Post Renovables – Wide 1

  ˖   
Boletín Oficial
Oficializan a Guillermo Martín al frente de la Dirección de Energías Renovables
Mié 15
abril 2020
15 abril 2020
El ministro de Desarrollo Productivo oficializó el nombramiento del nuevo director de Energías Renovables. Es un ingeniero electrónico con experiencia en el INTI de Neuquén.
Escuchar audio de la nota

Luego de cuatro meses de asumir el nuevo gobierno nacional, en la Secretaría de Energía de Sergio Lanziani siguen los movimientos internos. Hoy oficializaron a Guillermo Martín Martínez al frente de la Dirección Nacional de Energías Renovables.

Mediante la decisión administrativa 487/20, publicada en el Boletín Oficial, el Ministerio de Desarrollo Productivo que comanda Matías Kulfas designó “con carácter transitorio, a partir del 5 de marzo de 2020 y por el término de 180 días hábiles, al ingeniero electrónico Ángel Guillermo Martín Martínez en el cargo de Director Nacional de Energías Renovables”, como había adelantado Energía Estratégica. El texto oficial lleva las firmas Kulfas y del Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.

Guillermo Martín es ingeniero electrónico y se desempeñó como directivo del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTA) de la provincia de Neuquén.

Al principio de la gestión transcendió que Andrea Polizzotto, quién venía trabajando en el área de energías renovables e incluso se había presentado en su propio Linkedin como directora nacional de Generación Hidroeléctrica y Renovables, iba a ser nombrada en ese cargo. Sin embargo, EconoJournal anticipó el 3 de febrero, en base a fuentes oficiales, que Polizzotto no iba a asumir en ese puesto, lo cual hoy se terminó confirmando.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

Royon-Posee-1024x533
| 12/04/2023

Royón se reúne con Nicolás Posse para definir su designación como secretaria de Minería

La secretaria de Energía se encontrará este lunes con el futuro jefe de Gabinete de Javier Milei para sellar su incorporación al nuevo gobierno como titular de la Secretaría de Minería. Cerca de LLA señalaron que la funcionario salteña cuenta con conocimiento y experiencia previa en el sector minero y destacaron que su designación puede funcionar como un puente político con las provincias del norte.
Central Termica Ensenada Barragan
| 11/29/2023
La cartera que dirige Flavia Royón publicó este miércoles la resolución 961 donde adjudica 29 proyectos termoeléctricos por un total de 3.340 MW bajo el paraguas de la licitación TerCONF lanzada este año. La nueva potencia térmica adjudicada equivale a alrededor del 10% del parque de generación eléctrica instalado en la actualidad. El objetivo de la convocatoria es reforzar nodos críticos del sector eléctrico como el AMBA. Qué podría hacer Rodríguez Chirillo cuando desembarque en la Secretaría de Energía.
Almacenamiento-energia-electrica
| 11/08/2023
La convocatoria a los proyectos de almacenamiento «AlmaMDI» tiene como objetivo adquirir nueva potencia y reemplazar generación forzada con gasoil. La Secretaría de Energía tomará en cuenta a las propuestas vinculadas con la cadena de valor del desarrollo del litio en la Argentina.
royon-1024x682
| 10/19/2023
La secretaria de Energía destacó la importancia de las redes inteligentes y del uso de datos para mejorar el sistema y lograr la eficiencia energética. A su vez, planteó la necesidad de desarrollar capacidad de almacenamiento en el sistema eléctrico a fin de solucionar los cuellos de botella que se presentan en el sector.
WordPress Lightbox