AOG PATAGONIA 2024
La eficiencia energética y la economía circular, los drivers que movilizan a los jóvenes entre 25 y 34 años de la industria
15 de noviembre
2024
15 noviembre 2024
Así lo expresaron en el stand JOG -Jóvenes Oil &Gas- de TGN, durante los tres días que duró la AOG Patagonia, en Neuquén. También se conocieron las motivaciones de jóvenes de edades más tempranas y de los profesionales mayores de 34.
Escuchar este artículo ahora

Transportadora Gas del Norte (TGN) cuenta con más de tres décadas conectando personas, industrias y países a través de su sistema de gasoductos. “Hemos tejido una red de talentos que le permite posicionar su liderazgo en el sector energético del país y esto sólo se logra brindándoles la oportunidad a todos esos jóvenes que quieren conectar con su futuro, aprendiendo de quienes más saben, en el lugar donde pasan las cosas”, destacaron desde la empresa. Por esto, la AOG Patagonia 2024 se presentó como una oportunidad para explorar y conectar con quienes desean formar parte de la industria del Oil& Gas a través del stand JOG “Conectá con tu futuro”. Una propuesta que, durante tres días, conjugó el arte colectivo con intereses y aspiracionesde los cientos de jóvenes que visitaron este espacio interactivo.

El “Wall de Conexiones”, como se le denominó a este mural, contó con tres preguntas relacionadas a la industria energética en donde los jóvenes, la mayoría de áreas técnicas o Ingenierías, respondían con un hilo de colores según su rango etario (16-24; 25-34; +35), qué aspecto de la energía les interesaba; qué huella querían dejar en el mundo y qué los motivaba.

Como resultado, el mural dejó una estadística muy interesante al indicar que los jóvenes en edades tempranas (16-24) están más interesados en las nuevas tecnologías, un futuro sustentable y ser parte de soluciones innovadoras, mientras que aquellos en edades comprendidas entre 25-34 años, conectaron su futuro con la eficiencia energética, la economía circular, la creación de soluciones energéticas accesibles y seguras para todos y contribuir al desarrollo del país.

Interés

Por último, aquellas personas con más de 35 años dejaron en claro su interés por la eficiencia energética y se unieron al rango etario anterior indicando su preferencia por crear soluciones energéticas para todos y contribuir al desarrollo del país.

Una obra de arte que no solo proporcionó un momento divertido y creativo, sino que también reflejó las motivaciones y proyecciones de crecimiento alineados a las operaciones de TGN, permitiendo a los jóvenes capturar el momento en el que comienzan a conectar su futuro con la empresa, remarcaron desde la compañía.

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 04/14/2025
YPF y la empresa italiana ENI firmaron un acuerdo para analizar la participación en el proyecto Argentina GNL. El objetivo es desarrollar instalaciones de upstream, transporte, licuefacción en dos unidades flotantes de GNL.
| 04/14/2025
En una entrevista con EconoJournal desde Nueva York, el CEO de YPF destacó la resiliencia y rentabilidad de la compañía, incluso con un precio del barril de petróleo a 45 dólares. A su vez, planteó que la empresa no se internacionalizará y subrayó el rol clave de Vaca Muerta como motor de desarrollo y eficiencia. Además, proyectó un crecimiento importante para YPF, con un EBITDA 2,5 veces superior al actual hacia 2030.
# 
| 04/11/2025
El CEO y presidente de la petrolera bajo control estatal presentó el plan de inversiones 2025-2029 de la compañía ante inversores en Wall Street. Marín destacó el trabajo de YPF de convertirse en una empresa enfocada 100% en el shale y aseguró que Vaca Muerta es competitiva incluso con un barril a 45 dólares. En esa línea, proyectó una producción de 820.000 barriles diarios para 2030 y comunicó que la semana que viene dará a conocer el nombre de la supermajor con la que se asociarán para desarrollar el tercer proyecto de GNL.
# 
| 04/10/2025
En medio de la guerra comercial entre Estados Unidos y China por los aranceles de Trump, la petrolera presentará en Nueva York su plan de inversiones para el período 2025-2029 durante el Investor Day, con el objetivo de consolidar su transformación en una compañía líder en la producción no convencional de hidrocarburos. La presentación estará a cargo de Horacio Marín y culminará con el tradicional toque de campana.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS