CAMUZZI
Cinco claves para calefaccionarse en forma segura y evitar intoxicación por monóxido de carbono 
29 de mayo
2023
29 mayo 2023
El monóxido de carbono es una amenaza invisible, un gas altamente tóxico y peligroso, incoloro e inodoro, que provoca intoxicaciones graves. Por esta razón, desde Camuzzi aconsejan realizar una verificación adecuada, mantener la ventilación, observar el color de la llama y poseer artefactos adecuados.
Escuchar este artículo ahora

Con la llegada de las bajas temperaturas, la calefacción en los hogares ya se encuentra encendida, por lo que es fundamental seguir las recomendaciones de los especialistas para evitar accidentes por monóxido de carbono. 
El monóxido de carbono es una amenaza invisible, un gas altamente tóxico y peligroso, incoloro e inodoro, que provoca intoxicaciones graves. Se genera como consecuencia de una mala combustión. Los combustibles fósiles como la madera, el carbón, el gasoil o el gas natural necesitan oxígeno para quemarse. Cuando la cantidad de oxígeno es insuficiente, se produce una combustión incompleta del combustible y se forma monóxido de carbono.

Cinco consejos útiles para prevenir accidentes con CO2

Verificación adecuada: Verificar periódicamente, y luego de largos períodos sin uso, con gasistas matriculados el funcionamiento de los artefactos a gas, sus conductos de evacuación y las ventilaciones.

Ventilación: Mantener una ventilación permanente de los ambientes y verificar que no estén obstruidas las rejillas de ventilación. Asegurar que los conductos de evacuación de gases y chimeneas no estén obstruidos ni desconectados.

Uso correcto: Utilizar cada artefacto para el fin con el que fue fabricado. Es un error común, y peligroso, usar el horno o las hornallas para calefaccionar ya que consumen mucho oxígeno del ambiente en poco tiempo y no fueron diseñadas para tal fin. Además, es importante mantener las hornallas de la cocina limpias de líquidos y alimentos porque eso obstruye los quemadores y genera una mala combustión.

Identificación de la llama: Observar detenidamente el color de la llama, este siempre debe ser azul con los extremos transparentes. Una llama amarilla o anaranjada indica mal funcionamiento de los artefactos y la presencia del monóxido de carbono. 

Artefactos adecuados: En dormitorios y baños sólo pueden instalarse artefactos de tiro balanceado. En aquellos ambientes en donde funcionan artefactos de cámara abierta, son obligatorias las rejillas de ventilación permanentes. Solo se deberán instalar artefactos aprobados por los Institutos avalados por el ENARGAS. Adicionalmente, los artefactos deberán contar con válvula de seguridad y ser instalados en forma fija por un profesional matriculado. No está permitido el uso de mangueras de goma dada su alta peligrosidad.

Síntomas de intoxicación

Los síntomas a tener en cuenta ante una intoxicación leve son las náuseas, vómitos, dolores de pecho, dolor de cabeza, debilidad, cansancio y tendencia al sueño, entre otros. Estos se asemejan a los malestares de una gripe o malestar estomacal, es por eso que debemos estar con las alarmas encendidas. 

Cuando hablamos de una intoxicación grave – producida en función del tiempo de exposición a este gas y de la concentración en el ambiente- puede ocasionar baja temperatura corporal, inconsciencia, respiración irregular, convulsiones, pulso lento y/o irregular, tensión arterial baja y hasta un paro respiratorio.

Ante una emergencia, en primer lugar, se debe dar aviso de inmediato al sistema de emergencias de la zona. Retirar a la persona intoxicada del ambiente contaminado, trasladándola a un área libre de gases tóxicos, preferentemente al aire libre. Mantener a la persona abrigada y recostada. Si la persona está inconsciente, tomarle el pulso y cerciorarse de que respire. 

Ante cualquier emergencia, los usuarios pueden comunicarse con las líneas de atención telefónicas de Camuzzi disponibles las 24 h, todos los días del año:

Camuzzi Gas Pampeana: 0800-666-0810 / 0810-666-0810

Camuzzi Gas del Sur: 0800-999-0810 / 0810-999-0810

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 05/26/2025
Camuzzi alerta sobre los riesgos de esta amenaza invisible al comenzar la temporada invernal. Las fallas en los conductos de ventilación, entre las principales causas.
| 04/30/2025
El nuevo director general de las distribuidoras cuenta con más de 30 años de trayectoria en el sector energético y los servicios públicos. Comenzó su carrera en Edenor y ocupó distintos cargos de responsabilidad en áreas como control de gestión, planificación y presupuesto, entre otras.
| 04/22/2025
La herramienta que permitirá a las personas conocer su impacto ambiental y adoptar hábitos más eficientes, según precisaron desde la empresa.
| 02/24/2025
La emisión forma parte de un programa global de Obligaciones Negociables por US$ 200 millones, según detallaron desde la empresa. Hermelo, gerente de Finanzas, Abastecimiento, Seguros y Mercado de Capitales de Camuzzi, aseguró: “Buscábamos captar alrededor de US$ 40 millones, pero recibimos ofertas por casi tres veces más de lo esperado”.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS