FINALIZÓ LA PRUEBA EN LOMA CAMPANA
Pluspetrol y Weatherford empezaron a probar un fracturador a gas en su principal proyecto en Vaca Muerta
17 de julio
2023
17 julio 2023
Ambas compañías terminaron las pruebas del facturador a gas en Loma Campana. El equipamiento se trasladó hasta el yacimiento La Calera para continuar con las pruebas. Fuentes cercanas al proyecto comunicaron que, hasta el momento, se cumplieron los objetivos fijados.
Escuchar nota

Pluspetrol y la compañía de servicios petroleros Weatherford finalizaron la prueba del fracturador a gas natural de Eco2Power en el yacimiento La Calera de Vaca Muerta. Fuentes cercanas al proyecto indicaron que la tecnología cumplió las expectativas que se habían fijado los desarrolladores.

Es la segunda prueba que se realiza con esta tecnología. En junio YPF y Schlumberger (SLB) habían comenzado a testear el prototipo desarrollado por Eco2Power en Loma Campana. Según indicaron desde la petrolera controlada por el Estado, el equipamiento registró un comportamiento con resultados que estuvieron en línea con los objetivos propuestos por la compañía.

Además, precisaron que podría reemplazar a dos fracturadores de los convencionales que consumen diésel. Ante este escenario, Eco2Power apuesta a masificar el uso de estas unidades y prestar servicios de bombeo.

El martes pasado el facturador se movilizó al yacimiento que tiene la petrolera en La Calera donde el equipo de Weatherford ya dio inicio a las pruebas.

El equipamiento

El objetivo que persiguen las operadoras y empresas de servicios que se encuentran en Vaca Muerta al utilizar este fracturador consiste en reducir las emisiones en las operaciones y dejar de importar millones de litros de gasoil para sus proyectos.

Esto es así porque el equipo utiliza GNC como combustible, lo que provoca una disminución de la huella de carbono y marca un impacto positivo en materia de costos que lo diferencian de los equipos convencionales que consumen combustibles líquidos.

Además, es propulsado por un drive train SPG de 5000 hp y cuenta con una bomba SPM de 5000 hp lo que le permiten duplicar la potencia hidráulica y disminuir el impacto ambiental.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 01/17/2025
Durante un encuentro con inversores y representantes de entidades financieras, bancos y otros actores relevantes, representantes del grupo energético brindaron un detalle de sus planes de inversión.
| 01/17/2025
El vicepresidente de Cammesa, Mario Cairella, impulsa la firma de nuevo contrato de importación de energía desde Brasil, que implicaría convalidar un precio cercano a los 100 US$/MWh por la electricidad. Sin embargo, la línea técnica de la compañía que administra el mercado eléctrico se opone y cuenta con el respaldo del Ministerio de Economía y de la Secretaría de Energía. La energía que importa la Argentina desde Brasil es clave para cubrir el pico de la demanda estival.
| 01/17/2025
La CNV autorizó a la empresa petrolera a emitir un programa de Obligaciones Negociables por hasta US$ 1.000 millones de dólares en el mercado local. El año pasado Pluspetrol adquirió los activos que poseía la norteamericana ExxonMobil en Vaca Muerta por una cifra que superó los US$ 1700 millones y que incluyó una participación mayoritaria en bloques estratégicos ubicados en la formación.
| 01/15/2025
Las cámaras metalúrgicas dieron cuenta de la sinergia que se puede generar con otros sectores productivos para impulsar el desarrollo del país. También, exigieron bajar la carga impositiva y que se logren mejoras en las condiciones de competitividad. ¿Cuál es el impacto?
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS