Ante el derrumbe de los combustibles
Estacioneros piden al gobierno que los autorice a reponer stock de cigarrillos
15 de abril
2020
15 abril 2020
Sostienen que hay faltante de este producto que en la actualidad representa hasta el 95% de los ingresos en los minimercados de las estaciones de servicio.
Escuchar este artículo ahora

A partir de la abrupta caída en el despacho de combustibles y GNC –se estima que el derrumbe llega al 90% -, los dueños de las estaciones de servicio agrupados en la Federación de Empresarios de Combustibles de la República Argentina (FECRA) enviaron una carta al Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, en la que solicitan que se les autorice volver a vender cigarrillos en sus minimercados.

En la nota, la FECRA señala que además de lo que sucede con el despacho de combustible, “la actividad durante la cuarentena se han visto también afectadas por una profunda caída de ventas en los minimercados a partir del aislamiento obligatorio. Esta merma es de hasta un 70% de las ventas con respecto a la facturación previa al aislamiento obligatorio decretado por el Poder Ejecutivo”. Agregan que en el caso de los minimercados, “al no haber atención al público, los cigarrillos son casi el único producto que se vende y, en consecuencia, es una de las pocas fuentes de dinero en efectivo para el sector. Por esta razón, la participación de los cigarrillos sobre las ventas totales de los minimercados, que antes de la cuarentena era de entre 30% y 50%, hoy oscila entre un 80% y 95% de los ingresos de los minimercados de las estaciones establecidas en la Provincia de Buenos Aires”.

A continuación, los estacioneros afirman que “por la importancia relativa de los cigarrillos en la supervivencia de las estaciones es que la Federación expresa su profunda preocupación frente al faltante de este producto esencial en los comercios”.

La misiva concluye solicitando “que se garantice el abastecimiento de uno de los insumos que consideramos necesarios para nuestra supervivencia, como los cigarrillos, dinamizadores de la actividad económica en estos días tan difíciles que nos tocan atravesar”.

La FECRA agrupa a empresarios PYME de las más de 2.000 estaciones de servicio de la Provincia de Buenos Aires, que emplean a más de 30.000 trabajadores y trabajadoras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 03/07/2025
El gobierno publicó un decreto para reducir el impacto de los impuestos en los surtidores. La forma de completar al remanente impositivo era actualizar 10 pesos por litro por mes. Pero, para evitar presionar a la inflación, el gobierno prefirió actualizar sólo 5 pesos y seguir difiriendo la actualización completa del gravamen.
| 01/24/2025
La estación de Jesús María ubicada en Córdoba es la primera en ofrecer este servicio. Este nuevo modelo de cargadores es de desarrollo 100% argentino y posee una interfaz sencilla que le aporta al usuario datos de potencia y también cuál es el estado real en el que se encuentra la carga.
| 01/20/2025
El Brent cotiza por encima de los 80 dólares por primera vez desde septiembre del año pasado y acumula una suba de casi el 10% en el mes. El gobierno e YPF esperarán a ver qué sucede con el precio internacional durante finales de enero hasta definir cuánto aumentarán los combustibles en febrero. Economía viene autorizando subas en la banda del 2% en los últimos meses pero, de mantenerse, la suba del petróleo presionará para que el incremento sea mayor.
# 
| 12/09/2024
Las compañías sellaron una alianza estratégica por cinco años. “Este contrato valorizado en aproximadamente 1.130 millones dólares permitirá a DAPSA consolidar su posición como operador de la principal red independiente de estaciones de servicio del mercado local”, destacaron.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS