Venta de acciones
Un fondo chino compró la participación de GE en YPF Luz
31 de julio
2019
31 julio 2019
El fondo de inversión estatal chino Silk Road Fund adquirió el 50% de las acciones que General Electric tenía de la firma YPF Luz, la empresa subsidiaria de YPF con foco en la generación eléctrica y las energías renovables.
Escuchar este artículo ahora

El fondo de inversión estatal chino Silk Road Fund entró como accionista en la firma YPF Luz, la empresa del sector eléctrico y de energías renovables subsidiaria de la compañía bajo control estatal YPF. Lo hizo a través de la compra del 50% de las acciones que la compañía General Electric tenía de la firma.

Según informó YPF Luz en un comunicado a la Comisión Nacional de Valores (CNV), General Electric vendió el 24,99% de sus acciones a la firma BNR Infrastructure Co-Investment Limited, “una compañía privada incorporada en Reino Unido”.

El comunicado señala que General Electric Company es titular del 50% de los derechos económicos de BNR y, por su parte, el otro 50% de la sociedad corresponde al fondo estatal chino Silk Road Fund.

Así, la compañía YPF Luz quedó con un 75% de las acciones en manos de YPF y 25% a cargo de la sociedad BNR, que se reparte en partes iguales entre General Electric y la china Silk Road Fund.

YPF Luz es una empresa fundada por YPF hace 6 años, es una firma con foco en la generación de energías renovables. En la actualidad tiene 1.819 MW en operación y 634 MW en construcción

0 Responses

  1. Me parece que el comunicado a CNV dice que las acciones fueron transferidas, no vendidas. Por otro lado, entiendo que YPF no tiene control de YPF Luz, sino que hay control compartido con GE.
    Por favor confirmen

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 06/12/2025
Dos proyectos de procesamiento de líquidos del gas natural acercan una solución muy rentable para aprovechar los líquidos asociados al gas rico de Vaca Muerta. Se anticipa una gran disponibilidad de productos como propano, butano, gasolina y otros hidrocarburos superiores, que permitirá ampliar un negocio de alto valor agregado.
| 06/11/2025
El ejecutivo aseguró que el proyecto Vaca Muerta Oil Sur, una megaobra de oleoducto y terminal portuaria, está avanzando según lo previsto. “Vamos a lograr financiar el 70% del proyecto. Esa ya es una realidad desde el punto de vista financiero, mientras que, desde el punto de vista operativo, la obra ya se está concretando en el terreno”. Reconoció que la parte onshore y offshore de la terminal es una de las más críticas.
| 06/06/2025
El acuerdo preliminar firmado en Roma ratifica la relación estratégica entre ambas compañías e implica la asociación conjunta en toda la cadena de valor del GNL, desde la producción del gas de Vaca Muerta, el transporte y licuefacción.
| 06/06/2025
La compañía brasileña, que atraviesa una delicada crisis en Brasil, autorizó al banco BTG Pactual a firmar NDA’s (acuerdos de confidencialidad) con empresas interesadas en adquirir la refinería en Dock Sud y su red de estaciones de servicio. Trafigura, que opera la marca Puma en el mercado local, en la lista de potenciales compradores. Las negociaciones, sin embargo, aún son incipientes, por lo que no está clara aún si Raízen tiene voluntad de salir de la Argentina.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS