Post Actualidad – Wide 1

La Cámara Argentina de Empresarios Mineros presentó un informe sobre el desarrollo de la industria minera
Vie 26
abril 2019
26 abril 2019
En el marco del lanzamiento de Arminera, la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) presentó un informe sobre la actualidad del sector, que es el 6º complejo exportador nacional, genera más de 80.000 empleos y genera aportes al Estado por $29.000 millones.
Escuchar audio de la nota

En el lanzamiento de la exposición internacional Arminera 2019, organizada por CAEM y Messe Frankfurt Argentina, se presentó un informe sobre el presente de la industria minera, focalizado en desarrollo local, empleo y aportes al Estado. Se informó además sobre los programas actuales del sector en temas de transparencia y sustentabilidad.

Para el Vicepresidente 1º de CAEM, Marcelo Álvarez, “la actividad minera bien desarrollada desde la política pública y desde el compromiso de las empresas es un verdadero motor de desarrollo para los países. Desde la Cámara trabajamos día a día para generar esas sinergias con el Estado, contribuir a la creación de mejores políticas públicas, profesionalizar la relación público-privada y construir un diálogo político y social que genere una visión compartida para el desarrollo de la industria de manera sostenible y sustentable.”

Álvarez destacó, además, la preocupación del sector por responder a las demandas de la sociedad en cuanto a la credibilidad en relación al cuidado del ambiente y el desarrollo de las comunidades. En este sentido, remarcó los avances del programa “Hacia una Minería Sustentable”, que permite demostrar, mediante herramientas concretas, que se actúa con transparencia y siguiendo las normas de calidad internacionales. Y resaltó también la importancia de la reciente incorporación de la Argentina al EITI, iniciativa para la transparencia de las industrias extractivas.

Por otra parte Roberto Cacciola, Vicepresidente 2º de CAEM, comentó que la forma de que el sector crezca es impulsando la entrada de nuevos proyectos, pero teniendo en cuenta que en el caso de un proyecto metalífero van a pasar de 12 a 15 años para que empiece a producir, desde que se inicia la exploración.

La 12° Exposición Internacional de la Industria Minera tendrá lugar del 7 al 9 de mayo en el Centro Costa Salguero de Buenos Aires, Argentina. Es organizada por la Cámara Argentina de Empresarios Mineros y Messe Frankfurt Argentina.

Arminera es el  escenario ideal para que las empresas de la industria minera expongan sus productos, servicios y tecnologías, multiplicando las oportunidades de concretar nuevos negocios a nivel nacional e internacional. También se desarrollarán programas de capacitación y actualización en temas de interés para el sector, reuniendo a los principales especialistas, empresas y organizaciones nacionales e internacionales relacionadas con la industria minera. 

0 comentarios

  1. Hola, desde antofagasta chile le escribe antonio,por lo siguiente si a travez de CAEM
    si ustedes me pueden ayudarme en contactarme con los fabricantes de bolas de acero
    para molinos mineros rotatorios.
    sere muy agradecido. saluda ATTE. antonio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

litio-5
| 10/12/2023

La cámara minera pide que el nuevo dólar no deje afuera al litio, la plata en bruto y otras producciones

Desde la CAEM precisaron que para continuar con el flujo de inversiones y mantener la producción resulta esencial que este nuevo tipo de cambio sea accesible para todas las exportaciones mineras. También reclamaron la aprobación de las SIRAS y SIRASE que se encuentran pendientes.
indice
| 05/25/2023
El indicador tendrá una actualización mensual y  brindará la posibilidad de observar los costos en dólares derivados de las remuneraciones, energía y combustibles, consumibles, logística y servicios. Para su puesta en marcha, se utilizó como referencia el IPC de Estados Unidos. 
11-1024x683
| 05/23/2023
Los gobernadores de Jujuy, Salta y Catamarca disertaron en Arminera sobre el potencial que presentan las provincias. En ese sentido, advirtieron que para lograr el desarrollo de los proyectos será necesario tener reglas claras, previsibilidad y seguridad jurídica. Además, destacaron que será fundamental resolver los problemas que existen en cuanto a los bienes de importación.
Los ceos
| 05/23/2023
Los representantes de Barrick, Allkem, Lundin y de la Federación Argentina de la Piedra dieron a conocer cuál es el avance real de los proyectos y qué oportunidades y desafíos se presentan en el desarrollo de las distintas iniciativas. Cuál es la ventana de oportunidad que tiene Argentina y cómo aprovecharla.
WordPress Lightbox