El precio de corte del biodiesel subió de $ 434.006 a $ 520.000 por tonelada (+19,8%), en tanto para el bioetanol el precio del elaborado a base de caña de azúcar se incrementó de $ 237,672 a $ 310 por litro (+ 30,43%) y el compuesto con maíz de $ 224,309 a $ 303 (+35,08%).
Escuchar audio de la nota

La Secretaría de Energía autorizó incrementos del 19,81% en el precio del biodiesel para su mezcla con el gasoil y de hasta el 35,08% en el del bioetanol para el corte de naftas. La decisión se oficializó a través de las resoluciones 923/2023 y 922/2023, publicadas este lunes en el Boletín Oficial.

El precio de corte del biodiesel subió de $ 434.006 a $ 520.000 por tonelada (+19,8%), en tanto para el bioetanol el precio del elaborado a base de caña de azúcar se incrementó de $ 237,672 a $ 310 por litro (+ 30,43%) y el compuesto con maíz de $ 224,309 a $ 303 (+35,08%).

Los precios del bioetanol se fijaron en atención al «contexto macroeconómico actual», en el que «resulta necesario atender la incidencia que posee la modificación de los precios relativos», indicó la Secretaría de Energía en los considerandos de la resolución.

En el otro caso, se indicó que «las cámaras que nuclean a la mayoría de las empresas elaboradoras de biodiesel del sector han manifestado la existencia de un incremento en los costos de elaboración del citado producto«. No obstante, el menor porcentaje autorizado fue explicado porque «las políticas macroeconómicas y regímenes sectoriales específicos que continúan coadyuvando al impulso de la actividad agroindustrial y el agregado de valor en el territorio nacional deben implementarse de forma tal que el cumplimiento de las expectativas creadas en aquellos y el logro de sus objetivos sean llevados a cabo contemplando el interés común de la población».

«Ello es coincidente con la política de desacople de los precios internacionales de los internos y con el objeto de cuidar los ingresos de los argentinos y las argentinas y de mantener un nivel de costos energéticos compatibles con el desenvolvimiento del sector productivo y de servicios de nuestra economía nacional», se agregó.

En todos los casos, las resoluciones indican que los valores regirán «hasta que un nuevo precio lo reemplace» sin fijar un plazo determinado de vigencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

Biodiesel
# 
| 10/31/2023

Combustibles: pymes productoras ofrecieron al gobierno 75.000 toneladas de biodiesel para salir de la crisis

Las pymes elaboradoras de biodiesel ofrecieron la totalidad de su producción para que el sector agropecuario no se detenga ante la falta de gasoil. El biodiesel se mezcla por ley con el gasoil en el mercado interno. Podría haber protestas en las rutas ante la escasez de gasoil.
Biodiesel
# 
| 10/09/2023
De las 27 pymes productoras de biodiesel, 20 ya pararon sus plantas en septiembre y las restantes operan a un 10% o 20% de su capacidad por el aumento de los costos y el congelamiento del precio regulado. Fuentes del sector señalaron a EconoJournal que la totalidad de las empresas dejará de producir por completo en noviembre si no hay respuesta a sus reclamos.
Andreani
# 
| 08/30/2023
La compañía tiene cómo objetivo reducir el impacto ambiental y descarbonizar sus operaciones. 15 vehículos de su flota ya se abastecen mediante biocombustibles y 197 toneladas de dióxido de carbono fueron evitadas. Cuál es el impacto que tiene la industria del transporte. Qué rol ocupa la logística.
combustibles
# 
| 08/01/2023
Los combustibles de Shell, Axion y Puma aumentaron 4,5%. YPF aumentará desde este miércoles el mismo porcentaje. Además, del sendero acordado entre el gobierno y las petroleras, la Secretaría de Energía autorizó una nueva suba de 15,2% del precio regulado del bioetanol.
WordPress Lightbox