NUEVA TECNOLOGÍA
Bertotto Boglione presentó DATA-MOSS, la combinación de almacenamiento de combustible y tecnología
29 de mayo
2023
29 mayo 2023
En la exposición Arminera, que se llevó a cabo del 22 al 24 de mayo en La Rural, Bertotto Boglione expuso una nueva tecnología vinculada al almacenamiento de combustible. Se trata de DATA-MOSS, un equipo de gestión inteligente que incorpora conexión satelital, Wi-Fi, control de flota, lector en pico y antena satelital.
Escuchar este artículo ahora

Bertotto Boglione participó de la exposición Arminera que se desarrolló del 22 al 24 de mayo, el evento que albergó a los principales referentes de la industria y donde se presentaron los principales avances tecnológicos del mundo. En ese sentido, la compañía cordobesa presentó el DATA-MOSS. Se trata de una herramienta que combina la solución de almacenamiento de combustible con tecnología. 

Es un equipo de gestión inteligente que incorpora conexión satelital, Wi-Fi, control de flota, lector en pico y antena satelital. Además, es eco-friendly porque tiene una batea de contención antiderrames que tiene un 110% de capacidad del tanque, y también posee un batea secundaria para zona de operación.

Esto incluye instalación hidráulica, bomba de recepción con contenedor de derrames propio, base para surtidor. También purga de batea de surtidor con válvula de drenaje para conexión a cámara decantadora; batea delantera, para alojamiento de bombas, surtidor y zona de carga; purga de tanque ubicado detrás del equipo; instalación eléctrica APE; y tablero eléctrico principal, iluminación, extintor y comando de válvulas externo.

El evento

Bertotto Boglione contó con el stand 1C-20, para repetir su participación al igual que el año pasado junto al Cluster Pro Córdoba y aprovechó el espacio de innovación, encuentro y novedades.

Asimismo, ofreció soluciones de almacenamiento de sólidos y líquidos para la industria, destacando que cuenta con un equipo de ingeniería, cuyos integrantes pueden adaptar las soluciones a muchos proyectos desde el momento en que se están creando. 

Según afirmaron desde la compañía “Bertotto Boglione cumplió con las expectativas con las que llegó al evento: explotar al máximo el encuentro con clientes y amigos del sector con los que se abren relaciones comerciales y se profundiza en las necesidades para adecuar los productos a un desarrollo más óptimo”.

Hubo reuniones con clientes que acompañan a la firma desde hace más de 50 años y por eso, desde la empresa aseguraron que “el próximo paso es trabajar sobre las peticiones para brindar soluciones de almacenamiento como ocurre desde hace 75 años”. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 03/04/2025
La ex secretaria de Energía y Minería y actual secretaria ejecutiva de la Mesa del Litio conversó con EconoJournal durante la PDAC que se está desarrollando en Toronto y destacó particularmente la sanción del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones. Afirma que el litio es la actividad minera más dinámica y agrega que tiene mucha expectativa de que se concrete un proyecto de explotación de cobre.
| 03/03/2025
EconoJournal entrevistó al gobernador de Mendoza durante la feria de minería PDAC. El mandatario viajó a Toronto especialmente durante la Fiesta de la Vendimia para respaldar las reformas del gobierno nacional. “Estamos acompañando porque creemos que el testimonio de quienes estamos en la oposición puede dar mayores garantías de que vamos en serio con el cambio macroeconómico”, remarcó.
| 03/01/2025
La ministra de Energía y Ambiente de Mendoza expondrá en la PDAC los avances del plan que está llevando adelante la provincia para poner en marcha nuevos proyectos mineros sin violar la ley que prohíbe la utilización de cianuro, ácido sulfúrico y mercurio en la actividad. En Malargüe ya hay 34 proyectos de exploración autorizados y en Las Heras PSJ espera el aval provincial para comenzar a construir su mina de cobre.
| 02/14/2025
Desde la compañía se fijaron como objetivo acompañar los diferentes procesos para que las empresas del sector energético puedan incorporar tecnología e Inteligencia Artificial para optimizar la producción y obtener mejores resultados. ¿Cuáles son los planes y cómo impacta el uso de estas nuevas herramientas en la industria?
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS