Estimaciones para el trimestre
Proyecciones de Cammesa: centrales nuevas por 1430 MW y un costo de 59 dólares
5 de febrero
2020
05 febrero 2020
La compañía Cammesa prevé que ingresarán al sistema 1438 MW nuevos de generación de energía. Según el informe de la administradora del mercado mayorista, el precio promedio trimestral será de 58,95 US$/MWh.
Escuchar este artículo ahora

La generación de energía nueva que ingresará al sistema en el trimestre que va de febrero al mes de abril será de 1438 MW y tendrá un precio promedio de 58,95 dólares por MW hora (US$/MWh).
Según el cronograma de ingresos previsto por Cammesa, la compañía que administra el mercado mayorista de electricidad, en los tres meses indicados ingresarán al mercado 349 MW de generación térmica y 1079 MW de generación renovable. El precio que calcula la empresa para febrero es de 58,70 US$/MWh, para marzo es de 58,89 US$/MWh y para abril trepa a 59,31 US$/MWh.

Se trata del informe Reprogramación Trimestral Provisoria elaborado por la empresa mixta Cammesa (febrero – abril), al que accedió Econojournal. Está confeccionado según la información que proveen los agentes del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM).

La estructura de costos de generación promedio prevista para el trimestre (que conforman el precio promedio de 58,95 US$/MWh) es de 2,51 US$/MWh para el transporte, 31,40 US$/MWh el costo fijo y 25,04 US$/MWh el costo variable.
La demanda total de energía para el período asciende a 30.776 GMh. La generación discriminada por tipo está conformada en un 58% por generación térmica, 25% hidráulica, 9,7% de fuentes renovables y 7,3% de energía nuclear.

Cammesa estima que, de los 1079 MW de generación renovable nueva, 672 MW serán de parques eólicos, 312 MW de proyectos solares, 89 MW de biocombustibles (biodiésel y bioetanol) y 6 MW provendrán de generación hidráulica. La mayoría de esta energía se generará a partir de proyectos del programa Renovar, mientras que 237 MW serán de contratos firmados entre actores privados (Mater).


En cuanto a la generación térmica (sumada la nuclear), Cammesa estima que, de los 359 MW ingresantes, 344 MW serán a partir de la resolución 287, una medida impulsada por el exministro Juan José Aranguren en 2017 que intentó promover el cierre de centrales que funcionan a ciclo abierto y la instalación de centrales de cogeneración (con calor).
En el informe, la central nuclear Atucha II está al 50% de su capacidad de generación “hasta el mantenimiento previsto para 2020”.

0 Responses

  1. cual es el precio mayorista sin flete que paga edenor por el kwh? soy usuario generador con medidor bidireccional y nadie me supo decir el precio aun! gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 03/20/2025
El directorio de Cammesa le aceptaría este viernes la renuncia al vicepresidente de Cammesa, Mario Cairella, el representante político con mayor peso en el organismo de despacho de energía más importante del país. En el Ejecutivo quieren fortalecer el alineamiento con la línea técnica de Cammesa de cara a la instrumentación de la reforma del sector eléctrico en el último trimestre del año.
| 03/13/2025
A través del DNU 186/25, se les otorga un plazo de gracia de hasta 12 meses y 72 cuotas a una tasa equivalente al 50% de la del Banco Nación, que es la que suele utilizarse como referencia en el mercado eléctrico. El monto pendiente de pago con Cammesa había trepado a fines del año pasado a cerca de US$ 1100 millones. Además, se implementará un régimen de reconocimiento de créditos a quienes hayan cancelado la totalidad de las transacciones en el 2024 y no tengan deuda no regularizada a diciembre 2023.
| 03/12/2025
El volumen de gas transportado por el gasoducto Neuba II se redujo de 31,7 a 17,7 millones de m3, unos 14 millones, según cifras oficiales del Enargas. Debido a ese derrumbe, y para preservar la demanda residencial, CAMMESA ordenó a una serie de generadoras eléctricas, por instrucción de la Secretaría de Energía, dejar de operar a gas y comenzar a hacerlo con combustibles líquidos. Fue por eso que la demanda de gas de las usinas cayó de 66,1 a 30,1 millones entre el jueves y el sábado, un 55%.
# 
| 02/20/2025
El asesor estrella de Javier Milei quedó en el ojo de la tormenta luego de que se filtrara el video sin editar de una entrevista que el mandatario le concedió a TN en la que se lo ve interrumpir para que se vuelva a grabar un fragmento referido al escándalo de la criptomoneda $Libra. Horas después el vocero presidencial, Manuel Adorni, reveló que el propio Milei cuestionó el accionar de Caputo. Aún no está claro si verá recortado su poder, el cual le permitió designar a personas de su confianza en Enarsa, Cammesa y Nucleoeléctrica Argentina.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS