˖   
A partir del 21 de octubre
Mega realizará en octubre una parada programada en sus plantas de Neuquén y Bahía Blanca
30 de septiembre
2024
30 septiembre 2024
Compañía Mega, una de las principales empresas de midstream del país, realizará una parada programada en las plantas de procesamiento de gas en Loma La Lata en Neuquén y la instalada en el polo petroquímico de Bahía Blanca. También hará trabajos técnicos y mejoras operativas en el poliducto que una a ambas instalaciones.
Escuchar nota

Compañía Mega, empresa dedicada a la industria del gas natural y la petroquímica, anunció una parada programada de mantenimiento de sus plantas de procesamiento en Neuquén y en Bahía Blanca y en el poliducto que une a ambas. Será a partir del 21 de octubre y por un plazo de tres semanas. Las instalaciones donde Mega hará los trabajos de mantenimiento y mejora operativa son la Planta Fraccionadora Loma La Lata de Neuquén, que procesa la producción de gas de Vaca Muerta, en el poliducto y en la Planta Fraccionadora de Bahía Blanca (Buenos Aires), según informó la compañía.

Estas tareas resultan indispensables para mantener la actividad de manera segura y sustentable de nuestra operación”, expresó Mega en un comunicado al que accedió EconoJournal. En las tres semanas de parada programada, la compañía hará trabajos de ingeniería, mantenimiento de equipos e instalaciones y desarrollo de infraestructura. También se harán “inspecciones y ensayos en transformadores, motores y protecciones eléctricas y actualizaciones tecnológicas del sistema de control y seguridad”.

Procesamiento

Siendo una de las principales empresas de midstream del país, Compañía Mega es central en la separación y fraccionamiento de líquidos asociados al gas natural de Vaca Muerta. En el polo petroquímico de Bahía Blanca la empresa produce C3+, lo que en la jerga se conoce a la producción de propano, butano y gasolinas. En 2022 definió la ampliación de la planta en Bahía Blanca para elevar 20% su capacidad de producción.

“Estos trabajos de acondicionamiento y mejoras operativas contribuirán a viabilizar la mayor producción de shale gas que produce la Cuenca Neuquina”, aclaró Mega, cuyos principales accionistas con YPF, Dow y Petrobras.

“Todos los trabajos se llevarán a cabo dando estricto cumplimiento a las normas vigentes y siguiendo estrictos protocolos de salud, seguridad y calidad, priorización el cuidado del personal de trabajo, la comunidad y el medio ambiente”, concluyó Mega.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO MÁS LEÍDO
DE LA SEMANA

1.

2.

3.

4.

5.

6.

| 01/21/2025
La petrolera bajo control estatal llegó a un acuerdo con las principales empresas de gas de la India. La  meta de la compañía es exportar hasta 10 millones de toneladas al año.  Con la firma del MOU, finalizó la gira de Marín por Israel, Corea y Japón.
| 01/21/2025
La idea de las firmas productoras nucleadas en la CEPH es delinear un plan de acción que incluya rutas y redes de electricidad, junto con el diseño de un esquema de financiamiento. AC&A, la compañía seleccionada, se especializada en planeamiento económico e ingeniería. Tiene sedes en Buenos Aires (Argentina), Miami (Estados Unidos), Santo Domingo (República Dominicana) y Bogotá (Colombia).
| 01/20/2025
El Brent cotiza por encima de los 80 dólares por primera vez desde septiembre del año pasado y acumula una suba de casi el 10% en el mes. El gobierno e YPF esperarán a ver qué sucede con el precio internacional durante finales de enero hasta definir cuánto aumentarán los combustibles en febrero. Economía viene autorizando subas en la banda del 2% en los últimos meses pero, de mantenerse, la suba del petróleo presionará para que el incremento sea mayor.
# 
| 01/17/2025
Durante un encuentro con inversores y representantes de entidades financieras, bancos y otros actores relevantes, representantes del grupo energético brindaron un detalle de sus planes de inversión.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS