Post Actualidad – Wide 1

Reconocimiento a su liderazgo
Distinguen a Mary Esterman en la Legislatura de la ciudad de Buenos Aires
Jue 17
noviembre 2022
17 noviembre 2022
La Legislatura porteña distinguirá a la ingeniera química recibida en la UBA, Margarita Esterman, en reconocimiento por su liderazgo, formación de talentos y su trabajo sobre la igualdad de género en el área energética. El evento será el próximo miércoles 23 de noviembre.
Escuchar audio de la nota

La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires distinguirá a la ingeniera Margarita Esterman el próximo miércoles 23 de noviembre con un “diploma en reconocimiento por su liderazgo, formación de nuevos talentos y representación en pos de la igualdad de género en la industria de los hidrocarburos y área de energía”. El evento será a las 17 horas en el Salón San Martín del Edificio de la Legislatura, en la calle Perú 160.

Esterman se recibió de ingeniera química en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y realizó varios posgrados en el área de Procesamiento y Tratamiento de Gas y Petróleo en Estados Unidos y en el área de la Dirección de Negocios de la Universidad Austral. En el sector de petróleo y gas, lideróproyectos de ingeniería y construcciones en Argentina y Latino América.

Estuvo vinculada desde distintos roles con el área de energía a lo largo de su carrera profesional. Tras completar su carrera, ingresó a la emblemática Tecna, cuando aún era un pequeño estudio fundado por Ricardo Altube y Carlos Grimaldi que luego, en los ’90, se consolidaría como uno de los principales referentes del negocio de ingeniería y construcción en la Argentina. Fue directora de la compañía petrolera Medanito y se convirtió en la primera mujer en sentarse en la comisión directiva de la Cámara de Empresas Productoras de Hidrocarburos (CEPH).

En la actualidad, es directora de Spark Energy Solutions, una empresa dedicada a la prestación de servicios de ingeniería para los mercados de energías y minería. Este startup comenzó en enero de 2020 con ocho personas y hoy, pandemia mediante, cuenta con un plantel de 100 ingenieros. También compone el comité Ejecutivo del Instituto Argentino del Petróleo y Gas (IAPG).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

gasoductojpg
# 
| 12/05/2023

El Gasoducto Mercedes – Cardales ya entró en operación y comenzó a transportar gas de Vaca Muerta

Según informaron desde Enarsa, el ducto permitirá ahorrar cuatro millones de dólares por día en sustitución de combustibles importados. Cuando finalice la construcción de la Planta Compresora de Mercedes, el gasoducto podrá transferir hasta 15 millones de m3/día desde TGS a TGN.
PANEL-10
| 12/05/2023
Ejecutivos de Tecpetrol, Dow, Hychico y BID disertaron sobre la descarbonización de cara a la transición energética que deberá afrontar la Argentina en los próximos años. La apuesta por el hidrógeno debido a su potencial ya que se puede utilizar para diversos procesos, tales como la producción de amoníaco, en acerías, refinerías o como combustible.
Hösel participó del panel sobre los proyectos de infraestructura energética.
| 11/29/2023
La compañía de midstream planea terminar el proyecto Duplicar Plus e iniciar un nuevo desarrollo para alcanzar el transporte de 1.000.000 de barriles de crudo. La intención es que la nueva ampliación esté operativa en 2026. El CEO de la empresa, Ricardo Hösel, manifestó su preocupación en el Enegy Day por las limitaciones vigentes para importar.
GNL Quintero Chile
| 11/28/2023
La CCO de la Compañía General de Combustibles sostuvo que se puede exportar GNL por el Atlántico y también por el Pacífico. «No se trata de uno u otro proyecto. Tenemos que tener una mirada que vaya más allá, con proyectos que tienen otro nivel de inversión, otros tiempos de ejecución, pero tenemos que buscar una múltiple integración», aseguró al participar del Energy Day organizado por EconoJournal.
WordPress Lightbox