Brindará servicios petroleros
Tenaris adquirió 25 hectáreas en un parque industrial en Vaca Muerta
12 de noviembre
2022
12 noviembre 2022
La compañía del Grupo Techint desembarcará en el Parque Industrial Río Neuquén, que está ubicado estratégicamente a mitad de camino entre Añelo y Neuquén Capital. Construirá oficinas, un centro de almacenamiento y otro de mantenimiento, un lavadero de vehículos de gran porte, una sala de capacitaciones y un comedor. La obra implica la llegada de más de 200 empleados.
Escuchar nota

La compañía metalúrgica y de servicios petroleros Tenaris, perteneciente al Grupo Techint, adquirió 25 hectáreas en el Distrito Industrial Río Neuquén (DIRN), el parque industrial privado desarrollado por la empresa Gran Valle Negocios que está ubicado estratégicamente a mitad de camino entre Añelo y Neuquén Capital.

Tenaris invertirá en varias etapas un total de US$ 15 millones y se instalará con su unidad de negocios de servicios petroleros, a través de la cual brindará servicios de fractura hidráulica y coiled tubing para el desarrollo de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta.

El desembarco de Tenaris en DIRN es parte de un proyecto que incluye la construcción de oficinas, un centro de almacenamiento y otro de mantenimiento, un lavadero de vehículos de gran porte, una sala de capacitaciones y un comedor. La obra implica la llegada de más de 200 empleados que desempeñarán sus tareas en esta nueva base.

Con la adquisición de los lotes en este parque industrial, Tenaris “continua el desarrollo de un plan de negocios para poder responder a las necesidades de la industria y los desafíos que el crecimiento exponencial que Vaca Muerta está teniendo en estos tiempos”, remarcó en un comunicado la firma Gran Valle Negocios, que lleva más de 10 años en el mercado inmobiliario regional.

Lucas Albanesi, gerente Comercial de la desarrolladora del DIRN, manifestó “una gran alegría y orgullo porque una firma como Tenaris haya elegido el parque industrial”. Y agregó: “Vaca Muerta es una realidad. No hace falta ser experto en el sector hidrocarburífero para entender el alcance e impacto que el desarrollo de esta cuenca implica para el país, no sólo en materia energética, sino en lo referido a comercio exterior. Y si alguien tiene alguna duda respecto al presente de la región, decisiones de inversión como esta, tomadas por empresas de la talla de Tenaris, terminan con esas vicisitudes. Si Tenaris apuesta por Vaca Muerta como lo hace, no hay mucho más que hablar”.

Rutas y obras

El ejecutivo de Gran Valle Negocios destacó que “las inversiones del Estado confirman también un presente y futuro muy promisorios para la región”. “Se están llevando a cabo dos obras fundamentales que hacen a la conectividad de la cuenca de Vaca Muerta. Primero la Ruta 67 que une la gran ciudad de Neuquén con Vista Alegre (donde se ubica Distrito Industrial Río Neuquén). La construcción de este trazado estará totalmente asfaltada en los meses venideros. La otra gran obra que también está próxima a concluir es la ampliación de la Ruta 7, la cual será una autovía de ida y vuelta y de doble circulación. Estas rutas conectan con la 51, que con su doble vía une Vista Alegre con Añelo en una hora”. También subrayó las obras del “Gasoducto Néstor Kirchner, que nos permitirán cambiar la balanza energética para pasar de una matriz importadora a una exportadora”.

El ejecutivo de Gran Valle Negocios destacó, además, que la llegada de Tenaris “engrosa la lista de empresas de primer nivel que ya pusieron un pie en Distrito Industrial Río Neuquén, como Andreani, Comercial Argentina, RR Construcciones (ARbox), Álvarez Neumáticos, Corral Neumáticos, Ing. Jorge Cesetti y entre otras compañías de renombre”.

Por último, Lucas Albanesi se refirió al avance de las obras del parque industrial: “se terminó de construir la nave central de storage (almacenamiento industrial) y se está por concluir el tendido eléctrico, de agua y de fibra óptica. En los próximos días comenzará a construirse el cerco perimetral (para lo cual se instaló una planta de hormigón propia), se continúa con la construcción del portal de ingreso y el edificio de seguridad, datos, espacios de oficinas y coworking, e incluso una cancha de paddle y espacio de esparcimiento en el boulevard central (que conserva la añeja arboleda con la que contaba el predio). Se continuará luego con la pavimentación de las calles y la red de cloacas, con el objetivo de concluir en los próximos 18 meses con el plan de obras”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 01/14/2025
Para la operación se utilizaron tecnologías desarrolladas en Neuquén que lograron reducir el coeficiente de fricción y la fatiga de los componentes, además de manejar caudales de hasta 5 BPM para garantizar una limpieza óptima del pozo. En total fueron 46 horas de operación, un nuevo estándar en velocidad y alcance para la industria del Oil & Gas.
| 01/13/2025
Las cámaras metalúrgicas dieron cuenta de la sinergia que se puede generar con otros sectores productivos para impulsar el desarrollo del país. También, exigieron bajar la carga impositiva y que se logren mejoras en las condiciones de competitividad. ¿Cuál es el impacto?
| 01/10/2025
Este nuevo software permite crear inventarios de emisiones completos y precisos, diseñados para adaptarse a las necesidades específicas de cada organización. Esta herramienta considera parámetros como fuentes de emisión, factores específicos, categorías personalizadas y regiones, entre otros, que garantizan una gestión de datos ordenada y segura. A su vez, los resultados se presentan a través de gráficos intuitivos y claros, que simplifican la interpretación de los datos y facilitan la comunicación de hallazgos.
| 01/07/2025
Los mandatarios Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck y plantearon el año pasado al Gobierno nacional la necesidad de provincializar las rutas 22 y 151 para incentivar inversiones que permitan solucionar los problemas de infraestructura logística que enfrenta Vaca Muerta. Sin embargo, fuentes de La Libertad Avanza adelantaron que el Ejecutivo no avanzará en esa dirección. Vialidad Nacional se encuentra trabajando en un esquema alternativo.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS