Post Energia – Wide 1

  
Cambios en la Secretaría de Energía
Quién es Flavia Royón, la nueva secretaria de Energía que reemplazó a Darío Martínez
Dom 7
agosto 2022
07 agosto 2022
Sergio Massa nombro a Flavia Royón como la nueva secretaria de Energía en reemplazo del neuquino Darío Martínez. Es la actual titular de la secretaria de Minería y Energía de Salta. El nombramiento es parte de un acuerdo entre Massa y Gustavo Sáenz. Era la principal candidata a asumir en la Secretaría de Minería. Ambas secretarías podrían unificarse.
Escuchar audio de la nota

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este domingo a la noche en sus redes sociales que la nueva secretaria de Energía será Flavia Royón, la actual titular de la secretaria de Minería y Energía de Salta. Se especulaba desde hace días con la salida del neuquino Darío Martínez, que acarreaba un desgaste innegable al frente de la gestión. También se comunicó la salida de la Subsecretaría de Energía Eléctrica de Federico Basualdo, principal referente de La Cámpora en el área de energía. La renuncia del funcionario es igual de relevante que la designación de Royón. Con el transcurrir de los días comenzará a conocerse si la renuncia de Basualdo es el emergente del retiro de La Cámpora del área energética del gobierno o fue sólo un movimiento táctico para descomprimir.

Lo concreto es que Massa desembarca en el área energética del gobierno, que estaba ocupada mayoritariamente por funcionarios vinculados a la vicepresidenta Cristina Fernández. Además, Massa avanzaría con la unificación de la secretaría de Energía y de Minería, según informaron a EconoJournal fuentes provinciales.

El nombramiento de Royón es parte de un acuerdo de Massa con Gustavo Sáenz, gobernador de Salta y compañero de fórmula en 2015 del exintendente de Tigre. De todos modos, es llamativo el nombre de Royón en Energía ya que la semana pasada era la principal candidata para asumir en la Secretaría de Minería, tal como publicó EconoJournal.

Massa también informó de más cambios en el área energética del gobierno. Santiago Yanotti, actual vicepresidente de CAMMESA, será el nuevo subsecretario de Energía Eléctrica, que -a su vez- reemplazará a Federico Basualdo. En tanto, Federico Bernal, que hoy es interventor del Enargas, será el subsecretario de Hidrocarburos en reemplazo de Maggie Videla Oporto. También podría haber más cambios en Enarsa (ex IEASA) y CAMMESA.

Quién es Flavia Royón

Flavia Royón, que políticamente responde al gobernador Gustavo Sáenz, es ingeniera industrial, es diplomada en Gestión Integral Minera por la Universidad Católica de Salta y asumió la secretaria de Minería y Energía de esa provincia en mayo de 2021. Empresarios mineros de Salta destacaron a este medio que tiene un perfil activo visitando los proyectos mineros de Salta. Desde el principio de su gestión impulsó el Plan Provincial de Desarrollo Minero Sustentable, que promueve la modernización, la innovación y la sustentabilidad de la actividad minera.

Antes de asumir en esa cartera, se desempeñaba como directora Ejecutiva de Financiamiento y Promoción de las Inversiones de Salta. En el sector privado, fue presidenta de la Cámara de Comercio Exterior de Salta entre 2010 y 2014 y gerente General del Frigorífico Bermejo de la familia Brito.

Además, Royón realizó una diplomatura en Metodologías Ágiles de Gestión de Proyectos y Productos en el Instituto Tecnológico de Buenos Aires y participó en GIP (Programa de Inmersión Global) en Harvard Business School y en IESE Business School – University of Navarra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

Central Termica Ensenada Barragan
| 11/29/2023

Sobre el final de su gestión, Royón adjudicó la construcción de nuevas centrales térmicas por 3.340 MW

La cartera que dirige Flavia Royón publicó este miércoles la resolución 961 donde adjudica 29 proyectos termoeléctricos por un total de 3.340 MW bajo el paraguas de la licitación TerCONF lanzada este año. La nueva potencia térmica adjudicada equivale a alrededor del 10% del parque de generación eléctrica instalado en la actualidad. El objetivo de la convocatoria es reforzar nodos críticos del sector eléctrico como el AMBA. Qué podría hacer Rodríguez Chirillo cuando desembarque en la Secretaría de Energía.
José Luis Manzano, presidente de Integra Capital.
| 11/27/2023
El presidente el holding Integra Capital aseguró que es un contexto es sumamente favorable para que el país prospere en sectores como el campo, la energía y la minería. Manzano se mostró confiado en las reformas que propone Javier Milei, pese a reconocer que -por su pertenencia al peronismo- votó a Sergio Massa. «El 75% de la gente cree que la economía argentina funciona mejor si se la suelta más», reivindicó.
Litio
| 11/27/2023
El líder del holding Integra dejó definiciones sobre energía y litio en el Energy Day, el evento del sector organizado por EconoJorunal. Manzano destacó que la demanda de litio va a seguir creciendo y que Argentina necesita un acuerdo con Estados Unidos para desarrollar proyectos. El rol de la ley IRA de Joe Biden.
Cristina1
| 11/23/2023
Sin ánimo de ser exhaustivos, pero para tratar de poner en contexto el resultado electoral, es bueno recordar algunos de los hechos que ocurrieron durante los últimos cuatro años, en este caso poniendo el foco en el sector energético, para tratar de entender los motivos que llevaron a la derrota de un oficialismo dominado por la inoperancia y atravesado por múltiples internas palaciegas.
WordPress Lightbox