Post Actualidad – Wide 1

PLENARIO FEDERAL
MECAME distinguió a empresarias y presentó su índice de participación de la mujer en pymes
Lun 3
abril 2023
03 abril 2023
En el Senado de la Nación, el sector Mujeres Empresarias de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (MECAME) realizó su plenario federal junto a mujeres pymes de todo el país. En el encuentro, distinguió a empresarias de las provincias de Chaco, Córdoba y Tierra del Fuego y presentó un informe de participación femenina en las pymes.
Escuchar audio de la nota

Durante el encuentro del sector Mujeres Empresarias de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (MECAME), que se realizó por iniciativa de la senadora nacional Nora del Valle Giménez, se premió a mujeres pymes en diferentes categorías. También se dio a conocer el Índice de Participación de la Mujer en las Pymes (IPAMUP) 2023, medición que permite conocer la intervención femenina dentro de las pequeñas y las medianas empresas.

En este sentido, Del Valle Giménez explicó que “cuando una mujer avanza ningún hombre retrocede. Anhelamos un modelo de sociedad y de nación con desarrollo integral, que genere oportunidades, que amplie derechos. En la producción todavía tenemos mucho por hacer”. “Mujeres que se involucren con las nuevas tecnologías, con la economía del conocimiento y con la comercialización en espacios de exportación”, precisó.

Por su parte, el presidente de CAME, Alfredo González, resaltó: “Para nosotros ustedes son colegas con las que trabajamos en conjunto, con las mismas esperanzas, con las mismas oportunidades y con las mismas dificultades a las que nos enfrenta nuestro país”.

González, Del Valle Giménez y Teruel.

Empresarias ganadoras

La Distinción Mujeres CAME otorgó galardones en tres categorías. En el rubro “Pequeña empresa” ganó la cordobesa Lea Beatriz Zalazar por su empresa Sentidos Ecoparque de la ciudad de Cosquín.

Lea Beatriz Zalazar.

Por “Mediana empresa” la distinguida fue la chaqueña Marilin Giraudo por su compañía XIMA SRL de la localidad de Charata.

Marilin Giraudo.

Por último, por “Mujer inspiradora” la premiada fue la fueguina Eugenia Batista Lima por la pyme Turberas Aires del Sur de la ciudad de Tolhuin.

Eugenia Batista Lima.

Las mujeres en el comercio y en la industria

En el marco de la entrega de distinciones se presentó el IPAMUP elaborado por MECAME (link al informe completo). De acuerdo con el índice, en promedio, en el 50,3% de las pymes comerciales e industriales del país las decisiones son tomadas por una mujer o una mujer y un hombre. Eso supone un aumento porcentual de la participación de las mujeres en las empresas de 7,4 puntos con respecto al año anterior.

En este sentido, María Laura Teruel, directora de MECAME, destacó que “el índice de participación femenina en las pymes viene aumentando año tras año. Hay una nueva generación que se está incorporando a la gestión de pymes comerciales e industriales”.

 
También estuvieron en el evento, la directora nacional de Economía, Igualdad y Género del Ministerio de Economía, Sol Prieto, la diputada nacional María Luisa Chomiak, y el senador nacional Ricardo Guerra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

Andreani - ePyMEs Day
# 
| 11/30/2023

Andreani celebró una nueva edición del ePyMEs Day 2023

El objetivo del encuentro fue brindar herramientas para acompañar y potenciar el crecimiento de las PyMEs. Contó con la participación especialistas, emprendedores, clientes y directivos de empresas.
alonger
# 
| 10/10/2023
Se trata de una empresa neuquina con más de 13 años de trayectoria especializada en ofrecer soluciones para el control preventivo de los ambientes de trabajo. Entre los servicios de la compañía se destaca la posibilidad de llevar a cabo todas las funciones de un departamento de seguridad e higiene en el trabajo en forma externa, suministrar profesionales que logren incrementar la dotación de HST de una organización.
Supplier-Day-Foto-Dan-Damelio11-scaled
# 
| 08/08/2023
Los ejecutivos Nicolás Scalzo y Guillermo Murphy de Pluspetrol y Tecpetrol participaron del evento Supplier Day, organizado por EconoJournal. La mirada de los productores de hidrocarburos estuvo puesta en el objetivo de desarrollar la cadena de valor para hacer 450 pozos por año y seguir impulsando Vaca Muerta. Analizaron el rol de las pymes y el potencial de los segmentos de construcción y tecnología y la logística que se necesita para la provisión de arena en Neuquén.
fce
| 07/10/2023
La factura de crédito electrónica (FCE) es un instrumento financiero creado por ley en 2018. Mediante esta herramienta, las pymes del sector energético pueden adelantar el cobro de sus facturas de manera simple y sin generar deudas, en una plataforma amigable y segura.
WordPress Lightbox