Post Energia – Wide 1

  
Informe de la Cámara de la Industria Petroquímica
La producción petroquímica aumentó un 26% en junio
Mar 3
agosto 2021
03 agosto 2021
El informe de la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP) señala que las ventas locales se incrementaron un 22% y las exportaciones un 167%, respecto a junio de 2020. Este crecimiento se debió a que durante el mismo mes de 2020 se llevaban a cabo las restricciones establecidas por la pandemia por lo cual las plantas estuvieron produciendo a menor capacidad.
Escuchar audio de la nota

La producción del sector petroquímico del país creció un 26% interanual en el mes de junio, pero se mantuvo constante respecto al mes de mayo. Este crecimiento se debió a que durante el mismo mes de 2020 se llevaban a cabo las restricciones establecidas por la pandemia por lo cual las plantas estuvieron produciendo a menor capacidad, sumado a algunos problemas operativos en algunos casos. Los datos surgen del informe mensual elaborado por la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP), que agrupa a más de 150 compañías.

La reseña señala que, respecto a junio del año anterior, las ventas locales se incrementaron un 22% y las exportaciones un 167%. Los subsectores más influyentes en ambos casos fueron los productos básicos orgánicos y los finales termoplásticos. Respecto a mayo, las ventas en el mercado local cayeron un 5% y las ventas externas un 2%. Las empresas informantes manifestaron acumulación de stock. Por su parte, la capacidad instalada del sector tuvo, durante junio, un uso promedio del 65% para los productos básicos e intermedios y del 83% para los productos petroquímicos.

Durante junio de 2021, la balanza comercial de los productos del sector alcanzó un déficit de 742 millones de dólares, 58% menor al mismo mes del año anterior, con variaciones del 57% en las importaciones y del 53% en las exportaciones.

A raíz de los datos que presenta el informe mensual, Jorge de Zavaleta, director ejecutivo de la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP), señaló que “a pesar de la recuperación interanual en la producción hay que tener en cuenta que esto se dio dado que el año anterior las plantas se manejaban a menor ritmo dadas las restricciones producto de la pandemia del Covid19. Igualmente, el sector denota una diversidad con relación a su evolución, por eso creemos que sostener un ritmo parejo de crecimiento para el segundo semestre del año dependerá de la variación en la situación sanitaria y la demanda del mercado, entre otras”.

El informe confeccionado por la CIQyP indica que -en línea con el sector en general- las pequeñas y medianas empresas de la industria química (PyMIQ) registró valores positivos para la variación interanual, creciendo un 20% en producción, 8% en ventas locales y 485% en ventas externas. Las ventas en el mercado local crecieron un 3% respecto a mayo de 2021, pero se observan caídas en producción del 11% y del 16% en las exportaciones.

En conclusión, las ventas totales (mercado local más exportaciones) de los productos comunicados por las empresas participantes del informe, durante junio de 2021, alcanzan los 341 millones de dólares, acumulando un total de USD 1.812 millones en el primer semestre del año.

Aunque el informe mensual muestre varios números positivos, si comparamos los primeros seis meses de 2021 con el mismo período del 2019, que fue un año en baja para el sector, aún se encuentran por debajo la producción en un 18% y las ventas en un 12%.

La Cámara de la Industria Química y Petroquímica emite mensualmente desde 1999 un informe sobre la actividad, cuyas fuentes son las empresas del sector, el INDEC, Penta-Transaction-Estadísticas Import-Export y el BCRA. El trabajo cuenta con diferentes niveles de desagregación y se organiza en bloques productivos, los que a continuación se detallan: productos Inorgánicos, petroquímicos básicos, petroquímicos intermedios y finales (polímeros y elastómeros), agroquímicos y fertilizantes, y PyMIQ (Pequeña y Mediana Empresa Química).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

image007
| 11/22/2023

La industria química y petroquímica presentó una tendencia positiva sólo en producción

Durante septiembre de 2023 la producción del sector creció un 15% respecto a agosto. Sin embargo, en el informe realizado por la CIQyP® se destaca la caída en casi todas las variables (mensual, anual y en el acumulado) del sector de las Pequeña y Mediana Industria Química.
CIQyP®-Jornada-panel-Gestion-de-Sustancias-Quimicas-y-perspectivas-de-la-industria-y-sus-reguladores
| 11/13/2023
En el encuentro se realizó u un relevamiento de los principales conceptos del Programa de Cuidado Responsable del Medio Ambiente® (PCRMA®) y sus aportes, junto a la visión estratégica de los CEO’s de las principales empresas; los temas regulatorios de los productos químicos; las “métricas” de rendimiento de la cadena de valor (en asociación con sus socios estratégicos) bajo las acciones del PCRMA®.
Cambio Climático
| 11/01/2023
En la capacitación se abordaron los ejes temáticos mostrando diversas iniciativas globales, conceptos y ejemplos prácticos, para contribuir a la comprensión de la relación entre la química y el cambio climático.
image003-1
| 10/18/2023
El informe realizado por la Cámara de la Industria Química y Petroquímica presentó que las ventas locales crecieron un 12% respecto a julio. No obstante, la producción del sector presentó una caída del 7% respecto a julio de este año.
WordPress Lightbox