Acuerdo Extrajudicial
Una disputa legal con Techint, la clave que explica la salida de Caputo de TGN
12 de noviembre
2019
12 noviembre 2019
RPM Gas S.A., accionista vinculada a Nicolás Caputo, le vendió su parte a Tecpetrol y CGC. EconoJournal reconstruyó la historia de un conflicto entre socios que se remonta a 2011, cuando la firma de Caputo ingresó en la compañía
Escuchar este artículo ahora

Transportadora Gas del Norte (TGN) comunicó el jueves pasado a la Comisión Nacional de Valores la salida de la sociedad de RPM Gas S.A., accionista vinculada al empresario Nicolás Caputo, quien le vendió su parte a Tecpetrol (Techint) y Compañía General de Combustibles (Grupo Eurnekian) sin detallar los motivos. EconoJournal reconstruyó la historia de un conflicto entre socios que se remonta a 2011, cuando la firma de Caputo ingresó en la compañía, y acaba de concluir con un acuerdo extrajudicial bajo la máxima reserva.

En mayo de 2011, Argentinean Pipeline Holding Company (APHC, de la firma malaya Petronas) acordó la venta del 10,3% de TGN a una empresa controlada por la Sociedad Argentina de Energía (Sadesa), u otra a designar por Sadesa (que ya tiene operaciones en energía), constituida por Guillermo Reca, Gonzalo Peres-Moore, Diego Miguens, Jorge Biedel y Nicolás Caputo. Finalmente, el vehículo de la compra fue la sociedad RPM Gas.

Tecpetrol y CGC inmediatamente se presentaron a la Justicia e iniciaron un proceso arbitral privado bajo las reglas de la Cámara de Comercio Internacional contra APHC por haberle transferido su parte a RPM Gas. El problema surgió porque Tecpetrol y CGC tenían un derecho de compra preferencial, o first refusal, sobre las acciones de APHC en la compañía.

La Justicia inicialmente falló a favor de los demandantes al conceder una medida cautelar de no innovar, pero en diciembre de 2011 la cámara de apelaciones autorizó el cambio de manos en TGN, aunque la cuestión de fondo quedó pendiente de resolución.

En junio de 2013 el tribunal arbitral emitió un laudo definitivo e inapelable declarando que la venta entre APHC y RPM fue en violación del convenio de accionistas. A raíz de ello, Tecpetrol y CGC iniciaron otro juicio contra APHC ante los tribunales comerciales de la Ciudad de Buenos Aires para obtener la titularidad de las acciones transferidas por APHC.

Con el fallo del tribunal arbitral a favor, el reclamo en la Justicia debía haber sido un trámite simple, pero Caputo y sus socios lograron frenar aquel expediente a tal punto que finalmente Techint y CGC decidieron avanzar con un acuerdo extrajudicial. Si bien no trascendieron detalles, en el mercado dan por descontado que la firma de Caputo y compañía le puso precio a su salida de TGN.  Fuentes cercanas a Tecpetrol confirmaron a EconoJournal que “se resolvió el diferendo con un acuerdo de partes”, aunque no precisaron los montos de la operación.

En el negocio eléctrico, Caputo, amigo íntimo del presidente Mauricio Macri, conserva su participación en Central Puerto. En junio, la empresa resultó adjudicataria de la licitación de la generadora eléctrica Brigadier López, de Santa Fe. Por fuera del sector, el principal activo de Caputo es Mirgor, fabricante de productos electrónicos radicada en Tierra del Fuego.

Por su parte, Tecpetrol y CGC, las firmas que controlan TGN, buscan que la transportadora de gas se quede con el contrato para construir un nuevo gasoducto destinado a evacuar el gas de Vaca Muerta, aunque ese proceso deberá esperar porque la licitación quedó postergada hasta el cambio de gobierno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 03/13/2025
El CEO de la petrolera del Grupo Techint se mostró optimista de cara a que al final del día el gobierno de Donald Trump desistirá de elevar significativamente los aranceles a la importación desde países de América latina, en especial de México y Canadá, históricos socios comerciales de EE.UU.
| 03/11/2025
El presidente de E&P de Tecpetrol destacó la presencia de la petrolera en Latinoamérica. «Seguramente estaremos muy interesados en las oportunidades que aparezcan en México, en Colombia, en Ecuador», dijo Ferreiro. Tecpetrol esta realizando una inversión de US$ 2500 millones en el shale oil de Vaca Muerta para equilibrar su cartera productiva en la Argentina.
| 03/10/2025
El CEO de Tecpetrol analizó cómo impactará el escenario internacional en el desarrollo de Vaca Muerta en la antesala de una nueva edición del CERAWeek, que lo encontrará como expositor el próximo jueves. El directivo adelantó que la petrolera del grupo Techint traerá un nuevo equipo de perforación en octubre de este año y otro en marzo de 2026. Y se mostró confiado en poder llevar adelante el desarrollo de shale oil en Los Toldos por más que el precio del Brent siga en baja. Lanzará start-up para producir hidrógeno azul.
| 02/21/2025
«La Ley es clara. El 80% de la mano de obra debe ser rionegrina y el Compre Rionegrino no es opcional. Si el Grupo Techint, SACDE e YPF no cumplen la obra se para», planteó Weretilneck. La advertencia del mandatario se da luego de que le transmitiera a las petroleras que la provincia quiere cobrar el equivalente al 1% de regalías sobre el precio de venta del crudo que se transportará por el oleoducto Vaca Muerta Sur.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS