UN LLAMADO A LA ACCIÓN
Genneia apoyó la tercera edición de «Argentina impacta» en San Juan
5 de octubre
2022
05 octubre 2022
El evento buscó generar experiencias, reflexiones, debates y propuestas de acción sobre negocios sostenibles. Bajo el lema “Un Llamado a la Acción”, se puso en debate modelos de negocio de triple impacto.
Escuchar este artículo ahora

En el marco del proyecto del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Agencia de Inversiones y el Ministerio de Producción y Desarrollo Económico de San Juan, llevaron a cabo por tercer año consecutivo el evento Argentina Impacta junto con el apoyo de Genneia, la compañía líder en energías renovables del país.

En esta nueva edición se destacaron aspectos sobre la importancia de poner en agenda del sector público y privado la generación de condiciones y buenas prácticas para la expansión de nuevos modelos de negocios en los cuales se priorice el impacto ambiental y social.

Bajo el lema “Un llamado a la Acción”, Gustavo Castagnino, director de Asuntos Corporativos, Regulatorios y Sustentabilidad|ESG de Genneia, fue el encargado de moderar el panel “Acción Corporativa y Alianzas Estratégicas” donde se reflexionó sobre el camino que deben adoptar las empresas y los gobiernos de cara al futuro.

En base a esto sostuvo “el desafío hacia la lucha contra el cambio climático y la transición energética ya no es optativo sino obligatorio y la articulación entre el sector público y privado es fundamental para lograrlo. Estamos convencidos en la importancia de trabajar en forma integrada y sostenida para poder alcanzar los objetivos de la Agenda 2030 de Naciones Unidas”.

Además, Genneia neutralizó la huella de carbono del evento con el propósito de impulsar un proceso productivo amigable con el planeta, reducir el impacto ambiental y continuar trabajando para favorecer la descontaminación de nuestra tierra.

La compañía se alinea con el Gobierno de la Provincia de San Juan en el desafío de generar las condiciones para que las empresas tengan una mirada ambiental y social en sus procesos productivos. Así, con la iniciativa, el evento evitó un total de 327 toneladas de CO2 a la atmósfera.

De este modo, la compañía demuestra una vez más su compromiso con el medio ambiente formando parte de eventos que impulsan el desarrollo sostenible y generando un valor distintivo para el cuidado del planeta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 04/22/2025
La herramienta que permitirá a las personas conocer su impacto ambiental y adoptar hábitos más eficientes, según precisaron desde la empresa.
| 11/25/2024
Directivos de Central Puerto, YPF Luz y Genneia analizaron los desafíos y posibilidades de abastecer con energía renovable a los proyectos mineros de la Puna. En ese sentido, dieron cuenta de las iniciativas que se están llevando a cabo para acompañar el crecimiento de la industria.
| 10/02/2024
Los principales directivos de las mayores generadoras de energías renovables participaron este miércoles del Renewables Day. Analizaron en profundidad qué políticas públicas y medidas regulatorias requiere la industria para seguir invirtiendo en el desarrollo de nuevos proyectos eólicos y fotovoltaicos incluso más allá del MATER. Al mismo tiempo, analizaron las posibilidades de abastecer de energía renovable a los proyectos mineros de la Puna.
| 05/30/2024
En diálogo con EconoJournal, el director de Negocios y Desarrollo de la compañía dio cuenta de los principales desafíos que deberá afrontar el sector. También, destacó el rol que ocuparán las renovables en conjunto con la minería para encarar el proceso de transición energética y advirtió sobre la necesidad de desarrollar infraestructura de transporte para el desarrollo de nuevos proyectos.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS