Se preveía una depuración de 300.000 usuarios
El gobierno frena el ajuste sobre el padrón del programa de Tarifa Social
8 de abril
2019
08 abril 2019
La Secretaría de Energía trabajaba en una depuración de cerca de 300.000 usuarios que reciben la tarifa social de gas. Sin embargo, la iniciativa quedó en stand by por su impacto político.
Escuchar este artículo ahora

La Secretaría de Energía, el Enargas y la Anses venían trabajado en los últimos meses en una depuración del universo de hogares que recibe la tarifa social de gas. En concreto, la iniciativa apuntaba a retirar el beneficio a unos 300.000 usuarios residenciales que hoy están alcanzados por el plan, según indicaron a EconoJournal fuentes gubernamentales.

El programa de Tarifa Social beneficia a casi 2 millones de usuarios, casi un 25% de los más de 8 millones de hogares con gas natural que existen en todo el país.

“Confirmamos que existen usuarios que, pese a cumplir con los requisitos para acceder al beneficio, pueden pagar la factura plena de gas. Hay muchos jubilados, por ejemplo, que viven en Recoleta y otros barrios de alto poder adquisitivo, que reciben tarifa social y podrían pagar una factura más cara”, señaló allegados a la Secretaría de Energía, que dirige Gustavo Lopetegui.

El recorte que preparaba el gobierno alcanzaba a un 15% de ese universo. Pero finalmente, por el eventual impacto político de esa decisión, la cartera que dirige Gustavo Lopetegui desistió de avanzar en esa dirección. Así se definió en una reunión del secretario de Energía con directivos de la Anses hace 10 días.

“No es fácil desarrollar sistemas para aplicar un ajuste del padrón de usuarios que reciben la Tarifa Social en función de estudios de georreferenciación que realizó la Anses. Fue otro elemento que incidió en la decisión de aplazar el recorte, más allá de la especulación política”, señaló un técnico que venía trabajando de la iniciativa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 06/11/2025
El ejecutivo describió las acciones de la compañía para alcanzar mayores niveles de eficiencia en un contexto de precios del barril de crudo a la baja. “Hace tres o cuatro meses el escenario era completamente distinto. Sabemos que estamos en una industria con altibajos, es algo normal. La respuesta que tenemos es la agilidad, como ya hemos hecho en distintos escenarios y contextos”, indicó.
| 06/11/2025
El CEO de Metrogas, Sebastián Mazzucchelli, y el CEO de Naturgy, Gerardo Gómez, evaluaron el impacto positivo que la recientemente aprobada revisión quinquenal tarifaria tendrá en los planes de dos de las principales distribuidoras de gas del país.
| 06/10/2025
Los biocombustibles en embarcaciones navales estaban exceptuados por normativa, pero ahora su uso será optativo. El precio estará determinado por la negociación libre entre actores privados, sin regulación del Estado. La Secretaría de Energía señaló que el uso de biodiesel y bioetanol en el sector marítimo y fluvial está en aumento a nivel mundial.
| 06/09/2025
El complejo gasífero Cerri de TGS había quedado fuera de servicio el 7 de marzo. Ahora la transportista anunció que la planta volvió a operar en su máxima capacidad. En ese complejo TGS produce líquidos derivados del gas natural. Allí se extraen componentes como etano, propano y butano y luego se reinyecta el gas metano restante en el sistema de transporte para su distribución a hogares e industrias.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS