Se sumarán a los equipos sanitarios de Rincón de los Sauces y Chos Malal
Profesionales de la Salud llegan a Neuquén de la mano de YPF para combatir el Covid
10 de junio
2021
10 junio 2021
YPF gestionó el arribo de profesionales de la salud a Neuquén para sumarse a la atención de pacientes en medio de la segunda ola de Covid 19. También llegó hoy a la provincia un vacunatorio móvil aportado por YPF en conjunto con el Ministerio de Salud.
Escuchar nota

YPF gestionó el arribo de cuatro profesionales de la salud que llegaron a Neuquén para sumarse a la atención de pacientes en medio de la segunda ola de Covid 19. Se trata de dos médicos y dos enfermeros que se sumarán a los equipos sanitarios de Rincón de los Sauces y Chos Malal, en acuerdo con el Ministerio de Salud de la provincia.

La primera de las profesionales arribó hoy a Rincón de los Sauces, donde fue recibida por autoridades provinciales, directivos del hospital local y funcionarios municipales. El resto se incorporará a la atención en los próximos días.

La ministra de Salud de la provincia, Andrea Peve, agradeció el acompañamiento de YPF y destacó la importancia de la articulación público-privada para hacer frente a la pandemia. «En este difícil contexto epidemiológico, el fortalecimiento de los equipos de salud es muy importante, ya que el sistema de Salud continúa día a día realizando su máximo esfuerzo», concluyó Peve.

Por su parte, la intendenta de Rincón de los Sauces, Norma Sepúlveda, agradeció el aporte y remarcó “que el personal es muy necesario por el agotamiento del recurso humano del hospital”.

A su vez, también llegó hoy a la localidad un vacunatorio móvil aportado por YPF en conjunto con el Ministerio de Salud. El mismo se destinará a cubrir el calendario regular de vacunas, y buscará descomprimir las instalaciones que están abocadas a la campaña contra el Covid.

Desde que comenzó la pandemia el año pasado, YPF impulsó múltiples acciones en la región, que incluyeron la instalación de tráileres sanitarios, la donación de freezers para la conservación de vacunas y de decenas de computadoras portátiles que se utilizaron en el programa de vacunación. También se aportaron miles de insumos sanitarios a distintos centros sanitarios de Neuquén y Río Negro.

«De este modo, seguimos trabajando para acompañar a las comunidades en las que operamos en la lucha contra la pandemia del Covid-19», aseguró YPF en un comunicado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 01/11/2025
El mandatario de Comodoro Rivadavia aseguró que harán todo lo que sea necesario para recuperar la acreencia que corresponde al municipio. La decisión responde a que los fondos estaban pautados para la realización de obras en la ciudad. “Nadie puede pensar que porque el municipio reclame lo que le corresponde se pueda poner en riesgo todo el acuerdo. Pecom ha accedido a estas áreas porque quiere volver a ser operador petrolero, con expectativas de crecimiento”, remarcó Macharashvili.
| 01/10/2025
Este nuevo software permite crear inventarios de emisiones completos y precisos, diseñados para adaptarse a las necesidades específicas de cada organización. Esta herramienta considera parámetros como fuentes de emisión, factores específicos, categorías personalizadas y regiones, entre otros, que garantizan una gestión de datos ordenada y segura. A su vez, los resultados se presentan a través de gráficos intuitivos y claros, que simplifican la interpretación de los datos y facilitan la comunicación de hallazgos.
| 01/10/2025
El gobernador patagónico sabe que en el arranque del año deberá contener los embates de la crisis laboral y productiva que provocará el retiro de YPF del norte santacruceño. Es una herencia no deseada que se engendró por la mala praxis de administraciones anteriores de la provincia. Vidal impulsará un esquema de incentivos para la explotación de campos maduros de cara a intentar sostener el nivel de actividad. Y a mediano y largo plazo, la apuesta es continuar con el deriskeo de la explotación no convencional de Palermo Aike.
# 
| 01/07/2025
YPF informó a sus contratistas en Santa Cruz que costeará la indemnización (más un plus del 20%) de aquellos operarios que acepten salir voluntariamente de sus yacimientos en la provincia. Cuáles son las empresas que tomarán la operación de esos campos maduros si el proceso que la petrolera bajo control estatal lidera junto con CGC funciona. Qué aspectos centrales de la negociación aún están abiertos y por qué para YPF la salida de Santa Cruz es clave para edificar el éxito del Proyecto Andes.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS