Acuerdo de productividad con sindicatos
Sinopec perforará 20 pozos en sus campos de Santa Cruz
28 de diciembre
2018
28 diciembre 2018
La compañía petrolera Sinopec informó hoy que inició una campaña de perforación de pozos petroleros en la provincia de Santa Cruz tras haber alcanzado un acuerdo de productividad con el Sindicato del Petróleo y Gas Privado de esa provincia y con el Sindicato de Personal Jerárquico.
Escuchar este artículo ahora

La compañía petrolera Sinopec informó hoy que inició una campaña de perforación de pozos petroleros en la provincia de Santa Cruz tras haber alcanzado un acuerdo de productividad con el Sindicato del Petróleo y Gas Privado de esa provincia y con el Sindicato de Personal Jerárquico. El objetivo es incrementar productividad y hacer viables los proyectos de inversión en la zona de la Cuenca San Jorge.

La empresa detalló que incluye un equipo de drilling y uno más de workover y especificó que en el primer año de la campaña tiene previsto la perforación de más de 20 pozos y la intervención de unos 64.

Esto responde al compromiso de mantener las inversiones en el marco del entendimiento al que se llegó con los gremios días atrás y que determinó un nuevo esquema de trabajo en la zona para dar viabilidad al proyecto.

El trabajo se llevará a cabo junto con la empresa AESA y, en el primer año, las áreas donde se desarrollarán las tareas son El Cordón, Cañadón Seco, Cañadón Minerales, Meseta Espinosa, Las Heras, Cerro Wenceslao, El Huemul, Las Heras y Meseta Sirven.

 

0 Responses

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 03/13/2025
Con la incorporación del nuevo equipo se sumarán 17 nuevos trabajadores directos. La empresa cuenta con un total de 13 equipos de pulling operativos en distintas áreas estratégicas.
| 03/03/2025
“Tenemos un retroceso en exploración importante y esto hace que la vida útil de nuestros yacimientos sea muy corta”, aseguró la secretaria de Minería provincial Nadia Ricci en el encuentro Argentina Mining que tuvo lugar en la PDAC. El desafío de atraer inversiones, pese a no contar con litio y cobre, los dos recursos clave de la transición energética. La apuesta por el uranio y el lignito, como complementos del oro y la plata.
# 
| 02/14/2025
El Sindicato del Petróleo y Gas Privado y Energías Renovables de Santa Cruz continúa con el paro por tiempo indeterminado que anunció el miércoles para intentar forzar la salida definitiva de YPF de la provincia. “Hace más de un año que estamos esperando que se vayan. No los queremos más en Santa Cruz”, aseguró el secretario general del gremio, Rafael Güenchenen.
| 02/13/2025
El secretario general de UOCRA Neuquén, Victor Cárcar, aseguró a EconoJournal que hubo una baja en la actividad de los yacimientos, pero anticipó que la situación se revertirá en el segundo semestre. “Sabemos que una de las grandes obras será en Los Toldos II Este”, dijo en relación al yacimiento de Tecpetrol donde se proyecta emplear a unas 3.000 personas. También genera expectativas en el gremio el desarrollo que Pampa Energía planea en Rincón de Aranda.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS