Boom de exploración 2021-2022
San Juan recibirá este año US$ 400 millones de inversión en exploración minera
24 de septiembre
2021
24 septiembre 2021
Los datos surgen de proyecciones que confeccionó la Cámara Minera de San Juan y GEMERA (Grupo de Empresas Mineras Exploradoras). Son 14 proyectos que explorarán en San Juan principalmente zonas de cobre, que se lleva la mayor parte, y también oro y plata. La provincia cuyana recibirá un 60% del total del los desembolsos exploratorios en todo el país.
Escuchar nota

La provincia de San Juan vive una “fiebre” de exploración minera. En los últimos años son cada vez más los dólares desembolsados por distintas compañías para buscar nuevos desarrollos en el sector. Según datos de un estudio sobre proyecciones que están realizando la Cámara Minera de San Juan y GEMERA (Grupo de Empresas Mineras Exploradoras), a los que tuvo acceso EconoJournal, la exploración minera sumará una inversión de alrededor de 400 millones de dólares en la temporada 2021-2022, que llega hasta los meses de abril-mayo del próximo año. Más de la mitad de estas inversiones serán en la temporada veraniega de alta Cordillera. La provincia duplicará -así- el monto en comparación con la anterior temporada.

Las inversiones en exploración generarán ente 1.500 y 1.800 puestos de trabajo directos. De este modo, San Juan explicará alrededor del 60% de la inversión en exploración minera del país en la temporada 2021-2022. En 2018 las inversiones en exploración en la Argentina fueron de 241 millones de dólares, según información oficial de la Secretaría de Minería. GEMERA publicará en los próximos días los datos de exploración minera en todo el país.

Los proyectos

En total, son 14 proyectos que explorarán en San Juan principalmente zonas de cobre, que se lleva la mayor parte, aunque también suman el oro y la plata. Según los cálculos de la cámara minera provincial, al finalizar el verano de 2022 la campaña de exploración sanjuanina cubrirá más de 450.000 metros lineales en sondajes de prospectos y proyectos mineros. Entre los proyectos más importantes se destacan Josemaría, Hualilán, Filo del Sol, Altares, Azules y Las Flechas.

La explicación para esta “fiebre” podría tener que ver, en parte, con el aumento del precio del cobre, que genera más disponibilidad para explorar por parte de las compañías. En los últimos cinco años el cobre aumento casi 110% y en el último año el incremento fue de 45%. Hoy la tonelada de cobre cotiza en alrededor de los 9.500 dólares, cuando a principios de año estaba por debajo de los 8.000 dólares.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 01/14/2025
Las empresas acordaron avanzar conjuntamente en el estudio y desarrollo de un proyecto de interconexión en extra alta tensión para abastecer proyectos mineros de la zona de la Puna. El proyecto implicaría una inversión de entre $250 y $400 millones de dólares, dependiendo del alcance final de la obra.
| 12/27/2024
Suscribió acciones equivalentes al 27,5% del capital social y los derechos de voto de 3C Lithium Pte. Ltd., sociedad de Singapur, la cual es titular del 100% de Minera Cordillerana, sociedad argentina que detenta los derechos mineros de Tres Cruces. Central Puerto ya había adquirido en abril un porcentaje minoritario de AraSilver Resource, una junior canadiense cuyo principal activo en la Argentina es el proyecto de oro y plata Diablillos, ubicado en la provincia de Salta.
| 12/17/2024
El CEO de Techint Ingeniería y Construcción destacó el rol que podría cumplir el desarrollo del cobre para impulsar el crecimiento de la Argentina. En ese sentido, comparó el desarrollo de Fortín de Piedra en comparación con lo que demandarán las minas de cobre en el país y destacó la importancia de los proveedores. También, consideró que la eliminación del cepo cambiario será necesaria para atraer inversiones.
| 12/17/2024
La minera fue parte de diversas iniciativas como el convenio de cooperación “Impulsar igualdad” y el proyecto de abordaje integral educativo en la comunidad de Huancar, entre otras, con el propósito de impulsar el crecimiento en la provincia.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS