Asumirá el 20 de agosto
Un ex YPF conducirá la mayor empresa de servicios petroleros del país
8 de agosto
2019
08 agosto 2019
El ex VP de upstream de YPF, Jesús Grande, será el nuevo CEO de la compañía San Antonio, la mayor empresa de servicios petroleros del país.
Escuchar nota

El ex VP de upstream de la compañía YPF bajo gestión de Miguel Galuccio, Jesús Grande, retorna al país para asumir la dirección de San Antonio, la mayor empresa de servicios petroleros del país. 

Jesús Grande, quien también tuvo su paso por Baker Hughes, asumirá a partir del 20 de agosto como nuevo CEO de la compañía San Antonio

Reemplazará en la empresa de servicios a Walter Forwood, que estaba desde el año 2013 y se conoció hoy que presentó su renuncia al cargo por motivos personales

“Walter ha trabajado arduamente para conducir la compañía en tiempos difíciles y está comprometido en hacer todo lo que esté a su alcance para lograr una transición ordenada en beneficio de su sucesor”, señaló el presidente de San Antonio y representante de Lone Star en la Argentina, Luis Blaquier, que se comunicó personalmente con sus empleados.

A fin del año pasado, la firma Lone Star, un fondo de inversión creado en Texas, adquirió la empresa San Antonio.

Jesús Grande estuvo cuatro años como vicepresidente de upstream de YPF y luego fue presidente para la región de América Latina de Baker Hughes, una compañía del grupo General Electric con base en Río de Janeiro. 

0 Responses

  1. Que bueno Dios quiera q se levante San Antonio internacional.prestigiosa empresa la cual pertenecí 13 años en perforación.y desearía volver a trabajar.

  2. La mejor empresa donde trabaje 13 años y adquirí todo los conocimientos y capacitación , realmente una escuela, la mayoría de los cargos supervisores en la cuenca neuquina fueron trabajadores de SAN ANTONIO.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 01/14/2025
Las empresas acordaron avanzar conjuntamente en el estudio y desarrollo de un proyecto de interconexión en extra alta tensión para abastecer proyectos mineros de la zona de la Puna. El proyecto implicaría una inversión de entre $250 y $400 millones de dólares, dependiendo del alcance final de la obra.
# 
| 01/11/2025
El mandatario de Comodoro Rivadavia aseguró que harán todo lo que sea necesario para recuperar la acreencia que corresponde al municipio. La decisión responde a que los fondos estaban pautados para la realización de obras en la ciudad. “Nadie puede pensar que porque el municipio reclame lo que le corresponde se pueda poner en riesgo todo el acuerdo. Pecom ha accedido a estas áreas porque quiere volver a ser operador petrolero, con expectativas de crecimiento”, remarcó Macharashvili.
| 01/10/2025
El gobernador patagónico sabe que en el arranque del año deberá contener los embates de la crisis laboral y productiva que provocará el retiro de YPF del norte santacruceño. Es una herencia no deseada que se engendró por la mala praxis de administraciones anteriores de la provincia. Vidal impulsará un esquema de incentivos para la explotación de campos maduros de cara a intentar sostener el nivel de actividad. Y a mediano y largo plazo, la apuesta es continuar con el deriskeo de la explotación no convencional de Palermo Aike.
# 
| 01/07/2025
YPF informó a sus contratistas en Santa Cruz que costeará la indemnización (más un plus del 20%) de aquellos operarios que acepten salir voluntariamente de sus yacimientos en la provincia. Cuáles son las empresas que tomarán la operación de esos campos maduros si el proceso que la petrolera bajo control estatal lidera junto con CGC funciona. Qué aspectos centrales de la negociación aún están abiertos y por qué para YPF la salida de Santa Cruz es clave para edificar el éxito del Proyecto Andes.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS