Post Actualidad – Wide 1

UN LLAMADO A LA ACCIÓN
Genneia apoyó la tercera edición de «Argentina impacta» en San Juan
Mié 5
octubre 2022
05 octubre 2022
El evento buscó generar experiencias, reflexiones, debates y propuestas de acción sobre negocios sostenibles. Bajo el lema “Un Llamado a la Acción”, se puso en debate modelos de negocio de triple impacto.
Escuchar audio de la nota

En el marco del proyecto del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Agencia de Inversiones y el Ministerio de Producción y Desarrollo Económico de San Juan, llevaron a cabo por tercer año consecutivo el evento Argentina Impacta junto con el apoyo de Genneia, la compañía líder en energías renovables del país.

En esta nueva edición se destacaron aspectos sobre la importancia de poner en agenda del sector público y privado la generación de condiciones y buenas prácticas para la expansión de nuevos modelos de negocios en los cuales se priorice el impacto ambiental y social.

Bajo el lema “Un llamado a la Acción”, Gustavo Castagnino, director de Asuntos Corporativos, Regulatorios y Sustentabilidad|ESG de Genneia, fue el encargado de moderar el panel “Acción Corporativa y Alianzas Estratégicas” donde se reflexionó sobre el camino que deben adoptar las empresas y los gobiernos de cara al futuro.

En base a esto sostuvo “el desafío hacia la lucha contra el cambio climático y la transición energética ya no es optativo sino obligatorio y la articulación entre el sector público y privado es fundamental para lograrlo. Estamos convencidos en la importancia de trabajar en forma integrada y sostenida para poder alcanzar los objetivos de la Agenda 2030 de Naciones Unidas”.

Además, Genneia neutralizó la huella de carbono del evento con el propósito de impulsar un proceso productivo amigable con el planeta, reducir el impacto ambiental y continuar trabajando para favorecer la descontaminación de nuestra tierra.

La compañía se alinea con el Gobierno de la Provincia de San Juan en el desafío de generar las condiciones para que las empresas tengan una mirada ambiental y social en sus procesos productivos. Así, con la iniciativa, el evento evitó un total de 327 toneladas de CO2 a la atmósfera.

De este modo, la compañía demuestra una vez más su compromiso con el medio ambiente formando parte de eventos que impulsan el desarrollo sostenible y generando un valor distintivo para el cuidado del planeta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

Foto
| 11/23/2023

Petroquímica Río Tercero realizó su primera medición de huella de carbono

El estudio fue realizado por la consultora AERO en una alianza estratégica promovida por el Instituto Argentino de Responsabilidad Social Empresarial (IARSE). La medición permitió reconocer los principales puntos de impacto para implementar planes de reducción y mitigación con el objetivo de lograr un modelo de negocio bajo en carbono.
Reporte-de-Sustentabilidad-2023-Genneia
| 09/01/2023
El documento materializa el trabajo realizado durante 2022 y resume los indicadores de desempeño en materia ambiental, social y de gobernanza (ESG).
Foto-Parque-Solar-Ullum-Genneia-1
| 07/20/2023
La aprobación de unos 100 proyectos renovables bajo la órbita de la licitación RenMDI dejó varias particularidades: MSU Energy y Coral Consultoría, un recién llegado al negocio eléctrico, se quedaron en conjunto con casi la mitad de la potencia adjudicada. 360 Energy fue la única en ofertar plantas fotovoltaicas con almacenamiento. Otra novedad fue la participación de CGC, la firma de Corporación América.
Eco-Power
# 
| 07/17/2023
Ambas compañías terminaron las pruebas del facturador a gas en Loma Campana. El equipamiento se trasladó hasta el yacimiento La Calera para continuar con las pruebas. Fuentes cercanas al proyecto comunicaron que, hasta el momento, se cumplieron los objetivos fijados.
WordPress Lightbox