Abastecimiento de gas en invierno
Total se bajó de la licitación y Excelerate operará el barco regasificador de Bahía Blanca
4 de abril
2021
04 abril 2021
La petrolera francesa y Excelerate peleaban cabeza a cabeza por un contrato millonario que es estratégico para garantizar el abastecimiento de gas en invierno. Sin embargo, a último momento Total se retiró del proceso despejando el camino para que Excelerate se quede con la compulsa. Los entretelones de la licitación.
Escuchar este artículo ahora

YPF anunciará hoy el ganador de la licitación para suministrar el barco regasificador de LNG que operará en Bahía Blanca a partir del mes de mayo. La francesa Total, una de las mayores petroleras privadas del planeta y segundo productor de gas del país, y Excelerate Energy, la empresa propietaria del buque regasificador amarrado en Escobar, se disputaban mano a mano la compulsa. Pero en las últimas horas, Total comunicó que se bajará del proceso. Por lo que Excelerate se quedará con el millonario contrato que será costeado por la estatal IEASA (ex Enarsa). Así lo confirmaron a EconoJournal fuentes gubernamentales y allegados a la petrolera francesa. Es una decisión estratégica de cara a garantizar el abastecimiento de gas natural durante los meses de invierno.

Excelerate partía como la favorita en la licitación. De hecho, la línea técnica de YPF exploró la posibilidad de adjudicarle a la compañía en forma directa la contratación del barco regasificador, aprovechando que las dos empresas habían firmado un contrato a 10 años en 2011 que podía ser reflotado. Excelerate estuvo a cargo entre 2008 y 2018 del suministro y operación del buque instalado en el muelle de MEGA en Bahía Banca. Sin embargo, IEASA no validó la contratación directa de Excelerate y promovió una licitación internacional.

Primero lanzó una convocatoria de manifestación de interés. Se presentaron varias firmas interesadas en participar del proceso. Algunos grandes jugadores como Gazprom y Trafigura. Y otros menos conocidos como la española LGN9. Pero finalmente, formalmente, en la compulsa convocada por YPF (por cuenta y orden de IEASA) se inscribieron dos: Excelerate y Total.

Punto de partida

Excelerate contaba, además, con una importante ventaja competitiva: es dueño del brazo de descarga de LNG instalado en Bahía Blanca. Aún así, Total presentó una oferta competitiva, señalaron fuentes gubernamentales. Pero optó por retirarse del proceso cuando YPF avanzó con consultas de detalle para cerrar el análisis técnico de las ofertas. Por caso, el pliego elaborado por la petrolera e IEASA estipulaba que la tarifa por el alquiler del barco se cobraría a partir del día en que la embarcación se instale en Bahía Banca. Total propuso empezar a cobrar su fee diario desde que el barco esté en viaje en camino hacia la Argentina.

La contratación de la tripulación fue otro punto de compleja resolución. La petrolera europea exploró la posibilidad de conseguir un waiver en la obligación de contratar operarios locales que rige para los barcos que pasen más de 30 días en el país. Pero el gobierno no accedió a ese planteo. Frente a ese escenario, finalmente Total optó por salir de la compulsa.

Análisis

Fuentes cercanas a Excelerate plantearon a este medio que “estaban tranquilos, a la espera de la resolución”. La empresa instalará en Bahía el mismo buque que estuvo amarrado en el muelle de MEGA hasta diciembre de 2018, por lo que facilitará la homologación de las normas de seguridad de los proveedores de LNG. Se espera que este año se compren unos 16 cargamentos de gas licuado para la terminal.

Desde la Secretaría de Energía, por su parte, destacaron que la licitación permitirá reducir los costos de regasificación de gas de Bahía Blanca.

Da la impresión que YPF está más cómodo con que gane Excelerate, por la experiencia que tienen y que lo hacen (el proceso de regasificación) con solvencia. Total quiso intervenir desde hace muchos años, pero nunca pudo. Espero que esto sirva al menos para bajar los costos”, comentó un colaborador del secretario Darío Martínez.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 04/14/2025
YPF y la empresa italiana ENI firmaron un acuerdo para analizar la participación en el proyecto Argentina GNL. El objetivo es desarrollar instalaciones de upstream, transporte, licuefacción en dos unidades flotantes de GNL.
| 04/14/2025
En una entrevista con EconoJournal desde Nueva York, el CEO de YPF destacó la resiliencia y rentabilidad de la compañía, incluso con un precio del barril de petróleo a 45 dólares. A su vez, planteó que la empresa no se internacionalizará y subrayó el rol clave de Vaca Muerta como motor de desarrollo y eficiencia. Además, proyectó un crecimiento importante para YPF, con un EBITDA 2,5 veces superior al actual hacia 2030.
| 04/12/2025
Varias empresas de servicios especiales cerraron en los últimos cuatro meses sus bases de operaciones en Chubut y Santa Cruz. El riesgo de que la reconversión forzosa de la cuenca del Golfo San Jorge por la salida de grandes petroleras devenga en una proceso de descomposición del entramado productivo y tecnológico de la región preocupa cada vez más a referentes públicos y privados.
# 
| 04/11/2025
El CEO y presidente de la petrolera bajo control estatal presentó el plan de inversiones 2025-2029 de la compañía ante inversores en Wall Street. Marín destacó el trabajo de YPF de convertirse en una empresa enfocada 100% en el shale y aseguró que Vaca Muerta es competitiva incluso con un barril a 45 dólares. En esa línea, proyectó una producción de 820.000 barriles diarios para 2030 y comunicó que la semana que viene dará a conocer el nombre de la supermajor con la que se asociarán para desarrollar el tercer proyecto de GNL.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS