Pampa Energía en el ranking de Igualdad de Género de Bloomberg
23 de enero
2020
23 enero 2020
Por segundo año consecutivo, Pampa Energía fue incluida en el índice de igualdad de género que patrocina Bloomberg.
Escuchar este artículo ahora

Por segundo año consecutivo, Pampa Energía fue incluida en el índice de igualdad de género que patrocina Bloomberg. Entre sus principales objetivos, este índice, único en este rubro, destaca a las empresas comprometidas en la promoción de la igualdad de género en el lugar de trabajo y en la transparencia de la divulgación de estadísticas sobre esta materia.

Pampa es la única empresa argentina que ingresó en el índice y una de las 13 energéticas que lo integran en el mundo. Cada año, los requisitos para la inclusión son más exigentes y suman más compañías participantes (en 2019 estuvo compuesta por 230 compañías y en 2020 el número ascendió a 325 compañías globales que abarcan 50 industrias, con sede en 42 países y regiones). Las empresas que lo integran entendieron que la diversidad de género es un imperativo comercial.

Marcelo Mindlin presidente de Pampa Energía expresó: “Estamos orgullosos de recibir este reconocimiento y seguimos trabajando en esta temática que está muy presente en la actualidad. Estamos comprometidos con la generación de un entorno laboral diverso y libre de discriminación, valor fundamental de nuestra compañía”.

A lo largo de su historia, Bloomberg desarrolló técnicas y estrategias para brindar transparencia a los mercados. Por eso, creó el Índice de igualdad de género de Bloomberg (GEI, por sus siglas en inglés). De esta manera, los inversores pueden dar visibilidad a sus prácticas de desarrollo sustentable en temas ambientales y sociales.

Respecto al índice de igualdad de género, Bloomberg argumenta que evoluciona a pasos agigantados año tras año. Desde simples aumentos en el número de mujeres que trabajan en una empresa, hasta métricas más detalladas, como el porcentaje de ascensos de mujeres y la posibilidad de que las mujeres regresen a su empresa después de la licencia por maternidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 03/07/2025
La compañía informó que su EBITDA creció un 19% interanual y que su deuda neta se encuentra en el nivel más bajo desde 2016. Para 2025, Pampa prevé completar siete pads con cuatro pozos cada uno y alcanzar una producción de 20.000 barriles de petróleo diarios durante el segundo semestre del año.
| 02/13/2025
El secretario general de UOCRA Neuquén, Victor Cárcar, aseguró a EconoJournal que hubo una baja en la actividad de los yacimientos, pero anticipó que la situación se revertirá en el segundo semestre. “Sabemos que una de las grandes obras será en Los Toldos II Este”, dijo en relación al yacimiento de Tecpetrol donde se proyecta emplear a unas 3.000 personas. También genera expectativas en el gremio el desarrollo que Pampa Energía planea en Rincón de Aranda.
# 
| 02/06/2025
La empresa se consolidó por séptimo año consecutivo como la compañía privada que más energía generó en la Argentina. En 2024 entregó 21.743.200 MWh al sistema.
# 
| 12/16/2024
Desde las compañías prevén que el oleoducto esté operativo en el cuarto trimestre de 2026. YPF, PAE, Vista Energy, Pampa Energía comprometieron aproximadamente 275.000 barriles por día de capacidad. A su vez, se han concedido opciones a Chevron Argentina, Pluspetrol y Shell Argentina para comprometer hasta 230.000 barriles por día adicionales. La iniciativa permitirá transportar hasta 550.000 barriles por día, con la posibilidad de incrementar esta capacidad a 700.000 barriles.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS