Post Actualidad – Wide 1

Petroleros apoyan a los trabajadores de Salta y Jujuy
Mié 20
octubre 2021
20 octubre 2021
Escuchar audio de la nota

La Federación Argentina Sindical de Petróleo, Gas y Biocombustible llamó a realizar asambleas en todas las refinerías de Argentina para protestar contra la presentación de la Ley de Hidrocarburos y exigir una mayor inclusión de Salta y Jujuy en las agendas de trabajo de la Nación y de ambas provincias. El reclamo central se realizará mañana en Salta.

La Federación Argentina Sindical de Petróleo, Gas y Biocombustible (FASiPeGyBio) acompañará al Sindicato de Trabajadores de la Industrialización Privada del Petróleo y Gas de Salta y Jujuy en su reclamo por una mayor inclusión de la región en las agendas de trabajo de ambas provincias y de la Nación, así como en la Ley de Hidrocarburos presentada recientemente en el Congreso.

Con ese objetivo, mañana la Federación encabezará una asamblea informativa que tendrá lugar a las 7 horas en la intersección de la Ruta Provincial N° 54 y el acceso a la destilería Campo Durán, en la provincia de Salta. Además, instó a los otros sindicatos adheridos a que realicen acciones similares en todas las refinerías del país en solidaridad con los trabajadores afectados.

De cara a la medida, el secretario Gremial y de Interior de la FASiPeGyBio, Mario Lavia, indicó: “Nos paramos codo a codo junto a nuestros compañeros de Salta y Jujuy porque fueron ignorados en la discusión sobre trabajo a nivel nacional y provincial”. Al respecto, advirtió: “Recién ahora empiezan a recibir algún apoyo por parte del Gobierno. Desde la Federación, vamos a acompañarlos de cerca para que continúe este camino, que es el de los ideales federales sobre los que se construyó el país”.

En tanto, sobre el reclamo vinculado con la presentación de la Ley de Hidrocarburos en el Congreso, Lavia sostuvo: “Con la Ley, a nuestros compañeros del norte también los dejaron atrás, porque sólo fueron incluídos en el capítulo referido a los pozos de baja productividad”. Y, acerca de esta clasificación, amplió: “Así, los trabajadores quedan como empleados de una actividad residual y sin previsibilidad”.

Vale destacar que ambas exigencias se suman a la denuncia que los petroleros de Salta y Jujuy continúan realizando desde hace cuatro años ante las cámaras que nuclean la actividad y la autoridad de la aplicación. La demanda está vinculada con la falta de inversiones en la cuenca en la que se desempeñan, una carencia que obliga a reducir su actividad.

Presentes junto a los trabajadores de ambas provincias, tanto Pedro Milla como Mario Lavia, llevarán adelante diversas gestiones en búsqueda de la reactivación de la cuenca, solicitando consideraciones especiales que propicien la llegada de las inversiones necesarias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

Eramet
| 11/15/2023

Litio: la minera francesa Eramet anunció que comenzará a producir en el salar Centenario en el segundo trimestre de 2024

El proyecto posee una capacidad de producción de 24.000 toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) grado batería, para su primera fase. La compañía proyecta alcanzar las 75.000 toneladas LCE. La inversión total de construcción se estima en US$ 800 millones.
Foto
| 11/10/2023
Jorge “Loma” Ávila, secretario general del sindicato de petroleros privados de Chubut; y Mario Lavia, secretario adjunto de la Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles, disertaron sobre cuáles son las cuestiones a resolver en la industria para lograr el desarrollo en las cuencas del país. También, expusieron sobre la necesidad de contar con nuevas maquinarias para incrementar la productividad y sobre el rol de los gremios.
LIvent-2
| 10/27/2023
Las ventas al exterior de litio superarán los US$ 1.000 millones cuando termine el año, marcando un salto de más del 30% respecto a 2022. Entre enero y septiembre ya superaron los US$ 800 millones, el doble que lo exportado en el mismo período del año pasado. El impulso de los tres proyectos y las perspectivas a futuro.
Tolillar-Tecpetrol-ex-Alpha
| 10/21/2023
El grupo Techint desembarcó definitivamente en el negocio del litio. Con la adquisición del 54% de las acciones, que puede ampliar en los próximos 10 días, contará con dos proyectos de litio de clase mundial en Salta y Catamarca.
WordPress Lightbox