Una inversión de US$235 millones
YPF Luz finalizó el Parque Eólico Los Teros con una capacidad total de 175 MW
3 de junio
2021
03 junio 2021
YPF Luz concluyó la segunda etapa del desarrollo del Parque Eólico Los Teros en la provincia de Buenos Aires. Adquirió un factor de capacidad del 55% y una potencia instalada de 175 MW que equivale a la energía necesaria para abastecer 215 mil hogares.
Escuchar nota

YPF Luz finalizó la segunda etapa del Parque Eólico Los Teros ubicado en la localidad de Azul, provincia de Buenos Aires. El proyecto que empleó a 800 personas durante el pico de obra, sumó 52 MW a los 123 MW de potencia instalada de la primera etapa, en operación desde 2020, alcanzando una capacidad total de 175 MW de energía de fuente renovable, eficiente y sustentable, equivalente a la necesaria para abastecer 215 mil hogares.

Con una inversión de US$ 235 millones y 45 aerogeneradores instalados en una superficie total de 3.610 hectáreas, el parque tiene la capacidad de producir 838 GWh por año y evitar así la emisión de más de 400 mil toneladas de dióxido de carbono. Además, cuenta con un factor de capacidad del 55% y un alto nivel de eficiencia que supera el promedio mundial del 30%.

Se trata del segundo parque eólico de YPF Luz, luego de Manantiales Behr, ubicado en la provincia de Chubut, que en 2020 había alcanzado el factor de capacidad promedio más alto del país.

Es una gran alegría que hoy el cien por ciento del Parque Eólico Los Teros esté generando energía para los argentinos. Requirió de mucho esfuerzo y compromiso ante el contexto de Covid-19, con grandes desafíos operativos y logísticos”, sostuvo Martín Mandarano, CEO de YPF Luz. Y agregó: “la finalización de esta obra nos impulsa una vez más a reforzar nuestro compromiso para invertir en el país y generar la energía que necesita para su desarrollo

Desde el Parque Eólico Los Teros, YPF Luz abastece con energía eléctrica a empresas como Toyota, Coca-Cola FEMSA, Nestlé, Profertil, Holcim, Santander, Ford, Roca, Hyatt e YPF, entre otros.

El Parque Eólico Los Teros en números

  • Inversión: US$235 millones
  • Factor de capacidad:  de 55%
  • Potencia instalada: 175 MW
    • Los Teros I: 123 MW – 32 aerogeneradores General Electric de 3,83MW c/u
    • Los Teros II: 52 MW – 13 aerogeneradores General Electric de 4MW c/u
  • Dimensiones de aerogeneradores: Altura torre: 110m – Diámetro de pala de 137m.
  • 1 subestación para conectar la línea de 132 Kv entre Tandil y Olavarría.
  • Hasta 800 personas contratadas en el pico de la obra: 60% de Azul y alrededores, 40% de otras ciudades del país y del exterior.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 01/15/2025
Las cámaras metalúrgicas dieron cuenta de la sinergia que se puede generar con otros sectores productivos para impulsar el desarrollo del país. También, exigieron bajar la carga impositiva y que se logren mejoras en las condiciones de competitividad. ¿Cuál es el impacto?
| 01/14/2025
Las empresas acordaron avanzar conjuntamente en el estudio y desarrollo de un proyecto de interconexión en extra alta tensión para abastecer proyectos mineros de la zona de la Puna. El proyecto implicaría una inversión de entre $250 y $400 millones de dólares, dependiendo del alcance final de la obra.
| 01/14/2025
Los alumnos de séptimo año colocaron un aerogenerador acoplado a un equipo facilitado por Genneia e Insur. “Gracias a esta iniciativa los estudiantes han comprobado los beneficios de la generación distribuida y su importante papel para alcanzar los objetivos de transición energética”, precisaron desde la institución.
| 12/19/2024
La provincia de Buenos Aires realizó la primera Encuesta Provincial de Consumo Energético para Uso Residencial. El trabajo permitirá diseñar políticas públicas que promuevan la eficiencia energética tanto del consumo de gas natural como de la electricidad. ¿Cuáles fueron los resultados?
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS