Cambios en el directorio de la compañía
YPF nombró a nuevos directores en Oldelval, una empresa estratégica para evacuar el petróleo de Vaca Muerta
3 de junio
2021
03 junio 2021
Oldelval es una empresa estratégica en el sistema de transporte de crudo por ductos desde Neuquén hasta Buenos Aires. YPF, que este año tiene la presidencia de la compañía, nombró a nuevos directores titulares y suplentes.
Escuchar este artículo ahora

YPF, la mayor petrolera del mercado que es controlada por el gobierno, nombró a nuevos directores de Oleoductos del Valle (Oldelval), una empresa estratégica que se encarga de la operación del sistema de transporte de crudo por ductos desde Neuquén hasta Buenos Aires. La compañía que preside Pablo González desingó como directores titulares de Oldelval a Marcos Capdempont, actual gerente de Empresas Participadas de YPF; Carlos Grassia, ex gerente Regional de Neuquén de la petrolera, que hoy tiene responsabilidades en el midstream y transporte de combustibles; y Juan Giménez, gerente de Planificación, Control y Servicios Comerciales de Refinación.

También nombró como directores suplentes a Hugo Navarro, responsable de Control de Gestión de YPF; Martínez González Riga, que es el gerente de Planificación Operativa de la petrolera; y Cristina Miglio, gerente de Excelencia Comercial de YPF. Por estatuto, en 2020 la petrolera controlada por el Estado tuvo la vicepresidencia y este año le corresponde la presidencia de Oldelval.

«Por estatuto, a YPF le corresponde este año la presidencia de Oldelval. El año pasado tuvo la vicepresidencia. Los tres directivos que asumieron como titulares ya estaban en Oldelval y se llevó adelante una renovación de suplentes por distintas la jubilación de los directores que estaban en la empresa», explicaron a EconoJournal allegados a YPF, principal accionista de Oldelval. Desde Oldelval evitaron realizar comentarios ante la consulta de este medio.

Empresa estratégica

Fuentes del mercado indicaron que el reordenamiento del directorio de Oldelval podría anticipar también cambios en la estructura gerencial de la empresa, aunque allegados a YPF indicaron que «modificaciones de ese tipo deben ocurrir por unanimidad del Directorio, como todas las decisiones estratégicas de la empresa».

Oldelval juega un papel central en todo lo referido a la evacuación de petróleo desde Vaca Muerta. Se estima que en los próximos años tendrá un papel aún más preponderante si el incremento de la extracción de shale oil obliga a ampliar los sistemas de transporte por oleoductos, que hoy se extiende por 900 kilómetros. Por los oleductos de Oldelval se transporta el 70% del crudo de la Cuenca Neuquina, que llega a la zona del centro del país.

Además, transporta el 100% del shale oil producido en Vaca Muerta y abastece a las refinerías de Plaza Huincul y Luján de Cuyo. Oldelval tiene como accionista mayoritario a YPF, pero también participan Pluspetrol, Chevron, Exxon, Pampa Energía, PAE y Tecpetrol.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 07/09/2025
EconoJournal accedió en exclusiva a una carta donde el organismo le advirtió a la Secretaría de Energía el 5 de junio que el gas que se viene inyectando desde Neuquén no alcanza a cubrir la capacidad de transporte que va hacia los grandes centros de consumo. Ese déficit estructural en el sistema responde a la falta de incentivos para incrementar la producción y podría provocar nuevos cortes del servicio cuando la demanda vuelva a dispararse si el gobierno no toma medidas para traccionar una mayor inversión privada.
| 07/08/2025
El financiamiento fue liderado por los bancos Citi, Deutsche Bank, Itau, JP Morgan y Santander e incluye la participación de un grupo de 14 bancos e inversores institucionales. El préstamo tiene un plazo de cinco años y permitirá financiar el 70% del capital requerido para la obra. La tasa de interés aproximada es de 10% anual en dólares.
| 07/03/2025
Tras al fallo adverso en la causa por la nacionalización de YPF en los tribunales de los Estados Unidos, Compañía Mega, una de las sociedades participadas de la empresa estatal, emitió con éxito ON por US$60 millones. Se trata de la primera salida al mercado de una empresa del sector energético y se destaca el haber obtenido una tasa competitiva del 7,5%
| 07/03/2025
Está interrumpido también el suministro para industrias con contratos en firme. El sistema opera al límite. Si la ola de frío continúa la situación se podría agravar aún más. En los últimos días hay menos producción de Vaca Muerta. Además, Cammesa demanda volúmenes mínimos para generación térmica, se redujo la exportación a Chile y se espera un barco de GNL para este viernes en la terminal de Escobar. Mar del Plata la localidad más afectada.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS